Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"La soberanía española sobre Ceuta y Melilla está fuera de toda duda". Este es el mensaje que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado este miércoles en el Congreso de los diputados y que trasladó al rey de Marruecos, Mohamed VI, durante su visita a Rabat en abril. El presidente se ha pronunciado así durante su comparecencia para informar, entre otras cuestiones, de las relaciones de España con Marruecos y de la nueva posición de su Ejecutivo ante el conflicto del Sáhara, un "bandazo" que Unidas Podemos y la oposición han vuelto a criticar de forma unánime. El jefe del Ejecutivo ha instado al resto de formaciones a "mover posiciones" respecto al Sáhara como ya ha hecho su Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Vox, Santiago Abascal, se han enfrentado este miércoles en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, donde Sánchez ha espetado a Abascal que "tiene dificultades para saber cómo funcionan las democracias" después de que éste le haya dicho que está "secuestrado" por los independentistas.

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha dicho al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que está “alejado de la realidad” tanto como “su propio gobierno”. “Para saber en qué medida ha perdido el contacto con la realidad, le pregunto: ¿Considera que su gobierno está unido y cohesionado?”. El presidente le ha pedido "rigor" en la oposición y le ha espetado: “El problema es que ustedes han cambiado de aliado”, a Cs por Vox, y “están abriendo gobiernos de coalición con la ultraderecha”. “Este gobierno está unido en lo fundamental, que es proteger a las familias”.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez por elegir como socios a Unidas Podemos, que, a su juicio, "están siempre en el lado incorrecto de la historia". Así lo ha asegurado este miércoles en su intervención en el Pleno del Congreso tras la comparecencia de Sánchez sobre la última cumbre europea.

Para Arrimadas, tener a un partido así en el Ejecutivo "está provocando" que también a España se la "ubique en el lado incorrecto de la historia", y ha recordado que el propio Sánchez fue "el principal valedor de no se podía meter a Podemos en el Gobierno".

FOTO:

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha considerado que las cumbres europeas son la "zona de confort" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le invita a "pisar" las calles y darse "un baño de realidad".

"Está alejado de los intereses de los españoles", ha acusado Abascal a Sánchez en su respuesta a la intervención del presidente que ha informado de la última cumbre europea en el Congreso.

FOTO: EFE/ Fernando Alvarado

La portavoz del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha criticado este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pida sentido de Estado a la oposición cuando dentro del Ejecutivo hay división en cuestiones importantes como la OTAN y le ha instado a que primero se lo reclame a Unidas Podemos.

"Pide sentido de Estado, pero ¿se lo pide también a su Gobierno? ¿A sus socios de Gobierno? Sería importante que empiece por tener esto para que pueda conseguir el del resto, pero ya le avanzo que el nuestro lo tiene en cuestiones de seguridad", ha asegurado este miércoles en su intervención en el Pleno del Congreso en respuesta a Sánchez.

También Gamarra ha anunciado el respaldo de su grupo a la adhesión de Suecia y Finalida de la OTAN.

FOTO: Cuca Gamarra, en una rueda de prensa en el Congreso. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que se han presentado un total de 13 grandes agrupaciones de empresas al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el desarrollo del vehículo eléctrico, con un total de 487 proyectos, lo que supondrá una movilización de inversión de “como mínimo” 12.000 millones de euros.

Las ayudas del PERTE del vehículo eléctrico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos europeos, tienen como objetivo “modernizar y electrificar las líneas de producción y toda la cadena de suministro” española. Además, ha añadido Sánchez, se han presentado dos proyectos de plantas de baterías “claves para anclar la producción de coches eléctricos”. “A partir de ahora, España va a contar con al menos dos gigafactorías: una en Valencia y otra en Extremadura”, ha recalcado. Foto: GETTYIMAGES

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles la importancia de la "unidad", al considerar que es la "mejor respuesta", en tiempos de "dificultades", como los actuales con la guerra de Ucrania.

En una comparecencia en el Congreso para dar cuenta del último Consejo Europeo, Sánchez ha recordado que "la seguridad y la defensa en Europa viven un momento de amenaza y nuevos desafíos", del que ha culpado al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

FOTO: EFE/ Fernando Alvarado

En el primer 'cara a cara' en el Senado, el presidente Pedro Sánchez ha llamado al líder del PP,  Alberto Núñez Feijóo, a hacer una "oposición de Estado y útil". En palabras de Sánchez, hasta ahora los 'populares' "lo único que han hecho es estorbar, estorbar y estorbar".

Por su parte, Feijóo, ha tendido la mano para que pueda pactar con su partido y no con las minorías, como ha hecho hasta ahora, si bien le ha acusado de "buscar resistir y no gobernar". "El PP no solo lo puede utilizar cuando no le llegan los votos de Bildu y ERC", ha sostenido, tras lo cual ha instado a Sánchez a "dejar de estar a la altura de las minorías y ponerse a la altura de la mayoría de los españoles".

Foto: EFE

El senador del PP Rafael Hernando ha señalado que espera que en el primer cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en el Senado "el tono de Sánchez sea bien distinto, que no insulte y que no mienta".

En una entrevista en La Hora de la 1, ha explicado que en ese primer enfrentamiento en el Senado, Feijóo interpelará al jefe del Ejecutivo sobre el "asunto más importante: sobre la cesta de la compra y la carestía de la vida", y ha lamentado que "cuando el PP plantea cualquier cosa, lo que hace Sánchez es tirarlo a la basura".

FOTO: Rafael Hernand, haciendo declaraciones a los medios en el Senado. EFE/Rodrigo Jiménez

"No es con Guirao con el que tengo que hablar. Si no puede ser no te preocupes, dejamos de lado el Mundial". Son, según el diario El Confidencial, mensajes de Whatsapp con los que el presidente de la federación española de fútbol, Luis Rubiales, presionó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para mantener reuniones con él personalmente, y no con el entonces ministro de Cultura y Deporte, deslizando la amenaza de dejar a España sin optar a la organización del torneo en 2030. La invitación a Marruecos a sumarse a la candidatura, luego desechada, fue otro punto de discordia entre los dos dirigentes.

Foto: Pedro Sánchez (i) y Luis Rubiales, en un acto de 2018. (EFE/ Ian Langsdon)

El 1 de junio de 2018 Pedro Sánchez se convirtió en presidente del Gobierno tras la votación de la moción de censura presentada al Ejecutivo de Mariano Rajoy. Cuatro años después, el Presidente lo recuerda reuniendo al Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso.

Termina el primer fin de semana de la campaña y en él, poco a poco, han ido haciendo su aparición todos los líderes nacionales para arropar a sus candidatos de cara al 19J. Los últimos en aterrizar en Andalucía, este domingo, han sido el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Mientras, los candidatos siguen pidiendo el voto.