Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Día del Medio Ambiente, el crecimiento económico, el papel de la familia y el debate de la contratación de inmigrantes con condiciones dignas han sido las cuestiones principales en este primer fin de semana de campaña andaluza.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha acompañado al candidato socialista, Juan Espadas, en un acto donde ambos han destacado las buenas cifras de empleo en España: "Yo lo resumo en tres cifras: 20.000.000 de afiliados a la Seguridad Social. El 50% de contratos indefinidos y 1.000 € de salario mínimo interprofesional".

Juanma Moreno (PP) ha centrado sus mensajes en el Día del medio Ambiente, prometiendo una revolución hídrica y convertir a Andalucía en una potencia mundial de las energías renovables, al igual que la candidata de la coalición Por Andalucía, Inma Nieto, que también ha defendido la importancia del medio ambiente.

Ciudadanos y Vox han centrado sus discursos en medidas para las familias. La candidata de Cs por Cádiz, Rocío Ruiz, ha propuesto que la Seguridad Social garantice la medicación y los tratamientos de las mujeres que quieran ser madres por reproducción asistida, mientras que Macarena Olona y Jorge Buxadé (Vox) se proclaman "el partido de la natalidad". Teresa Rodríguez, de Adelante Andalucía, ha defendido la necesidad de contratar a inmigrantes con condiciones dignas.

Informan Noelia Muñoz, Salvador Castillo, María Martín y Roberto Loya

En Crónica de Andalucía hemos dedicado nuestro espacio de entrevistas a los principales partidos que concurren a las elecciones del 19 de junio. Unos espacios en los que Radio Nacional de España como medio público está obligado a guardar la proporcionalidad de tiempos que exige la Junta Electoral de Andalucía. Este viernes 3 de junio tenemos como invitado al número dos por Cádiz de Adelante Andalucía, José Ignacio García.

El presidente de la Junta de Andalucía y candidato del PP a la reelección, Juanma Moreno, ha subrayado que no desea una repetición electoral, al contrario de lo que dijo hace unos días, cuando dejó caer que podría producirse. No obstante, ha insistido en quiere "gobernar en solitario", por lo que espera que los andaluces le den "una mayoría suficiente para gobernar". Asimismo, ha afirmado que "de estas elecciones tiene que salir un gobierno viable".

FOTO: Juanma Moreno, en un acto en Sevilla hace unos días. EFE/José Manuel Vidal

Hoy, en Las Mañanas de RNE hablamos con Iván Espinosa de los Monteros, portavoz en el Congreso de Vox. Respecto a la propuesta de plantear una reforma del Centro Nacional de Inteligencia, dice no estar de acuerdo y apunta que "bajo ningún concepto hay que abrir el CNI" por tratarse, precisamente, de unos servicios secretos "como los que tienen todos los países". Apunta, por otro lado, a un cambio de Gobierno al que califica como "el peor de nuestros cuarenta años de democracia" y al que acusa de ser "incapaz de gestionar el más mínimo problema sin crear otro más grande". Y opina que más que necesitar una reforma de la ley de secretos oficiales, lo que se debe hacer es penar de algún modo a aquellos que falten al secreto al que se han prestado".

Considera que Feijóo se equivoca al tratar de pactar con el Partido Socialista,  "tendiéndole la mano a un Gobierno que está haciendo mucho daño". Pero recalca que por el interés de los votantes de Vox y PP, de los que dice "se parecen y quieren y desean cosas parecidas", pondrán todo de su parte para llegar a un acuerdo con los populares. 

El candidato del PSOE-A a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, ha asegurado este martes que su "intención" es gobernar en "solo", aunque sea en "minoría", aunque ha admitido que tendrá que pactar un "acuerdo programático" con otras fuerzas de izquierda, pero que en ningún caso lo hará con alguna formación "que pueda hacer retroceder en derechos en Andalucía".

En una entrevista en La Noche en 24 Horas, ha subrayado que, en cambio, el PP no va a hacer lo mismo y se ha remitido al Ejecutivo que conforman 'populares' con Vox en la Junta de Castilla y León.

Por otra parte, Espadas ha afeado al presidente de la Junta de Andalucía y candidato 'popular', Juanma Moreno, que en lugar de "confrontar" con él, "cada vez que quiere criticar al PSOE, critica a Pedro Sánchez".
 

El líder del PP en Andalucía, Juanma Moreno, ha advertido este domingo de que si no logra la mayoría suficiente para gobernar podría haber repetición de elecciones. "Voy a gobernar en solitario, ese es mi objetivo, y si no se puede, pues evidentemente puede llevarnos a otro proceso electoral", ha asegurado en una entrevista en El Confidencial. Unas declaraciones que han sido criticadas por la oposición. Foto: EFE/José Manuel Vidal

El Ayuntamiento de Salobreña (Granada) ha dictado este viernes una resolución de inicio de "baja de oficio" en el padrón municipal de la candidata de Vox a la Junta de Andalucía, Macarena Olona, después de que la Policía Local no haya podido "acreditar" que esta resida en la vivienda donde se empadronó en noviembre. La cuestión se resolverá una vez concluido el plazo de 15 días previsto de alegaciones. De confirmarse la suspensión, Olona no podría presentarse a las elecciones de Andalucía el próximo 19 de junio. Foto: EFE/MIGUEL OSÉS

Un hombre mata a su madre en su casa de Almería y muere de un infarto.

Rescatados 14 adultos y 3 menores de una patera en la costa de Almería y Libertad provisional para el detenido de la patera con 8 muertos que fue avistada el sábado.

El Vicepresidente de la Junta, Juan Marín, anuncia que los tres proyectos sostenibles de la provincia recibirán el 100% de los fondos europeos de manera inmediata.

Las obras de El Cañarete durarán más de dos años. Se pretende mantener el acceso a los residentes y comercos des la vía"

Y entrevistamos a la Vicerectora de organización académica de la UAL María Angustias Martos, para conocer como va a ser el nuevo grado de medicina que se impartirá el próximo curso 2022/23
 

La candidata de Por Andalucía a las elecciones autonómicas de Andalucía, Inmaculada Nieto, ha sido entrevistada en La noche en 24 horas, donde ha hablado sobre la polémica formación de la coalición de izquierdas, que se registró sin incluir a Podemos. "Ya está todo resuelto. Ahora queda trabajar", ha afirmado. Asimismo, Nieto se ha pronunciado sobre los audios de María Dolores de Cospedal y José Manuel Villarejo, en los que la que fuera secretaria general del PP pide ayuda al excomisario para frenar la publicación de los papeles de Bárcenas. "El PP ha elevado el nivel de tolerancia hacia la corrupción", ha dicho al respecto. 

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín (Cs) ha calificado de "espectáculo "muy triste" lo ocurrido con la candidatura de la coalición de izquierdas a las elecciones andaluzas del próximo 19 de junio, aunque al mismo tiempo cree que "no es ninguna novedad que (Izquierda Unida, Podemos, Adelante Andalucía) estén peleados por las subvenciones". El vicepresidente andaluz se ha referido así al hecho de que la Junta Electoral de Andalucía haya confirmado que Podemos y Alianza Verde quedan fuera de la coalición electoral 'Por Andalucía' al haber rechazado el escrito de subsanación presentado por la coalición de izquierdas tras la exclusión de estos partidos por registrarse fuera de plazo. Marín ha dicho que situaciones como esta son "algo que al final aleja a los ciudadanos de la política, ver como un grupo que aspira a gobernar Andalucía se pelea por quién va de número uno o quién se va a llevar la financiación de las elecciones, así que es triste es un espectaculo muy triste", ha señalado Marín en la Hora de La 1. Marín ha dicho que el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno (PP),"sabe que no va a poder gobernar en solitario", por lo que va a tener dos opciones, "o gobernar con Cs" o con Voz, y ha agregado que está "convencido de que Moreno "no quiere esta opción".  

Foto: El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín (Cs). EFE/Salas

La Junta Electoral de Andalucía, ha rechazado el escrito de subsanación presentado por los cuatro partidos que registraron la "Coalición por Andalucía" (Izquierda Unida, Más País, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz), para la ampliación a 6 partidos, (sumando a PODEMOS y Alianza Verde) para formar así la coalición Por Andalucía.

Con esta decisión que hemos conocido hace unos minutos, Podemos Andalucía y Andalucía en Verde, quedarían fuera de la coalición "POR ANDALUCÍA". En este proceso cabe ahora la posibilidad de un recurso, en las próximas 24 horas, ante la Junta Electoral Central. Mirando más allá al recurrido jurídico la candidata de la coalición garantizaba hoy que, en las listas electorales, habrá representantes del partido morado.