- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Así lo establece una sentencia que se estimaba una demanda de impugnación de convenio de UGT contra la empresa Constant
- La Sala entiende que las comunicaciones son válidas siempre que se hagan por escrito
- Este recorte de empleo es el primero en los 18 años de historia de Meta, propietaria también de Whatsapp
- La plataforma registró una caída del 52,2% del beneficio en sus cuentas trimestrales publicadas hace dos semanas
La última estafa online ha llegado a través de WhastApp: billetes de avión gratis con motivo del 'black friday'. El mensaje en cuestión ofrece dos billetes ida y vuelta para viajar gratis en Europa con el único requisito de responder a un pequeño cuestionario y, tras rellenarlo, elegir entre tres cajas para conseguir el premio. Una vez abierta la caja aun tenemos que cumplir con un requisito más: enviar el link a 20 contactos de nuestra agenda o a 5 grupos distintos. La propia aerolínea ha alertado a través de sus redes sociales de que se trata de un fraude. Naiara Bellio, coordinadora de Maldita Tecnología, nos explica en 'Hablando Claro' las pistas que los estafadores dejan para distinguir que se trata de un timo.
Foto: Ricardo Rubio / Europa Press / Archivo
El gigante estadounidense META -propietaria de Facebook, Instagram, Whatsapp, Messenger y Oculus- ha perdido un 70% de valor en bolsa en lo que va de año y sus acciones cotizan a su precio más bajo desde 2016. Los inversores cuestionan el giro radical de la compañía. Por un lado, sus redes sociales sufren una caída de ingresos publicitarios y la competencia de plataformas como TikTok. Por otro, los beneficios que generan se están ganando a manos llenas en desarrollar el Metaverso que muchos no acaban de ver y que solo este año acumula 10.000 millones de dólares en pérdidas.
FOTO: REUTERS/Dado Ruvic
- La aplicación sufrió el pasado martes una caída mundial de casi dos horas
- Con cerca de 2.000 millones de usuarios, esta plataforma de mensajería instantánea consiguió desplazar a los SMS
El fallo del servicio, uno de los más populares y utilizados por los usuarios de todo el mundo ha sido comunicado por cientos de personas en otras redes sociales como Twitter. De hecho, la propia caída de la aplicación se ha convertido en tendencia y ha sido el tema más comentado por los internautas a través del hashtag #WhatsAppDown.
- La aplicación de mensajería móvil ha dejado de funcionar poco antes de las nueve de la mañana
- El servicio se ha restablecido en torno a las 10:45 hora local española
La aplicación de mensajería móvil WhatsApp ha restablecido su servicio tras sufrir una caída generalizada de casi dos horas en todo el mundo. Los mensajes han dejado de enviarse antes de las nueve de la mañana de este martes en España, mientras que el servicio se ha restablecido en torno a las 10:45 hora local.
FOTO: REUTERS/DADO RUVIC
Arranca el curso y vuelven los grupos de WhatsApp de padres y madres. Casi siempre ayudan y son útiles, pero pueden ser un arma de doble filo, convirtiéndose en un grupo de opinión.
- También permitirá abandonar grupos sin notificar al resto de integrantes
- Mark Zuckerberg quiere apostar por mensajes "tan privados y seguros" como las conversaciones cara a cara
- Whatsapp sufre una caída generalizada
- Permite la posibilidad de incluir "widgets" y actualizaciones en tiempo real
- Además, anuncia el lanzamiento de un MacBook Air con una nueva generación de chips
Julia Varela entrevista a Albert Plá sobre su nueva novela: Los Unos y Los Otros. Es la historia de Lucía y Carlos, dos adolescentes que pertenecen a mundos diferentes pero que se aman en secreto. Este original relato se desarrolla a través de mensajes de Whatsapp y sólo está disponible en versión digital. Se trata, sin duda, de un nuevo formato de denuncia social.
- Se esconden detrás de fotos de chicas y anuncios eróticos y después extorsionan a sus víctimas
- Instan a las víctimas a pagar cantidades que empezan siendo de 500 euros y pueden llegar hasta los 10.000
WhatsApp acaba de incorporar más de 100 nuevos emoticonos a su catálogo. Desde la llegada de los emojis, ha cambiado nuestro lenguaje digital y ahora, se utiliza de forma habitual en la mayoría de las conversaciones. Aunque cada uno los interprete a su manera, son ya un lenguaje universal.
- Una vez convencida la víctima, su supuesto hijo le pide una transferencia inmediata a una cuenta cuyos datos facilita
- Alegan que no pueden comunicarse directamente con su teléfono habitual debido a supuestos problemas con su terminal
Hoy en Por tres razones hablamos sobre el efecto social que provocan los grupos de padres y madres de alumnos del colegio, creados en apps de mensajería instantánea para comunicar información importante, pero que se acaban convirtiendo en lugares de presión social. Este es el tema que trata la nueva obra del Teatro del Barrio de Madrid, La plaga, que se estrena el 2 de febrero de la mano de la Compañía Caramala.
Invitamos a dos de sus actrices a que nos cuenten cómo han creado esta representación ya que, en lugar de comenzar con un texto fijo y memorizarlo, Noemí Ruiz y Virginia Muñoz, nos cuentan que han ido creando la trama de la obra a partir de la improvisación y los ensayos, mezclando todo lo que iban aprendiendo sobre los grupos de WhatsApp en los que participan gente que conocen como padres y madres del alumnado. Noemí y Virginia reflejan en esta obra cómo cambian las tornas de la manera de actuar, ya que muchas veces son los adultos quienes actúan de manera infantil y los propios niños y niñas quienes llegan a ser más maduros.
Chiqui Carabante, dramaturgo y director de La Plaga, explica cómo se trata este tema con humor e ironía, pero dejando en el aire el debate sobre si el uso de las nuevas tecnologías se hace de manera correcta y qué ejemplo da éste a adolescentes que observan a sus padres y madres.
Ni "aire premium" ni toneladas de patatas gratis
- Los padres son las principales víctimas de estas bromas de WhatsApp
- En ‘Cuando No Era Viral’ te explicamos el origen de las tendencias de las redes sociales
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por Whatsapp al 659 800 555 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por Whatsapp al 659 800 555 y verificamos por ti los mensajes que recibas
El tiempo en el que las redes sociales más utilizadas nos mantuvieron en espera fue de tan solo 6 horas. Una eternidad para muchos.
De repente dejamos de escuchar el sonido que anuncia una notificación, la pantalla dejó de iluminarse, o al menos con la frecuencia habitual, y no teniamos quien nos escribiese ni escribiamos a nadie. Se esfumò el doble check y no hubo nadie en línea.
- Las primeras evidencias apuntan a que las rutas informáticas para acceder a las plataformas de Facebook se interrumpieron
- En ningún momento, nada ha hecho pensar que se ha tratado de un ataque cibernético
Estamos tan acostumbrados a las redes sociales y la mensajería instantánea, que pasar 6 horas sin ellas descolocó a mas de uno. Hubo quien lo llevó mal y tuvo sensación de aislamiento durante la caída mundial de WhatsApp, Facebook e Instagram. Pero también quien sintió que distrutaba más de su tiempo con esas horas de desconexión.
WhatsApp, Facebook e Instagram han sufrido una caída a nivel mundial durante este lunes de más de seis horas. Desde las 17:30 horas aproximadamente, el corte en el servicio de la empresa de Facebook, propiedad de las otras dos redes sociales, ha provocado que millones de usuarios dejen de recibir mensajes, tengan problemas de acceso y actualización en sus aplicaciones.
La empresa ha indicado en un mensaje en Twitter que sus aplicaciones y servicios "ya vuelven a estar online" y ha pedido disculpas "a la gran comunidad de gente y negocios en todo el mundo" que dependen de ellos. "Estamos comenzando a hacer que vuelva a funcionar lenta y cuidadosamente", ha comunicado WhatsApp por su parte.
El servicio de las plataformas se ha reanudado a lo largo de la noche paulatinamente y de manera desigual, ya que algunos usuarios han tenido más dificultades para recuperar el servicio.
El fundador de Facebook, el multimillonario estadounidense Mark Zuckerberg, ha pedido perdón a los usuarios por los problemas que los servicios de esa red social y de Instagram, WhatsApp y Messenger tuvieron en las últimas horas. Los directivos lo atribuyen a un problema técnico.
Lo ocurrido llega en un momento complicado para Facebook, con la comparecencia ante el Senado de una ex ejecutiva que ha filtado miles de documentos y denuncia que los directivos priorizan los beneficios económicos ante consideraciones éticas o morales, y que han permitido que se distribuyeran mensajes de odio, sexistas, supremacistas o de confrontación, que pueden generar violencia, aún siendo conscientes de ellos. Es demoledora su denuncia de la existencia de informes internos que demostraban que una de cada tres adolescentes tenían serios problemas de autoestima por las imágenes de Instagram, incluso propiciando actitudes suicidas, y no haber hecho nada por evitarlo.
El apagón global, durante más de seis horas, de las redes sociales involucró a dos mil millones de usuarios. La mayor caída de la historia de Whatsapp, Facebook e Instagram apunta a un error de configuración del DNS. Una interrupción que produjo desconcierto en todo el mundo y que nos hizo repensar sobre el poder, para bien y para mal, que tiene una herramienta que hemos trivializado. Hablamos sobre la experiencia que todos vivimos con Fernando Vázquez Atochero, antropólogo en la Universidad de Extremadura.
- Estas redes sociales y de mensajería, de las más utilizadas del mundo, sufrieron un corte prolongado durante más de seis horas
- La fortuna del consejero delegado, Mark Zuckerberg, se vio reducida en unos 5.900 millones de dólares
En las últimas horas el servicio de WhatsApp, Facebook e Instagram se ha recuperado de forma progresiva después de una caída global sin precedentes. Sus 3.000 millones de usuarios en todo el planeta no pudieron conectarse ni comunicarse durante horas por un problema técnico en un momento en el que la reputación de la compañía está muy cuestionada.
WhatsApp, Facebook e Instagram sufren una caída mundial histórica durante más de seis horas
- Las tres redes sociales de la compañía Facebook han sufrido un corte en sus servicios en torno a las 17:30 horas
- Por el momento se desconocen las causas que han provocado la caída en los servidores
- Un corte en el servicio ha provocado que miles de usuarios tuvieran problemas para acceder a sus redes sociales
- La compañía dice que no tiene pruebas de que los datos de los usuarios se hayan visto comprometidos
El Canto del Loco y Fernando Alonso, memes de la caída de WhatsApp
- Dani Martin anuncia un posible regreso El Canto del Loco el 6 de octubre y las redes sociales se caen en el mundo
- ¿Por qué la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram provoca una lluvia de memes con nostalgia?
- Adele enloquece a sus fans en las redes con este gesto
- Escríbenos por Whatsapp al 659 800 555 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- Consejos para tu ciberseguridad de VerificaRTVE
- Analizamos cada jornada los bulos que circulan en redes sociales
- Escríbenos por Whatsapp al 659 800 555 y verificamos por ti los mensajes que recibas
- Bulos, recomendaciones, tendencias y recursos digitales para evitar la desinformación