Enlaces accesibilidad

Simoncelli, de nuevo el más rápido

  • El italiano desbancó a Lorenzo del primer puesto en la última vuelta
  • Pedrosa, Stoner y Dovizioso colocaron a HRC en los siguientes puestos
  • Kallio y Terol, los más rápidos de las cilindradas pequeñas

Por
Simoncelli marca el ritmo en Alemania

Casi todos los pilotos de MotoGP pudieron mejorar considerablemente sus tiempos de la sesión matinal de los libres del GP de Alemania.

En seis décimas, concretamente, lo hizo Marco Simoncelli, que se colocó de nuevo al frente de la tabla de tiempos, gracias a su última vuelta. El piloto de Coriano volvió a repetir el guión de las últimas carreras: ser el más rápido en los entrenamientos. Sólo le falta rubricar ese dominio en la carrera, ya que aún no ha conseguido ninguna victoria en la categoría reina.

Un dato importante para el piloto italiano es que su ritmo de carrera es muy bueno. Al igual que el de Jorge Lorenzo. El piloto de Yamaha se tuvo que conformar con el segundo puesto, aunque mejoró bastante su crono de la mañana.

Dani Pedrosa se colocó en la tercera plaza, a dos décimas de Simoncelli. La buena noticia es que su progresión continúa, ya que mejoró en algo más de un segundo su marca del primer libre.

Sus compañeros de equipo en HRC fueron los siguientes en la tabla. Primero, Casey Stoner y después Andrea Dovizioso, uno de los hombres más regulares de la parrilla.

Hayden, Spies y De Puniet se colocaron a continuación, mientras que Álvaro Bautista se quedó con la novena plaza, ya a más de un segundo de Simoncelli.

Karel Abraham completó la lista de los diez primeros pilotos. Valentino Rossi acabó en la 13ª plaza.

Loris Capirossi decidió abandonar el GP de Alemania al comprobar que aún no está recuperado de su lesión. El italiano había anticipado su regreso a las pistas por su ansia de competición pero, finalmente, ha comprobado que no puede pilotar. Su puesto lo ocupará un viejo conocido de MotoGP, el francés Sylvain Guintoli.

Luthi, el más rápido en Moto2

Igualdad máxima en la clindrada intermedia. 23 pilotos acabaron rodando en el mismo segundo. El más veloz de ellos, en esta ocasión, fue el suizo Thomas Luthi. A sólo dos milésimas se quedó el catalán Aleix Espargaró, segundo. El japonés Yuki Takahashi, tercero, se colocó a diez milésimas del más rápido.

Scott Redding se aupó al cuarto puesto, precediendo al alemán y líder de la categoría, Stefan Bradl, ya a más de una décima de Luthi.

Marc Márquez, segundo en la general, acabó con el sexto mejor puesto, seguido de Bradley Smith y de Julián Simón, espléndido tras su regreso después de cuatro carreras sin competir.

Alex de Angelis y Mika Kallio completaron la lista de los diez pilotos más rápidos.

Terol repite en el octavo de litro

La mañana siguió siendo provechosa para Nico Terol. El piloto alicantino del equipo Bankia volvió a marcar el mejor crono en los segundos libres del GP de Alemania. El líder de la cilindrada paró el crono en 1.28.483 y demostró que después de su lesión en el dedo meñique ha vuelto incluso con más fuerza.

La segunda plaza fue para uno de sus compañeros de equipo, Héctor Faubel. El valenciano, que quiere recuperar los laureles de su subcampeonato de 2007, se quedó a tan solo siete milésimas del mejor tiempo.

Maverick Viñales mejoró su crono respecto a la primera sesión y se subió a la tercera plaza. El piloto de Girona se mantuvo a una décima de Terol. Su compañero de equipo en el BQR, Sergio Gadea, se mantuvo entre los más rápidos y repitió en el cuarto puesto.

Los alemanes Sandro Cortese y Marcel Schrotter aprovecharon eso de correr en casa y fueron los siguientes en la tabla de tiempos.

Luis Salom acabó séptimo y Efrén Vázquez fue décimo. El piloto de Rekalde no pudo mejorar su tiempo de la sesión matinal, cuando fue segundo.