Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Día del Libro: las presidentas de Congreso y Senado y los portavoces parlamentarios comparten un fragmento del libro que están leyendo. Tramitación de la reforma de la Ley Electoral para eliminar el voto rogado: la "Marea Granate" de españoles en el exterior nos explican las dificultades que esta obligación plantea para ejercer su derecho. La ministra Darias apunta novedades sobre la pandemia en el Congreso: la vacunación va aumentando. La ministra de Hacienda explica que habrá más dinero para las Comunidades Autónomas y ayudas directas a empresas. Las críticas de Europa llevan a la retirada de la ley para reformar la elección del Consejo General del Poder Judicial. Rechazadas dos propuestas de reprobación del ministro del Interior, Grande Marlaska. Arte y política: entrevistamos al analista Antoni Gutiérrez-RubÍ, autor de "ARTIvismo". La comisión de Infancia debate sobre la pobreza infantil en España: un tercio de los menores en riesgo de exclusión social.

  • El pueblo produce su propia electricidad y se caracteriza por el consumo y venta de frutas, verduras, carne y hasta pescado
  • La trucha rellena de jamón ibérico es un plato de obligada degustación
  • Su entorno privilegiado es perfecto para rutas senderistas en barrancos y montañas
  • Puedes ver el reportaje en Agrosfera y los sábados a las 10 horas en La 2 de TVE
Noticia Documentos TV 
  • 26 compañías químicas que fabricaron el herbicida tóxico están acusadas de ser las responsables de millones de víctimas afectadas
  • Dos mujeres lideran un movimiento mundial contra el uso del agente naranja
  • Las víctimas esperan una sentencia favorable después de varios veredictos fallidos en Estados Unidos
  • Ya puedes ver "El pueblo contra el agente naranja" en RTVE.es y a las 23.55 en La 2 de TVE

El Congreso ha colocado el escritorio que perteneció a Clara Campoamor, la diputada que batalló para que se reconociese el sufragio femenino en la República, en la sala que lleva su nombre. El acto ha contado con ausencias destacadas y la presencia, con anécdota, de la reina Letizia.

Un año después de su fallecimiento, el Congreso homenajea a Landelino Lavilla y en Parlamento repasamos su figura. Fue ministro de Justicia en el primer gobierno de Adolfo Suárez, estuvo detrás de la Ley para la Reforma Política que acabó con el régimen de Franco. Y presidía la sesión en el Congreso el 23 de febrero de 1981.

Unos 13.000 millones de los fondos europeos financiarán la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, lo que contribuirá a reducir emisiones. Ya se usan, sobre todo en servicios públicos, y contribuyen a mejorar la calidad medioambiental de las ciudades.

Después de muchos años de reivindicación por parte de las organizaciones se aprueba la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, conocida como "Ley Rhodes". La Plataforma de Infancia aplaude la ley, que incluye juzgados especializados y la generalización de la "prueba preconstituida" para los menores de 14 años, que evita que tengan que repetir su declaración. Charlamos con José Ramón, que fue víctima de abusos y bloqueó el recuerdo hasta que cumplió 37 años. Y con la psicóloga Margarita García, de Aspasi, una asociación especializada en ayudar a víctimas de abusos sexuales en la infancia.

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, explica en la comisión del Pacto de Toledo las novedades en la reforma de las pensiones, imprescindibles para recibir los fondos europeos.

Sánchez confirma el fin del estado de alarma. Nueva ley para proteger a la infancia. Movilidad sostenible: la clave de las ciudades del futuro. Y más.

La comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso: fin del estado de alarma el 9 de mayo, y ampliación de algunas medidas. Los rifirrafes en el Congreso. El plan de recuperación económica, que contempla grandes ayudas para la movilidad sostenible y las ciudades eficientes. El ministro Escrivá en la comisión del Pacto de Toledo, adelantando las intenciones del Gobierno en la reforma de las pensiones. Luz verde a la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia frente a la violencia: las organizaciones aplauden el consenso, pero esperan mejorarla en la tramitación en el Senado. Entrevista a Mirella Cortés, portavoz de ERC en el Senado. Homenaje a Landelino Lavilla, fallecido hace un año, y recuerdo a su figura política: ministro de Justicia con Adolfo Suárez y presidente del Congreso durante el 23-F. Anécdota con la reina Letizia en el Congreso. Homenaje a Clara Campoamor, la diputada que batalló el voto femenino: su escritorio ocupa ya un lugar destacado en el Congreso. Día del Arte. Y más.

  • El programa Objetivo Igualdad analiza este problema que sufren especialmente chicas adolescentes y mujeres jóvenes
  • Iniciativas como 'Safer cities for girls' de PLAN Internacional y 'Stand up' de Fundación Mujeres intentan luchar contra este problema
  • Ya puedes ver "Calles peligrosas" en RTVE.es y a las 23.50 en La 2 de TVE