Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un generador a pedales, la caja que reproduce la música y el sonido y una pantalla. Así nace Cinecicleta, un proyecto cultural y social que no necesita estar conectado a la red eléctrica para reproducir películas. Con este ligero equipo, sus creadores recorrerán África durante dos años. Un cine ambulante que llevará películas, documentales y cortos de Marruecos a Madagascar.

PACO FORJAS (Corresponsal de RNE en Jerusalén).- El Estado Islámico (EI) ha secuestrado en Libia a otros 35 egipcios, trabajadores del campo, según publica un diario libio. Los secuestros se han llevado a cabo tras los bombardeos ordenados por el presidente egipcio, Abdel Fatah Al Sisi, contra posiciones del EI en Sirte y Dera, bombardeos a su vez en respuesta al secuestro y asesinato de 25 cristianos egipcios. 

Egipto ha cumplido su promesa de vengar la muerte de 21 cristianos coptos asesinados por un grupo vinculado al Estado Islámico en Libia, y desde este lunes bombardea a la organización terrorista en el país vecino. 

Marruecos irrumpió este marte de madrugada en los campamentos ocupados por inmigrantes subsaharianos junto a la frontera de Melilla. Fue una acción sorpresa, apenas unas horas después de que el Gobierno marroquí anunciara su intención de desmantelar los campamentos donde se refugian los subsaharianos, a la espera de encontrar una ocasión para cruzar la frontera y dar el salto a Europa. A estas horas sabemos muy poco sobre lo que ha ocurrido después de que las fuerzas de seguridad marroquíes detuvieran a cientos de personas. Se sabe que fueron trasladados en una veintena de autobuses hacia el sur del país, pero su situación actual y su destino final siguen siendo una incógnita. Elsa, voluntaria de la asociación marroquí El Gadem, nos detalla la situación.

Juan José Imbroda ha dicho que no es novedad que Marruecos desmantele campamentos, la novedad es que lo anuncie. El presidente de la ciudad autónoma de Melilla ha dicho que las mafias tienen que tener claro que no se puede pasar ilegalmente la frontera, que esto hay que hacerlo ordenadamente. Imbroda ha afirmado que no se pueden hacer llamamientos en base a denuncias contra la Guardia Civil o las autoridades porque estos tienen un efecto llamada. Esta mañana 400 inmigrantes han intentado entrar en Melilla, 20 lo han logrado y un número indeterminado de personas continúa encaramado a la valla (10/02/15).