El divulgador Raúl Macías, más conocido en Instagram como @masculinidadsubversiva responde a algunas preguntas sobre el machismo en las redes sociales. Es parte de la campaña HeForShe de ONU Mujeres para visibilizar el compromiso masculino con la igualdad, en el programa Objetivo Igualdad
Gran parte de la población sufre caida del cabello. La alopecia androgénica afecta a 9 de cada 10 hombres.También a un 15% de mujeres jóvenes y un 40% a partir de la menopausia. ¿Perder el cabello es para ellas más problemático?
Este sábado, 2 de diciembre, Parlamento se emite desde el Congreso y el Senado con motivo de la Jornada de Puertas Abiertas. Incluye entrevistas con los presidentes de las dos Cámaras, Francina Armengol y Pedro Rollán. También repasa la sesión solemne de apertura de la Legislatura que el pasado miércoles presidieron los reyes y la princesa de Asturias. Y recorre la exposición que el Senado dedica a su primer presidente de la democracia, Antonio Fontán, por el centenario de su nacimiento.
En los entornos de ocio y festivos se producen muchos comportamientos que suponen acoso sexual. La sección "Tengo un amigo que..." del programa Objetivo Igualdad nos habla de esa mentalidad que los normaliza o no los quiere ver. Con la colaboración de Fundación Iniciativa Social
Esculturas, objetos sagrados y de arte desde la Antigüedad a nuestros días. El poder de las mujeres en 'Veneradas y temidas', con fondos del British Museum. Porque las mujeres siempre hemos estado en las creencias de todas las culturas. Santas y demonios, ángeles y diosas hasta el 14 de enero en CaixaForum de Madrid.
Es el objetivo de la Fundación ARED que, en sus casi 30 años de vida, ha ayudado a miles de mujeres derivadas de centros penitenciarios o de asuntos sociales. Para conocer de cerca su labor nos hemos ido a su sede en Barcelona.
Nuevo gobierno de la XV Legislatura: Pedro Sánchez nombra a sus ministros, con 9 caras nuevas y cambios en la denominación de los ministerios. La mesa del Congreso da luz verde a la tramitación de la ley de amnistía, después de que los letrados emitieran su informe sin apreciar "contradicción palmaria" con la Constitución. VOX se querella contra el letrado mayor del Congreso y el PP celebra que el Parlamento Europeo discuta sobre la ley, aunque sin conclusiones: la examinarán cuando se apruebe. Se constituyen la diputación permanente y algunas comisiones. Protestas del PP por el registro de comisiones de investigación sobre Pegasus y la 'Operación Cataluña' de espionaje a los independentistas. El Senado rechaza, con los votos de PP y PSOE, la iniciativa de VOX para ilegalizar partidos como Junts o ERC. Charlamos con Josep Lluís Cleries, senador de Junts, que confirma que el verificador internacional pactado con el PSOE ya ha comenzado su trabajo. 25-N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Día de la Infancia: acompañamos a un centenar de escolares al Congreso para que sean diputados por un día. Enfermedades raras: más investigación. Y más.
El programa PRIA intenta que los agresores de género condenados en las cárceles cambien su modo de relacionarse con las mujeres para evitar así que reincidan en el maltrato cuando salgan en libertad. Se trata de proteger a sus exparejas y a nuevas relaciones que puedan tener
La violencia machista crece un 87 por ciento entre los adolescentes, según el último estudio de la Fundación ANAR. El perfil medio de la víctima es una joven de 16 años y el 70 por ciento de ellas no denuncia ni tiene intención de hacerlo. ¿Qué factores lo explican?
'África azul. Historias tejidas en índigo' es una exposición que explota todos los matices de una cultura que es vida. De Senegal, Mali, Burkina Fasso, Nigeria, Costa de Marfil, Guinea Conakri y Camerún. En Madrid hasta el 14 de enero de 2024.
La delegación del Gobierno para la Violencia de Género recoge desde enero de 2022 los casos de mujeres asesinadas por violencia machista fuera de la pareja. En el primer semestre de 2023 en España se han registrado 13 feminicidios de ese tipo.
Patricia Campos fue la primera mujer en pilotar reactores en el Ejército español. Además ha sido futbolista, entrenadora y ahora es comentarista de fútbol. También es nuestra protagonista de nuestro 'Retrato 100x100 feminista' de esta semana.
Desde que empezaron a contarse los asesinatos por violencia de género en 2003, cerca de un 34% de las mujeres asesinadas eran migrantes. Especialmente si están en situación irregular, tienen más riesgo de todo tipo de violencias machistas.
Del ataque de risa de Pedro Sánchez a las citas literarias, fallidas o no, sobre Machado, referencias musicales y frutales... Los mejores momentos del debate de investidura.
PP, VOX y el diputado de UPN son los 171 noes contra la investidura de Pedro Sánchez. Alberto Núñez Feijóo critica duramente la amnistía y la dependendia de los nacionalistas. Santiago Abascal abandona el hemiciclo tras acusar a Sáncez de dar un golpe de estado contra la democracia.
El candidato Pedro Sánchez explica la ley de amnistía que ha registrado el PSOE y las lineas del gobierno de coalición para el que pide el voto. PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Coalición Canaria y BNG votan sí a que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno y explican por qué y con qué condiciones.
Termina la investidura de Pedro Sánchez: 179 síes y 171 noes. Feijóo felicita al presidente pero le advierte de que es una equivocación depender de los partidos independentistas, que también condicionan sus apoyos futuros a nuevas negociaciones.
Investidura de Pedro Sánchez: 179 síes convierten al candidato socialista de nuevo en Presidente del Gobierno. El discurso del candidato: defiende reeditar el gobierno de coalición progresista frente al bloque de PP y VOX al que califica de "derechas retrógradas". Anuncia medidas sociales como la gratuidad del transporte público para menores y desempleados. Y defiende la amnistía de los encausados por el 'procès'. El cara a cara de Sánchez y Feijóo: oposición total a la negociación. VOX abandona el hemiciclo tras el discurso de Abascal. Los nacionalistas de ERC y Junts dan su apoyo a la investidura entre advertencias a Sánchez de cumplir compromisos y seguir negociando los puntos de sus acuerdos. También Eh Bildu y PNV confirmaron su sí pero no incondicional. La votación, sin errores: 179 síes y 171 noes. Las anécdotas. El ambiente fuera: protestas en los alrededores del Congreso, con despliegue policial pero sin incidentes. Un diputado socialista, agredido cerca del Congreso: el PSOE cierra filas contra la violencia y acusa a PP y VOX de alentarlas. Disturbios en Ferraz, con heridos y detenciones. Cómo se llegó a la investidura: se registra la Ley de Amnistía, solo con la firma del PSOE. La presidenta Francina Armengol convoca el Pleno. Las anécdotas de las dos jornadas de investidura. Y más.