Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Elon Musk ha ido desvelando algunas pistas en su cuenta de Twitter sobre lo que pretende hacer con esta red social después de su compra. El magnate ha lanzado varias encuestas, por ejemplo, sobre si la red debe hacer público el algoritmo que decide qué tweets vemos en nuestro 'time line', nuestra página principal... O sobre si debe existir un botón para editar tweets una vez publicados... Todo, según él, para favorecer la libertad de expresión.

FOX, el canal conservador estadounidense, crítico con Biden, gana protagonismo en Rusia cuando un presentador estrella cuestionó las sanciones a los oligarcas rusos. Enseguida se hicieron eco las agencias de noticias en Moscú: "Los estadounidenses acusan a Biden de destruir su propio país con las sanciones". "No hay ningún medio occidental independiente, solo Fox News intenta presentar un punto de vista alternativo", ha asegurado Sergei Lavrov, Ministro ruso de Exteriores.

Más de 20.000 personas han sido detenidas en Rusia por protestar contra la guerra de Ucrania en el último mes. La situación ha ido empeorando en el país después de que su presidente, Valdímir Putin, impusiera una ley por la que difundir información del conflicto considerada "falsa" por el Krelim pasa a estar penado con hasta 15 años de cárcel. Guerra Rusia - Ucrania: sigue la última hora en directo.

Foto: Policías rusos detienen a un participante en una manifestación no autorizada contra la guerra en Ucrania. EFE/EPA/ANATOLY MALTSEV.

Rusia está sumida en una espiral de represión y censura que parece no tener fin. Hoy el parlamento ruso, la Duma, ha endurecido la conocida como "ley de noticias falsas". A partir de ahora, se castigará también a quienes desacrediten a las instituciones rusas en el exterior. A la espera de la firma de Putin, la ley sanciona la difusión de noticias sobre actividades del estado que las autoridades consideren falsas. Aunque las penas generales son de 3 años, pueden aumentar a 5 si se trata de una actividad en grupo, un abuso de posición oficial, una creación artificial de pruebas o si el acto está motivado por la hostilidad política, ideologica, racial, nacional o religiosa. Las informaciones que supuestamente produzcan consecuencias graves se penarán con 15 años y las que hablen de instituciones rusas acarrearán multas de hasta 45.000 euros.

Precisamente este martes, elopositor ruso Alexei Navalny ha sido condenado por un tribunal del país a otros nueve años de prisión y una multa de casi 10.500 euros por presunto fraude a gran escala. La justicia rusa dice que ha robado dinero de las donaciones a su plataforma contra la corrupción. Ahora, cumple 2 años y 8 meses por otro caso de fraude y desacato a los tribunales. Antes, fue condenado a 3 años y medio por violar una fianza cuando se le hospitalizó en alemania tras ser envenanado. 

Informa Mónica Cartes.

Destacados medios internacionales han anunciado en las últimas horas la suspensión de sus actividades informativas en Rusia, después de que el viernes el Parlamento ruso aprobara una ley que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por difundir lo que Moscú pueda considerar como "información falsa".

El poeta ruandés Innocent Bahati, conocido en su país por escribir sobre temas sociales, lleva desaparecido desde hace un año. PEN International, asociación de escritores por la libertad de expresión, ha reclamado a las autoridades que investiguen el paradero de Bahati, en una carta que firman Paul Auster, Margaret Atwood o Gioconda Belli.

Informa Íñigo Picabea

El abogado y periodista mexicano Roberto Toledo ha sido asesinado a balazos este lunes. Tres individuos le han atacado a la salida de la oficina en el municipio de Zitácuaro, en el estado de Michoacán y se han dado a la fuga. Es el cuarto periodista asesinado en lo que llevamos de año. "El equipo de Monitor Michoacán ha venido sufriendo amenazas de muerte el día de hoy. Finalmente, estas amenazas se cumplieron", ha denunciado Armando Linares, director del portal informativo para el que trabajaba Toledo, a través de un vídeo en su Facebook en el que ha informado del crimen. 

FOTO: EFE / Sáshenka Gutiérrez