Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ucrania ha recuperado la ciudad de Bucha, hasta ahora en poder del ejército ruso. Hasta allí ha llegado World Central Kitchen, la ONG del chef español José Andrés, para repartir comidas tras semanas con escasez de alimentos.

Foto: Un calle de Bucha (REUTERS/Zohra Bensemra)

El equipo de VerificaRTVE lleva más de un mes comprobando y desmintiendo numerosos bulos que están circulando en distintas plataformas de mensajería y redes sociales sobre la Guerra en Ucrania. Para evitar que te la cuelen, Myriam Redondo, responsable de VerificaRTVE, te cuenta en este video y con un ejemplo prático cómo puedes geolocalizar un lugar, una ciudad en la que ha habido un ataque para poder o no, darlo por bueno.

Ucrania cumple 38 días de guerra con movimientos entre las tropas rusas, que según Occidente se están reposicionando en el este del país para reforzar su ofensiva en el Donbás. Al menos 1.325 civiles han muerto desde el inicio dela invasión, entre ellos 120 niños, ha indicado la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Mariúpol sigue viviendo una situación extrema. Allí, más de 150.000 personas siguen esperando para salir. Zelenski critica el "silencio" de Europa ante la catástrofe en esta ciudad, donde Ucrania intenta abrir corredores humanitarios tras el fracaso de este viernes.

Fran Sevilla, enviado especial de RNE en Ucrania, ha sido una de las pocas personas que ha conseguido entrar en la ciudad de Irpin, que desde hace unos días estaba en manos del Ejército ruso y en la que vivían 60.000 personas. Nuestro compañero nos cuenta que hoy ha acompañado a la entrega de alimentos a civiles que no tienen nada y le ha impactado "la desolación absoluta y la devastación de una ciudad fantasma y arrasada".

Ucrania cumple 37 días de guerra con movimientos entre las tropas rusas, que según Occidente se están reposicionando en el este del país para reforzar su ofensiva en el Donbás. La OTAN desconfía de la promesa de Rusia y asegura que no está retirando tropas, solo recolocándolas. Moscú ha acusado a Kiev de llevar a cabo un ataque contra su territorio.

Mariúpol sigue viviendo una situación extrema. Allí, más de 150.000 personas esperan para salir tras la apertura de corredores humanitarios del jueves y este viernes. Mientras, el Ejército ruso sigue atacando otros enclaves en el sur de Ucrania.

Moscú ha acusado a Kiev de llevar a cabo un ataque contra su territorio cuando la guerra de Ucrania llega este viernes a su jornada número 37. Según fuentes locales rusas, helicópteros ucranianos han atacado un depósito de combustible en la ciudad de Belgorod, ubicada cerca de la frontera, durante la noche, causando dos heridos y un gran incendio. Ucrania no se ha atribuido la responsabilidad, pero de confirmarse sería el primer ataque ucraniano en suelo ruso. 

El Comité Internacional de la Cruz Roja, que actúa como mediador y garante de la salida de los civiles, asegura que sus equipos han salido desde Zaporiyia hacia Mariúpol y que esperan que la evacuación pueda producirse este viernes. Los representantes de la organización esperan poder conducir fuera de la ciudad un convoy de 54 autobuses y vehículos privados, pero no han sido autorizados a llevar ayuda humanitaria ni equipo médico.

Ministerio de Emergencias de Rusia - EFE/EPA/EMERCOM OF RUSSIA PRESS SERVICE

Las autoridades de las regiones de Kiev y Chernígov aseguran que las tropas invasoras han comenzado a replegarse hacia Bielorrusia, mientras en Mariúpol sigue siendo imposible evacuar a los civiles, pese al alto el fuego anunciado este jueves por el Ejército ruso. De hecho, allí, este viernes Rusia ha derribado un helicóptero militar ucraniano en el que iban a bordo 17 militares. Sólo dos han sobrevivido.

Todo en el día, en que Moscú ha acusado a Kiev de llevar a cabo un ataque contra su territorio cuando la guerra de Ucrania llega a su jornada número 37. Según fuentes locales rusas, helicópteros ucranianos han atacado un depósito de combustible en la ciudad de Belgorod, ubicada cerca de la frontera, causando dos heridos y un gran incendio. Ucrania no se ha atribuido la responsabilidad, pero de confirmarse sería el primer ataque ucraniano en suelo ruso.

La guerra de Ucrania llega este viernes a su jornada número 37 en espera de que se produzca una nueva reunión negociadora y sin posibilidad de evacuar la ciudad de Mariúpol, una de las que más están sufriendo los combates.

Las Fuerzas Armadas ucranianas creen que Rusia ha abandonado por el momento el intento de tomar Kiev y se concentra en la costa del Mar de Azov y en el Donbás. 

Foto: REUTERS/Alexander Ermochenko

Se cumplen cinco semanas del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania. En la madrugada del 24 de febrero, el presidente Vladímir Putin comunicaba el inicio de la ofensiva. Los bombardeos no tardarían en caer sobre ciudades como Mariúpol, Járkov, Chugev o Kramatorsk. Las tropas comenzaron su avance hacia la capital, Kiev, donde las sirenas antiaéreas suenan cada noche.

Refugios improvisados y huidas caóticas, grandes destrozos en objetivos militares y civiles, tímidas negociaciones y respuestas de Occidente ante Putin. Desde RTVE Noticias te resumimos en imágenes, los últimos siete días de guerra, que ya ha dejado miles de civiles muertos y cuatro millones de refugiados.