Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo la continuación de la inestabilidad atmosférica en gran parte de la península, con cielos nubosos y chubascos, y con probabilidad de tormentas localmente fuertes en buena parte de la zona centro peninsular, Pirineos, zona de Levante e Ibiza.

Se prevén intervalos nubosos en el resto de la Península y Baleares, con posibilidad asimismo de algunos chubascos y tormentas, de carácter más débil y menos probables en Cataluña, litoral Cantábrico y extremo suroeste peninsular. En Canarias, intervalos nubosos y nubosidad de evolución, con chubascos en las islas de mayor relieve; no se descartan en el resto del archipiélago.

Temperaturas diurnas en descenso en la zona de Levante y Baleares, y con pocos cambios en el resto, al igual que las nocturnas. Vientos de componente oeste en el suroeste peninsular y litoral andaluz, y flojos variables en el resto del país. Foto: Gustavo Valiente / Europa Press.

Las fuertes tormentas han inundado estos días diversos puntos de España. En Melilla, una tromba de agua ha generado balsas en las carreteras, que han obligado a los bomberos a realizar varias intervenciones de emergencia. La lluvias también han descargado con intensidad en Málaga, Ávila y Cáceres, mientras que en Benicassim (Castellón), los vecinos evalúan los daños en casas y sótanos derivados de las últimas precipitaciones. Foto: EFE/Domenech Castelló.

La influencia de una baja presión situada al oeste de Portugal continúa dejando inestabilidad meteorológica este sábado, con posibles tormentas localmente fuertes en zonas del oeste peninsular, que podrán ir acompañadas de granizo, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Con esta situación la Aemet ha puesto este sábado en aviso amarillo por precipitaciones a Castilla y León, Extremadura y Galicia, y en el mismo nivel de alerta, pero por fenómenos costeros a la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía, donde también lo estarán por lluvias.

Intervalos nubosos en el resto de la Península y Baleares, con también posibilidad de algunos chubascos y tormentas, de carácter mas débil, menos probables en Cataluña y Baleares. En Canarias habrá intervalos nubosos y nubosidad de evolución, con chubascos en las islas de mayor relieve, que no se descartan en el resto.

Foto: Gabriel Luengas / Europa Press. 

En apenas unos minutos las calles de Molina de Segura, en Murcia, se convertían en un auténtico río. Varios vídeos se han hecho virales por las imprudencias cometidas. Como el de un conductor que intenta atravesar una calle en la que la fuerza del agua arrastra literalmente su coche hasta que consigue, marcha atrás, meterse en una de las calles. "Si vemos agua en una riera, por ucho que pensemos que el coche puede pasar, se queda varado y entonces, al persona tiene un problema. El vehículo, a fin de cuentas, puede quedarse allí, es un bien material, lo malo es cuando una persona se queda atrapada" ha afirmado Iker Martínez, bombero de Oropesa. 

Otro de los vídeos que más ha impacto es el de una mujer tratando de cruzar una calle inundada por un torrente de agua con un carrito de bebé. En un momento el cochecito vuelca debido a la corriente y tira al niño, que es rescatado inmediatamente por un vecino.

FOTO: EMERGENCIAS MURCIA TWITTER


 

Las intensas lluvias caídas este jueves en la Región Murcia, concretamente en la localidad de Molina de Segura, han obligado a los bomberos y al Servicio de Emergencias a intervenir en una quincena de rescates. Las tormentas acumularon has 40 litros por metro cuadrado en una hora, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El director del Servicio de Emergencias de la Región de Murcia, Fulgencio Perona, ha afirmado en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE que este jueves por la tarde "cuando llegamos a las calles, vimos el desastre que se había formado. Vecinos en la calle sufriendo y otros llorando. Incluso una señora que se le había ido la luz en la casa y tenía que estar conectada a una máquina de oxígeno. Los bomberos le pusieron una batería para que pudiese conectar su máquina".

En cuanto a las imágenes de una mujer intentando cruzar por una calle inundada con un carrito en Molina de Segura, el director del Servicio de Emergencias de la Región de Murcia ha señalado que "esto no ha sido un descuido, ha sido una imprudencia que no se puede cometer" y además, Perona ha añadido que "este jueves rescatamos a un vehículo dos veces. Se le rescató al conductor en helicópetero en una zona y se le volvió a rescatar un poquito más adelante".

FOTO: EMERGENCIAS MURCIA TWITTER

Las lluvias intensas, las tormentas y el granizo por la nueva depresión aislada en niveles altos (DANA) persisten y mantienen este jueves en aviso a casi una veintena de provincias en nueve comunidades autónomas del norte y la franja oriental del país. En la Comunidad Valenciana, las precipitaciones acumularán hasta 40 litros por metro cuadrado en el litoral de Castellón y norte de Valencia, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Es el cuarto día de este episodio de precipitaciones intensas provocadas por una extensa baja en altura que mantendrá la inestabilidad en el norte y este de la Península y en Baleares, según la AEMET.

Foto: Varias personas se resguardan de la lluvia en una parada de autobús en Alicante. EFE/Morell.

En el campo, esta lluvia está aliviando, en parte, la complicada situación que venían arrastrando agricultores y ganaderos por la sequía. Aun así, se calcula que se va a perder la mitad de la producción, debido a la falta de precipitaciones durante los últimos meses.

El aviso amarillo por fuertes lluvias sigue activo hoy en la provincia de Almería, donde ayer se registraron medio centenar de incidencias, por fortuna sin daños personales. Allí ha caído en un sólo día la lluvia de seis meses, y la previsión es que sigan las fuertes precipitaciones al menos hasta las 19:00h.

Las incidencias más graves se han registrado en Cuevas de Almanzora. Varias pedanías se han quedado incomunicadas durante horas e incluso sin suministro eléctrico. En 24 horas han caído allí más de 300 litros por metro cuadrado.

Aviso amarillo en la zona oriental de Granada, por lluvias y tormentas. El mes de mayo está dejando imágenes inusuales, como ésta de nieve en Sierra nevada al final ya de la primavera.