Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Joseph Robinette Biden, más conocido como Joe Biden, se define como un orgulloso miembro del Partido demócrata pero en la Casa Blanca promete gobernar para todos, independientemente del partido. Conciliador, afable y tranquilo. Es la imagen que proyecta el presidente electo, muy diferente a la de Donald Trump. De origen obrero e irlandés, Joe Biden lleva en política más de 40 años. Con 29 fue el senador más joven del país. Un mes después morían en un accidente su esposa y su hija de 13 meses. Y hace uños años fallecía su primogénito de cáncer. Su refugio ha sido la política, que este sábado le ha dado la Presidencia de Estados Unidos. [Especial: elecciones en Estados Unidos]
 

Pasadas las 17:00 de la tarde, las principales cadenas estadounidenses daben el titular: según sus proyecciones, el demócrata Joe Biden es el ganador virtual de la carrera agónica por la Casa Blanca. Será el 46º presidente del país y, a falta de un discurso de victoria, el demócrata ha prometido gobernar para todo el país. Su antiguo jefe, Barack Obama, ha felicitado a su antiguo vicepresidente por una victoria que define de "histórica". Pero Donald Trump no reconoce su derrota y asegura que Biden se ha apresurado a declararse ganador. [Especial: elecciones en Estados Unidos]

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado este sábado al candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, al que le ha dicho: "Estamos preparados para cooperar con los EEUU y hacer frente juntos a los grandes retos globales". Otros líderes políticos como Pablo Iglesias, Pablo Casado o Inés Arrimadas también han felicitado al próximo presidente de EE.UU.

[Elecciones EE.UU: última hora en directo]

Tras conocerse la noticia de la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos, centenares de miles de personas están saliendo a las calles en todo el país para celebrar ese triunfo del que será el 46 presidente estadounidense. Victoria que adjudican los principales medios de comunicación, aunque no es oficial pendiente de los recursos que los abogados del candidato republicano, Donald Trump ha interpuesto por el recuento. Pero la victoria de Biden es irreversible ya le adjudican 273 de los 270 votos necesarios para lograr la presidencia. El perdedor en las elecciones Trump ha vuelto a recurrir a Twitter para decir que "la elección está lejos de haber terminado" e insiste en el fraude electoral. Informa el corresponsal Fran Sevilla

Joe Biden, el candidato demócrata se impone a Trump en un recuento lento por la pandemia y con el apoyo del Medio Oeste y de estados tradicionalmente republicanos. Será el presidente elegido con más votos de la historia. Han tenido que pasar cuatro días para llegar a este resultado. El anuncio de la victoria se ha dado hoy, pero el escrutinio continúa, aunque Biden ya ha alcanzado el umbral, por encima de los 270 votos necesarios. Pensilvania su estado natal fue el que le ha empujado a la victoria. Informa el enviado especial deRNE Juan Tato

A pesar de la demora en el recuento de votos, parece más que claro que la presidencia de los Estados Unidos será para el candidato demócrata, Joe Biden, en contra de lo que opina el actual presidente, Donald Trump, que sigue acusándoles de robar las elecciones sin pruebas. El catedrático de Estudios Norteamericanos e investigador del Instituto Franklin en la Universidad de Alcalá, José Antonio Gurpegui, ha confirmado esa sensación.

Biden es ya "prácticamente el nuevo presidente electo del país" y si la situación no avanza es por el ajustado margen de votos que separan a ambos candidatos en el Estado de Georgia, que esta vez cae del lado demócrata, y que ha llevado a volver a contar los votos. Desde sus primeras intervenciones, señala el investigador, ha adoptado un "tono comedido" pero "sintiéndose presidente", a pesar de no haber dado nunca por hecho su victoria.

Gurpegui cree que el traspaso de poderes se realizará "de manera pacífica y ordenada". Recuerda que desde sus propias filas republicanas, Trump ha recibido críticas por su actitud beligerante y sus acusaciones de fraude sin pruebas. La batalla judicial que ha empezado a emprender el presidente, de igual manera, tampoco alargará los plazos de interinidad del Gobierno norteamericano, pues los plazos están marcados en su Constitución.