- Este lunes, recibió el apoyo en la Cámara de los Diputados, tras la crisis abierta con la marcha del partido de Matteo Renzi
- Con 156 apoyos en la cámara alta, necesitará el visto bueno del presidente de la República para seguir gobernando
- El Gobierno ha aprobado el plan de recuperación con las abstenciones de las ministras de Italia Viva, el partido de Renzi
- Este miércoles el exprimer ministro anunciará si retira su apoyo al Ejecutivo de Giuseppe Conte
- El ex primer ministro se lleva a 30 parlamentarios y garantiza el apoyo al Gobierno de Conte
- El que fue líder de la izquierda italiana ha explicado que el nuevo grupo "ampliará la base del consenso parlamentario"
El ministro del Interior italiano, el ultraderechista Matteo Salvini, celebró este martes la aprobación parlamentaria de su decreto antiinmigración que ha entrado este martes en vigor. La norma contempla multas de hasta un millón para las embarcaciones que entren sin permiso en Italia.
La primera ronda de consultas para formar gobierno en Italia constata el bloqueo político
- El presidente italiano, Sergio Mattarella, confirma que "no existe" un acuerdo
- Con todo, confía en que haya avances: "Permitiré unos días de reflexión", ha dicho
- Así, ha convocado una segunda ronda de conversaciones para la próxima semana
Berlusconi rompe su silencio tras las elecciones y se proclama el "director" de la derecha
- El líder de Forza Italia felicita a la Liga en un vídeo y resalta la victoria de la coalición
- "Seré el director del centroderecha y el garante de la unión de la coalición", asegura
- Renzi reta a los críticos de su partido a apoyar al Movimiento Cinco Estrellas o la Liga
Italia se aleja de Europa, de Berlusconi y de Renzi pero sigue sin mayoría
- La Liga sustituye a Forza Italia como líder de la derecha
- Renzi envía al Partido Democrático al abismo
- El resultado es el peor para Bruselas
Cuatro posibles escenarios para formar gobierno en Italia
- La Liga Norte podría reclutar los diputados y senadores que le hacen falta
- O aliarse con el Partido Demócrata, a pesar de la reticencia del dimitido Renzi
- El M5S también podría aliarse con el PD para llegar a un acuerdo de gobierno
- Analistas proponen un Gobierno de transición sin Di Maio ni Salvini
El Movimiento 5 Estrellas (M5S) ha obtenido la victoria que ansiaba, con más de 10,5 millones de votos en el Congreso y un millón menos en el Senado, un 32,67% del voto. No está tan claro, sin embargo, quién podrá formar gobierno, ya que con el nuevo sistema electoral es necesario obtener un 40% de votos para asegurarse una mayoría parlamentaria. Si ninguna fuerza llega a ese umbral, Italia podría verse abocada a la ingobernabilidad y la repetición electoral. La coalición de centroderecha en la que participan Forza Italia (el partido de Silvio Berlusconi) y la Liga obtiene el 37%.
El ex primer ministro italiano y secretario general del gubernamental Partido Demócrata (PD), Matteo Renzi, ha presentado su dimisión tras los malos resultados de esa formación en las elecciones generales del domingo, en las que obtuvo cerca del 18,8% de los sufragios. Mientras, la alianza.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, abrirá el periodo de consultas para conocer si se puede formar un Gobierno a finales de mes y después de la elección de los presidentes de la Cámara de los Diputados y del Senado, que comenzará el 23 de marzo.
Matteo Renzi dimite como secretario general del Partido Democrático tras los malos resultados de su formación
- El ex primer ministro anuncia un Congreso interno para elegir secretario general
- Reconoce el fracaso de la campaña y anuncia un PD contra los "extremismos"
- La coalición de centroizquierda que lidera el PD, tercera opción
- Especial: Elecciones en Italia 2018
El ascenso de la Liga y el buen resultado para el M5S, ganador de las elecciones en Italia con más del 32% de los votos, ha sido toda una sorpresa, que no fue anticipada por los sondeos. "Los italianos han decidido recuperar este país y liberarlo de la precariedad", ha dicho Salvini, que ha reiterado su disposición a formar Gobierno, a pesar de que la coalición de derecha en la que participa con su partido -y en la que ha superado a Forza Italia-, no suma mayoría para formar Gobierno, por lo que el país queda abocado a la ingobernabilidad. El peor resultado ha sido para el PD del ex primer ministro Matteo Renzi, que apenas ha alcanzado el 19% de los sufragios.
Los italianos abrazan el voto protesta del M5S y la Liga Norte y abocan a Italia a la ingobernabilidad
- El partido más votado es el Movimiento Cinco Estrellas, con un 32 % de los votos
- La coalición ganadora es el centroderecha, aunque la Liga supera a Berlusconi
- Renzi dimite por el descalabro del Partido Democrático, que cae al 18,7 %
- Los resultados no arrojan ninguna mayoría clara para la formación de un Gobierno
- La participación en las elecciones italianas llega al 73%
- Para lograr una mayoría estable de gobierno se necesita el 40% de los votos
- Ningún partido o coalición conseguiría llegar a ese porcentaje, según los sondeos
Italia celebra este domingo elecciones generales para renovar la composición del Parlamento del país, unos comicios de resultado incierto a los que están llamados a participar unos 46 millones de italianos y que se siguen con expectación en toda Europa. Los colegios electorales han abierto a las 7:00 y cerrarán a las 23:00 hora local. El primer ministro del país, Paolo Gentiloni, y el líder del Partido Demócrata, Matteo Renzi, ya han votado.
Las claves de las elecciones en Italia
- Los italianos votan el domingo con una nueva ley que favorece a las coaliciones
- Los sondeos dan la victoria al M5S, pero abocan a la ingobernabilidad
- Las 5 claves: ¿Quién será primer ministro y qué pasa si no hay Gobierno?
- Especial: Elecciones en Italia 2018 en RTVE.es
El Movimiento Cinco Estrellas suaviza sus aristas para aspirar al poder en Italia
- Fundado hace una década, los sondeos le colocan como la fuerza más votada
- Su electorado es transversal y su programa recoge ideas de izquierda y derecha
- Luigi di Maio, un candidato joven y moderado, ha tomado el relevo de Beppe Grillo
- Para gobernar, deberá transgredir sus propios códigos y pactar con otros partidos
Italia echa el cierre a una campaña electoral tensa y marcada por la inmigración
- La derecha de Berlusconi y Salvini cargan contra el M5S, su gran rival el domingo
- El líder del M5S, Luigi di Maio, dice que ha llegado la "era de gobierno" de su partido
- El exprimer ministro Matteo Renzi ha apelado a los votantes de centro moderado
Matteo Renzi, el novio de Europa
- El ex primer ministro dimitió por el rechazo de su reforma de la Consitución
- Retratado como arrogante y despiadado, Renzi busca un liderazgo "creíble"
- Los últimos sondeos otorgan al Partido Democrático entre un 21% y 23%
El último sondeo vaticina malos resultados para el ex primer ministro
"Ninguna mayoría parece posible, el Movimiento 5 Estrellas, en cabeza mientras sigue cayendo el Partido Democrático...". Son los titulares de estos dias que reflejan el último sondeo permitido antes de las elecciones del 4 de marzo, las primeras generales en cinco años, después de tres gobiernos seguidos sin pasar por las urnas.
Según los datos, ganarán los antisistema 5 Estrellas que rondan el 28%. Ganarán pero al ser partido único, no gobernarán salvo que abran la puerta a alianzas que ahora rechazan, porque la ley electoral italiana premia las coaliciones. Uniones como la del centroizquierda del Partido Ddemocrático del exprimer ministro Matteo Renzi que está perdiendo apoyos, castigado por divisiones internas de grupos que consideran poco de izquierdas a este PD y demasiado arrogante a su líder.
Lorenzo Milá (Corresponsalía TVE Roma)
Los italianos votan por primera vez con un sistema electoral que perjudica al Movimiento Cinco Estrellas
- Berlusconi y Renzi pactaron el nuevo sistema en octubre pasado
- Todo depende de cómo aguante el M5S en las circunscripciones uninominales
- El Partido Democrático podría perder más votos de los que esperaba con el nuevo sistema