Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El déficit y los ere irregulares han enfrentado al presidente andaluz, el socialista José Antonio Griñán, con el popular Javier Arenas, y Diego Valderas, de Izquierda Unida.

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, no ve necesaria la ley de transparencia que estudia el Gobierno, norma que abriría la posibilidad de perseguir por la vía penal a los políticos que se excedan en el gasto. En opinión del dirigente socialista, ya existen mecanismos legales contra el derroche de los gestores públicos. Además, advierte que una desviación del gasto en áreas como la atención sanitaria no debería considerarse un delito. "Usted no va a cerrar unas urgencias porque se haya acabado el dinero y el presupuesto; usted ha de saber que la sanidad tiene unas atenciones que no puede dejar de hacer, por lo tanto, en muchas ocasiones se desvía el gasto, naturalmente que sí. Ese no es el problema; el problema es no contabilizar los gastos", explica (20/01/12).

El año 2012 va ha ser especial para los 120 jóvenes andaluces que tienen mejor expediente, porque se van a ir muy lejos, gracias a las Becas Extenda. Pasarán todo el año trabajando en algunas de las oficinas de Extenda o Embajadas de España de 35 países, y otro año más en empresas exportadoras andaluzas, en España o en el extranjero, después, sin duda, se abrirá ante ellos un amplio abanico de oportunidades (17/01/12)

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha anunciado hoy la convocatoria de las elecciones autonómicas para el próximo 25 de marzo. Griñán ha afirmado en rueda de prensa que ésta que acaba ha sido una legislatura caracterizada por la lucha contra la crisis y que ha sido "intensa, difícil y complicada pero también apasionante". El presidente del Ejecutivo andaluz ha destacado el "enorme esfuerzo colectivo" de los andaluces en la lucha contra la crisis. Las ultimas elecciones autonómicas andaluzas se celebraron el 9 de marzo de 2008 y en ellas el PSOE obtuvo mayoría absoluta en el parlamento con 56 escaños, mientras que el PP consiguió 47 diputados e IU 6.

El Partido Socialista ha calificado de "muy grave", si se demuestra, la denuncia del chófer del exdirector de Empleo de la Junta de Andalucía en la que afirma que gastó dinero público en cocaína para su jefe. El Partido Popular exige al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que de explicaciones.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que se reunirá el próximo martes 10 de enero con la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, para pedirle que agilice la tramitación de un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos y que la Comisión Europea (CE) apruebe una medida "específica" para compensar a las flotas afectadas por la ruptura del anterior.

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, no descarta que, además de Rubalcaba y Chacón, otras personas presenten su candidatura a la Secretaría General del PSOE. "Lo importante no es que haya muchos o pocos sino que tengan proyectos ilusionantes y formen equipos capaces, intergeneracionales y paritarios", afirma. Reconoce que ha hablado con Rubalcaba y también que hay otros socialistas que le "gustan mucho y que también podrían ser candidatos". Por último, considera que lo que tiene que hacer su partido es dejar claro su liderazgo, cerrar la "interinidad" y ganar las elecciones andaluzas para iniciar así, añade, la remontada socialista (29/12/11).