Enlaces accesibilidad

600 españoles se verán afectados por el plan de bajas voluntarias de ArcelorMittal

  • Supone un 6,6% de los cerca de 9.000 empleados a los que afectará la medida
  • El vicepresidente español de ArcelorMittal ha dicho que las bajas son voluntarias
  • La compañía pretende reducir unos 780 millones de euros en gastos
  • Las compensaciones se estudiarán de forma individual en cada caso
  • La empresa se ha reunido con los sindicatos para informarles de la medida

Por

El plan de bajas voluntarias puesto en marcha por ArcelorMittal, afectará a unos 600 trabajadores en España, lo que supone el 6,6% de los cerca de 9.000 empleados que se podrán acoger a esta modalidad en todo el mundo.

En un comunicado, el grupo indica que la "compleja coyuntura internacional" le obliga a adoptar "determinadas decisiones difíciles fruto de un profundo proceso de análisis", y que, ha informado este miércoles a las centrales sindicales españolas del plan de bajas voluntarias puesto en marcha.

En unas jornadas organizadas en Madrid por Unesa, el vicepresidente en España de ArcelorMittal y responsable del área de Productos Largos dentro de la dirección general de la compañía, Gonzalo Urquijo, ha insistido en que las bajas serán de carácter voluntario y en que podrán acogerse a ellas los empleados que lo deseen.

La medida forma parte del plan internacional de la compañía para reducir en 1.000 millones de dólares, unos 780 millones de euros, sus gastos en materia de costes comerciales, generales y de administración, ha afirmado Urquijo antes de subrayar que estas áreas no están relacionadas con la producción.

El plazo para acogerse en España al plan de bajas voluntarias expira el próximo 31 de enero y para la salida del personal se han establecido compensaciones que se estudiarán de forma individual.

El proceso, ha señalado, se llevará a cabo en colaboración con los interlocutores sociales del grupo y conforme a la legislación española. Como parte de este compromiso, este miércoles se ha celebrado en Madrid una reunión con los sindicatos más representativos del grupo, esto es, UGT, CC.OO., USO, ELA y LAB.

El director general de ArcelorMittal en España, Juan Estarellas, ha afirmado que la medida anunciada este miércoles es una "decisión muy difícil para la compañía", pero que, "desgraciadamente, la realidad económica mundial indica que la adopción de estas medidas es un paso razonable".

"Si no reaccionásemos en el presente, estaríamos poniendo en riesgo el futuro de nuestra empresa lo que, potencialmente, pondría en peligro un mayor número de puestos de trabajo", ha asegurado Estarellas.

Por su parte, el director general de Recursos Humanos de ArcelorMittal en España, Javier Sánchez Ezcaray, ha dicho que la prioridad será mantener contactos con todos los interlocutores sociales para explicarles los motivos de la decisión y asegurarles que "los procesos se llevarán a cabo de conformidad con todas las consideraciones legales y sociales".

ArcelorMittal presentó a finales de noviembre un programa de bajas voluntarias que afectará a 9.000 empleados, lo que supone aproximadamente el 3% de su plantilla mundial.