Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Munira AlHamdan, es la capitana del AlMamlaka FC, el primer campeón de la Liga de fútbol saudí. La futbolista habla de la situación de la mujer en Arabia Saudí, a raíz de la Supercopa masculina, y de cómo el fútbol es una vía de escape. Una pieza de Antía André.

Ya se conocen los ganadores del Rally Dakar 2022. En la categoría de coches, Nasser Al-Attiyah se convierte en uno de los más grandes en la historia de Dakar y ha logrado hoy su cuarta victoria, después de las logradas en 2011, 2015 y 2019. El catarí de Toyota lo ha certificado en esta duodécima y última etapa disputada en las tierras de Arabia Saudí.

En la categoría de motos, la victoria ha sido para el británico Sam Sunderland, del equipo español Gas Gas, que cuenta con apoyo de la marca austríaca KMT. Su segunda victoria después de haber ganado en 2017. El mejor español sobre dos ruedas fue Joan Barreda que finalizó en quinta posición de la general y corría desde la quinta etapa con la clavícula fracturada.

Viajamos a Francia para hablar de la huelga del sector educativo en protesta por los protocolos del gobierno de Macron para el regreso a las aulas. Repasamos lo que ha dado de sí la reunión de ministros de Exteriores y Defensa de la UE en torno a la tensión con Rusia. Entrevistamos a Jordi Armadans, director de Fundipau, encargada de traducir el anuario del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo sobre el gasto militar a nivel mundial, la producción y las transferencias internacionales de armas. También charlamos con Amnistía Internacional sobre el asesinato de tres ambientalistas en Brasil, y nos fijamos en la condena a cadena perpetua en Alemania contra un oficial sirio acusado de torturas.

Los más de 2.000 soldados de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, desplegados en Kazajistán, saldrán del país en dos días, más de una semana después de que iniciaran las protestas contra el Gobierno que han dejado al menos 9.900 detenidos.

FOTO: EFE/EPA/STR

Hoy recordamos al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli. Los líderes europeos han lamentado su muerte y destacan su compromiso con la Unión Europea y su firme defensa de los valores europeos. Cientos de trabajadores de la Eurocámara se han concentrado a sus puertas para guardar unos minutos de silencio en su memoria. En Kazajistán el presidente ha anunciado la próxima retirada de tropas extranjeras y la adopción de medidas dirigidas a acabar con el descontento social. Analizamos los veinte años de la prisión de Guantánamo, y también hablamos de covid-19 y del incendio en el campo de refugiados de Cox Bazar, en Bangladesh, donde viven miles de refugiados roghinyas. Nos detenemos en Haití, donde muchos ciudadanos han optado por marcharse del país ante el caos político y económico.

Después de décadas prohibiendo tener más de un hijo, el gobierno chino anima ahora las familias a que tengan hasta tres. Allí, las mujeres tienen una media de 1,3 hijos, pero para que la población no disminuya hace falta una ratio de 2,1. Algunos expertos creen, sin embargo, que la medida llega demasiado tarde. Los salarios bajos y los precios de la vivienda disparados en las ciudades hacen que cada vez más familias decidan no tener hijos. La población envejece a marchas forzadas y eso podría frenar el crecimiento económico del gigante asiático.

Foto: Roman Pilipey / EFE / EPA 

  • Ha sido juzgada por importación ilegal de dispositivos de telecomunicaciones
  • La sentencia también concluye que vulneró medidas contra la pandemia
  • Esta pena se suma a las emitidas a principios de septiembre, por las que fue condenada a cuatro años de prisión

Las autoridades kazajas consideran que la situación se ha estabilizado tras varios días de protestas en el país por elincremento del precio del combustible. Sin embargo, algunas informaciones llegadas desde la antigua capital, Almaty, señalan que aún siguen produciéndose enfrentamientos entre policía y manifestantes.

En total, seis mil personas han sido detenidas y 164 han muerto durante los enfrentamientos. ElGobierno de Kazajistán cree que estas protesta están organizadas desde el exterior y el presidente ordenó disparar sin previo aviso a los manifestantes, a los que calificó de terroristas. En Occidente hay recelo por la presencia detropas de Rusia y otras exrepúblicas soviéticas después de que las autoridades de Kazajistán solicitaran ayuda para reprimir las manifestaciones.

La imagen de un soldado recogiendo a un bebé entregado por su padre en el aeropuerto de Kabul el pasado agosto fue un ejemplo de la desesperación de los afganos. Tras meses desaparecido, la historia tiene un final feliz ya que su abuelo ha podido encontrarlo. Un taxista afgano lo ha acogido durnate este tiempo junto a su familia. La entrega no ha sido fácil porque el taxista exigía a cambio ser evacuado de Afganistán.