Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La mujer negra que vive en el sur de Estados Unidos sigue luchando por los derechos civiles. Intentan empoderar a sus vecinos para que voten y reclamen que les mejoren el suministro de agua, el acceso a la sanidad, que reclamen justicia cuando uno muere desarmado a manos de la policía. Una lucha enfocada al fututro, consideran importante inculcarla a las niñas para que sepan que los techos de cristal se rompen.

Perfumerías Avenida y Maquinaria Durán Ensino disputan el segundo parrtido de cuartos de final de la Copa de la Reina, a las 20:30h. en La Fonteta. Las salmantinas tienen ante sí el reto de conquintar su quinto título consecutivo, el 10º del club, pero el primer escollo será batir a un correoso Ensino con Vega Gimeno y Stanacev como principales baluartes.

Una Copa sin público y en formato burbuja que podremos seguir en Teledeporte. Leo Rodríguez, Maite Cazorla, jugadoras del Avenida y Laura Aliaga, alero del Ensino valoran este partido de cuartos.

Como cada semana, abrimos nuestra ventana a los Institutos Cervantes repartidos por el mundo, de la mano de nuestro colaborador Francisco Oda, en lo que supone un intercambio de culturas con otros países y una forma de conocer el español más allá de nuestras fronteras. En esta ocasión, tenemos como invitado a Víctor Andresco, director del Instituto Cervantes de Dublín, porque este centro ha organizado, de cara al Día Internacional de la Mujer, un taller con el que se quiere dar a conocer el papel de las mujeres en la música popular española. Se trata de un curso con cuatro sesiones de una hora de duración y que se desarrollará a lo largo del mes de marzo.

A continuación, nos trasladamos al Museo Universidad de Navarra, porque están trabajando en un proyecto de teatro participativo con personas mayores, titulado La vida vivida. Una idea de José Manuel Garrido dirigida por Tomás Muñoz, con quien hablamos. Este proyecto está enfocado a las personas mayores de 65 años, sin necesidad de experiencia teatral previa, para que expongan sus emociones y vivencias durante la pandemia y sus planes de futuro también. Concebido desde un punto de vista motivador y para poner de manifiesto su papel en la sociedad actual.

Se estima que unas 70.000 personas sufren cada año un infarto de miocardio en nuestro país. La vida tras ese accidente ha de cambiar hacia hábitos saludables, pero hay un aspecto que suele generar incertidumbre y hasta miedo: el sexo. Y en las mujeres, además, afecta de forma distinta. Nos lo cuenta un experto de la Fundación Española del Corazón.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha insistido en que "no puede ceder" en la 'ley trans', pues ha reiterado que tiene que recoger la "libre autodeterminación de género", pese a las reticencias de la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y colectivos feministas. Así lo ha asegurado en una entrevista en La Hora de la 1, en la que ha recordado que todos los grupos del arco parlamentario apoyaron una ponencia en el Congreso en 2018. También ha afirmado que "hay un amplio consenso" en el feminismo que consideran que las mujeres 'trans' forman también parte del movimiento.

La Copa de la Reina 2021 abre el telón en la burbuja de la Fonteta con un partido super atractivo, el Uni Girona, actual subcampeón del torneo contra el equipo revelación de la temporada, el Movistar Estudiantes.

Laia Palau, la capitana del equipo y Laura Antoja, segunda entrenadora advierten que Estudiantes no será un rival fácil, sin presión, ni nada que perder: "A un partido, todo es posible".

Por su parte el equipo del Ramiro regresa a la Copa 16 años después, de la mano del mismo entrenador, Alberto Ortego, y lo hace con ilusión y muchas ganas. María Espín y Gracia Alonso analizan al Girona. Parar a Laia Palau y Reisingerova será la clave.

Copa de la Reina entre el Uni Girona-Movistar Estudiantes, el jueves a las 17:30h. en Teledeporte

Inma Cuevas se siente actriz de teatro por encima de todo. Le gusta muchísimo ser actriz, le hace feliz y se considera muy afortunada por dedicarse a la interpretación. Ha participado en más de 40 títulos. Desde niña ya hacía teatro y nunca le falta trabajo. Ha creado una productora, Kendosan, y dirige sus obras. Ahora se siente más creadora, ha ampliado el horizonte con la producción y la dirección. Siempre está aprendiendo.

Wendy Williams es una celebridad afroamericana en el terreno de los medios de comunicación, además de actriz y escritora. Es, sobre todo, conocida por su show de televisión bautizado con su nombre 'The Wendy Williams Show'. Originaria de New Jersey, Williams empezó a dar sus primeros pasos en la radio en una emisora en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Laura Morán nos trae información de la buena; una recopilación de algunas figuras femeninas dentro del ámbito de la sexología, figuras que sin sus investigaciones no se hubiese descubierto que la mujer puede orgasmar sin necesidad de penetración, entre otras cosas, porque en el sexo el placer es para los que formen parte de él.

Samanta Villar entrevista a Ada Colau.

Ada Colau ha fet un repàs a la seva trajectòria com a activista i a la política en el marc d'una retrospectiva de la història de l'associacionisme veïnal.

Fragment de l'emissió, "La força veïnal" - Desprès del col·lapse 03/03/2021

A pesar de su papel esencial a la hora de desinfectar las distintas estancias de los hoteles u otros establecimientos, las 'kellys' -término por el que se conoce coloquialmente a las camareras de piso- siguen agravando su situación de precariedad laboral. La portavoz de las 'kellys' de Benidorm, Yolanda García, ha explicado en La Tarde en 24 Horas que a pesar de formar parte de "la estructura de un hotel" les siguen externalizando, y a pesar de haber acudido al Congreso, "no se nos ha tomado en cuenta".

García denuncia "abusos de los contratos parciales" que lo único que hacen es obligarles a realizar "una carga laboral inasumible a costa de nuestra salud". En su queja añade que según distintos informes técnicos de prevención laboral, el 67% de estas trabajadoras sufren dolencias crónicas y que, aun así, "no hay ninguna enfermedad reconocida en nuestro sector".

Parlem amb Maite Ribero, presidenta de l'Associació Catalana d'Afectades i Afectats de Fibromiàlgia; Dr. Josep Blanch, cap de secció del Servei de Reumatologia de l'Hospital del Mar i la doctora Míriam Almirall, reumatòloga responsable de l'atenció a la fibromiàlgia de l'Hospital Universitari Vall d'Hebron. Entrevista a Amos José García Rojas, President de la Societat Espanyola de Vacunologia. Nacho Ballesta parla de les 'Dark Kitchens'.

Después de casi una década, The Offspring vuelven con nuevo álbum: hoy te presentamos el tema que le da título, 'Let The Bad Times Roll', y recordamos dos cañonazos clásicos de la banda. Además, escuchamos 'I Live in a Boat', nuevo avance del próximo disco de Maika Makovski.

Playlist:

THE OFFSPRING - Come Out And Play (Keep 'Em Separated)

THE OFFSPRING - Let The Bad Times Roll

THE OFFSPRING - Pretty Fly (For A White Guy)

FOO FIGHTERS - Cloudspotter

JEFF BUCKLEY - Eternal Life

RUFUS T. FIREFLY - Río Wolf

REME - Royal Cape

RIVERBOY - La fuente

VERA FAUNA - Caleta (feat. Bronquio)

CALIFATO 3/4 - Çambra der Huebê Çanto (feat. Kurt Savoy)

MAIKA MAKOVSKY - I Live in a Boat

XARIM ARESTÉ - He vingut a adorar-te

VERY POMELO - Belén