Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Andalucía ha comunicado 455 nuevos casos de coronavirus confirmados y cinco personas más han fallecido en las últimas 24 horas. Entre los fallecidos una mujer de 95 años de la residencia de Almería donde se había detectado un foco de infección. En ese centro para mayores ya se han confirmado 69 casos, 47 son residente y 22 trabajadores. A pocas horas de que entren las nuevas medidas para frenar la expansión esta medianoche, la hostelería andaluza ha pedido una reunión urgente a la Junta para suavizar las restricciones. Este sector supone hasta un 15 por ciento del PIB andaluz y da empleo a unas 300 mil personas. Informa Secundina García

Los datos del coronavirus no dan tregua. Hoy se han registrado 433 casos positivos. Hay 9 hospitalizaciones más lo que supone un total de 142. De ellos, 29 personas están en cuidados intensivos; tres más en las ultimas horas. Estamos atentos al centro de mayores de El Zapillo en Almería que hoy va a ser medicalizado al haber dado positivo varios de sus  internos y trabajadores. Esta tarde, comienzan las fumigaciones en Coria del Río y La Puebla para acabar con el mosquito que provoca la fiebre del Nilo. La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha archivado la denuncia contra la portavoz de adelante andalucia, Teresa Rodríguez, por los supuestos insultos contra el rey emerito. En Málaga, han sido detenidas 10 personas por formar parte de una organización dedicada a enviar droga a Suecia.

El consejero andaluz de Salud, Jesús Aguirre, ha informado de la existencia de once positivos por virus del Nilo, que se transmite por la picadura de mosquitos, entre los 19 casos de meningoencefalitis que se han dado en varias localidades de la provincia de Sevilla, de los que hay 17 ingresados, siete en la UCI.

Aguirre, que ha recibido la confirmación del Centro Andaluz de Virología en plena rueda de prensa este jueves sobre la COVID-19, ha explicado que a partir de ahora Salud Pública activará los protocolos necesarios para luchar contra el mosquito Aedes japonicus, que es el transmisor de esta enfermedad.

El Gobierno andaluz ha confirmado que un tipo de mosquito causante del virus del Nilo está detrás del brote de meningoencefalitis que afecta a los municipios sevillanos de Coria del Río y la Puebla del Río, situados en las marismas del Guadalquivir. El brote afecta ya a 17 personas, siete de las cuales están en la UCI. Los repelentes de mosquitos se han agotado en los comercios de las zonas afectadas. La Junta recomienda además el empleo de mosquiteras, usar ropa que cubra la mayor superficie de piel posible y evitar pasear por zonas húmedas.

La Junta confirma que el virus de la fiebre del Nilo es el responsable del brote de meningoencefalitis de Sevilla. Nueva subida de ingresos hospitalarios por coronavirus con 18 pacientes más. Ya son 133 en total; 26 están en cuidados intensivos. Para frenar la expansión del virus, el gobierno andaluz aumentará los controles en las residencias de mayores. Varapalo para el sector del aceite y la aceituna de mesa por la decisión de EEUU de mantener los aranceles impuestos a estos productos. 

Por primera vez en agosto, han bajado el número de hospitalizados por coronavirus en Andalucía. Son 6 menos y suman en total 115. 21 están en la UCI, 3 menos. La Junta anuncia que será más estricta en la sanción de los incumplimientos de la medidas sanitarias en Almería. Salud ha detectado un foco de meningoencefalitis vírica en Sevilla. Hay 16 personas ingresadas, 5 en la UCI. Hoy es día de limpieza y evaluación de daños en la Sierra Sur de Sevilla y en Córdoba tras las lluvias torrenciales de ayer.

Andalucia llega ya a los 121 hospitalizados por Covid19. Es el doble que hace 10 días. Un total de 24 pacientes están en la UCI, 4 más que ayer. La Puebla de Don Fadrique respira con tranquilidad después de que hayan dado positivo solo 3 de los 50 vecinos se hicieron pruebas PCR. El consistorio esperaba una cifra más elevada. La Junta sostiene que la situación de los brotes está controlada y anuncia más medidas restrictivas. El alcalde de Málaga, el popular Francisco de la Torre, se desmarca de su partido y  deja la puerta abierta a ceder los remanentes del Ayuntamiento malagueño al Gobierno central. En El Puerto de Santa María, la policía los abusos sexuales denunciados por dos jóvenes.

Crece de nuevo el número de hospitaizados por coronavirus en Andalucía. Ya son 97; 7 más que ayer. La Junta ha mostrado su preocupación por la evolución de la pandemia, pero, asegura, que está todo bajo control. Familias y sindicatos consideran que el decálogo de la consejería de Educación de cara al inicio del curso no garantiza la seguridad del alumnado. Un grupo de bomberos andaluces parte hacia el Líbano para ayudar en las tareas búsqueda de víctimas tras la explosión en Beirut. La familia del temporero muerto en Lorca piden ayuda para repatriar el cadáver. 

La Junta garantiza un inicio de curso presencial 100% seguro. Ha enviado a los centros un decálogo para resolver las dudas sobre la aplicación de los protocolos anticovid. En Mojácar, han comenzado a realizar pruebas PCR masivas para acotar el brote relacionado con 3 discotecas. Mientras, en San Roque, la Policía busca a tres inmigrantes que han abandonado el centro donde estaban aislados por haber estado en contacto con positivos por coronavirus. En la cárcel de Jaén, se mantiene un módulo en cuarentena a pesar de haber dado negativo en PCR un interno sospechoso de estar infectado asi como sus compañeros de celda. En deportes, el Sevilla viaja a Alemania para enfrentarse a la Roma en los octavos de final de la Europa League.

El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ha asegurado que no permitirá agravios en el reparto de los fondos de reconstrucción de la UE que recibirá España. En la conferencia de presidentes, Moreno ha solicitado que se distribuyan en función de la población, el PIB y la tasa de desempleo. También ha reclamado apoyo al sector turístico. Sector turístico que afronta el mes de agosto con malas previsiones. Los sindicatos se felicitan por el acuerdo alcanzando entre el Gobierno central y Airbus para minimizar los despidos en las factorías españolas y andaluzas, pero piden que se concreten las medidas. 

Junta, empresarios y sindicatos han firmado un acuerdo para la recuperación económica y social de Andalucía por la crisis del coronavirus.  El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, lo califica de histórico. El gobierno andaluz avisa que las reservas hoteleras se han desplomado para agosto tras la cuarentena decretada por el Reino Unido. Dos jóvenes han sido detenidos en Málaga por presuntamente violar a una chica a la que conocieron en un bar. 

En la Costa del Sol,  uno de los destinos preferido por el turismo británico, tampoco se ha recibido bien la noticia de la cuarentena impuesta por el Reino Unido y en un momento en que las reservas estaban comenzando a remontar. El año pasado en la temporada de verano los visitantes británicos superaron el millón con una estancia media de ocho días. Juan Marín, vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo localifica de muy mala noticia para Andalucía.

Al igual que Canarias y Baleares se quiere también habilitar corredores seguros y director como ha pedido Francisco Salado presidente de la Diputación de Málaga.

La Junta no cambiará el uso de suelo para el hotel en el cortijo de los Genoveses.

Llegan las rebajas. El pequeño comercio se ha visto obligado a descontar sus productos al ver que lo hacían las grandes marcas.

Aumenta un 7,5% el paro en Almería. En junio ha habido 5.421 desempleados más que en mayo.

Y en deportes, el Almería juega mañana en casa contra el Tenerife en un partido clave para seguir luchando por el ascenso directo.

El Ministerio de Sanidad insiste en que hay problema mientras los brotes de COVID-19 estén controlados, y para eso hay que vigilar a todos los contactos. Eso convierte en fundamental estos días el trabajo de los rastreadores. Andalucía, la comunidad con más brotes, ha sido la primera en formar "trazadores".

Se trata de 600 personas, principalmente personal de enfermería, que acaban de terminar el curso online que ha durado aproximandamente un mes. Ya están trabajando en los brotes de Andalucía.

Almería comienza la fase 3 de la desescalada. A partir de hoy se podrá consumir en barras de bares, utilizar las zonas comunes de hoteles o hacer turismo en grupos de hasta 30 personas.

Finalmente, las discotecas podrán abrir en esta nueva fase, aunque no podrán superar un tercio de su aforo ni utilizar las pistas de baile.

Almería no ha registrado ningún nuevo contagio por coronavirus ni tampoco nuevos hospitalizados en las últimas 24 horas.

El macrojuicio del caso 'Poniente' se reanudará a partir de octubre. Aún no se conoce el lugar donde se podrá celebrar el juicio ya que la sala del Palacio de Justicia de Almería no reúne las condiciones ante el covid-19.

La operación Paso del Estrecho este año va con retraso debido a la crisis del coronavirus. Pero en una semana serán muchos los magrebíes que residen en Europa los que atravesarán nuestro país con destino principalmente al puerto de Algeciras para disfrutar sus vacaciones en sus países de origen.

El presidente de la Junta de Andalucíen seguridad y ha pedido este domingo al presidente del Gobierno que se extremen al detalle las medidas de seguridad y las garantías sanitarias para que no se produzcan rebrotes del virus. Pedro Sánchez ha indicado que desde hace varias semanas se trabaja con los gobierno europeos, como los de Francia, Bélgica o Holanda donde residen la mayor parte de esos migrantes, y con el Marroquí para preparar esa operación Paso del Estrecho.  La información es de Secundina García. 07/06/20