Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Socialistas y morados reivindican su papel para conseguir un acuerdo para la ley de Vivienda, bloqueada más de un año. La oposición dice que la nueva norma no soluciona los problemas de la vivienda.

FOTO: Dirigentes socialistas participan en la Conferencia Municipal del PSOE, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Jorge Gil / Europa Press

Sube la tensión en el enfrentamiento político por el plan del PP, apoyado por VOX, para ampliar regadíos en Doñana. El 3 de mayo la Junta explicará a la Comisión Europea en Bruselas su proyecto, que el PSOE vuelve a exigir hoy que se retire.

Radio 5 hace un recorrido por todos los centros territoriales de Radio Nacional para conocer cómo llega España a las próximas elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo. Hoy, desde Murcia, analizamos cómo se enfrenta la comunidad a estos comicios. José Velez, el nuevo secretario general del PSOE, busca desbancar al PP del Ejecutivo, pero de momento las encuestas no apuestan por él y tampoco por Ciudadanos que también tienen nueva candiadata, María José Ros. Desde Podemos apuestan por María Marín, la diputada más combativa en la Asamblea Regional. Y Vox presenta a José Ángel Antelo, exjugador de baloncesto que busca doblar el número actual de diputados del partido de Santiago Abascal. 



PP, Vox y Ciudadanos creen que el proyecto político de Yolanda Díaz resta en lugar de sumar. El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha dicho que Sumar "es la marca blanca de Pedro Sánchez". En la misma línea se ha manifestado el vicepresidente de VOX, Javier Ortega Smith: "La izquierda nunca suma, la izquierda siempre resta". Para Ciudadanos, Sumar también resta. "Quiere consolidar el partido comunista, eso sí, más maquillado", ha dicho la portavoz de Cs, Patricia Guasp,

Foto: El coordinador general del PP, Elías Bendodo (PP MÁLAGA)

Radio 5 hace un recorrido por todos los centros territoriales de Radio Nacional para conocer cómo llega España a las próximas elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo. Hoy, desde Baleares, analizamos cómo se enfrenta el archipiélago a estos comicios. Francina Armengol aspira a ser la primera presidenta socialista en encadenar tres mandatos consecutivos. La líder de la oposición, Margarita Prohens, es diputada del PP en el Congreso y es la primera vez que concurre a unas elecciones autonómicas como candidata. Las claves pueden estar en si desaparece Ciudadanos y aun así los regionalistas del PP mantienen su representación y pueden ser una bisagra paralela.

El Gobierno ha rechazado este miércoles la gestación subrogada y ha recordado que esta práctica y su publicidad es ilegal en España y constituye una forma de "explotación del cuerpo de la mujer" y de "violencia" contra las mujeres recogida en la reforma de la ley del aborto. El debate político, sin embargo, se ha reabierto tras la maternidad por subrogación de Ana Obregón, de 68 años, en Miami.

Resumimos la moción de censura de VOX con Ramón Tamames como candidato. Desde el discurso del candidato, la respuesta de Pedro Sánchez (excesivamente larga, según el candidato), el cara a cara del presidente con Santiago Abascal, presidente del grupo proponente, y el resto de grupos. La moción terminó, como se esperaba, rechazada.

Junto a José Luis Martín Ovejero, experto en Oratoria y en Comunicación No Verbal, repasamos los gestos más significativos de la moción de censura de VOX, con Ramón Tamames de candidato. De la primera intervención, estática, de Tamames, a la vehemencia de Patxi López. El cara a cara de Pedro Sánchez y Santiago Abascal, y la discreción de Cuca Gamarra.

La moción de censura parecía que iba a suponer un punto de inflexión en la relación entre PP y Vox. Núñez Feijóo y Díaz Ayuso habían marcado cierta distancia. Los populares matizan ahora ese mensaje y la respuesta de Santiago Abascal ha sido reafirmarse en el pacto de las dos formaciones en Castilla y León.

"La represalia que hoy anuncia Vox contra el PP por la ruptura anunciada por el señor Feijóo y por la señora Ayuso es seguir apoyando al mejor gobierno que hoy hay en España, que es el de Castilla y León". Foto: EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS

El candidato Ramón Tamames, del que se ha filtrado su posible discurso en la moción de censura, visita el Congreso junto a Santiago Abascal. Los grupos parlamentarios preparan su estrategia en la moción. Unidas Podemos propone que solo hablen mujeres.

La invitación de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso a que Vox y el PP separen sus caminos en la Comunidad de Madrid no se traduce en un portazo generalizado a nuevos pactos con esta formación, y el número tres del PP, Elías Bendodo, ha aclarado que su partido "ni rompe con nadie, ni se casa con nadie".