- Los estadounidenses Tina y Ben Gibson ya tienen otra hija que se gestó de un embrión hermano que se pasó congelado 24 años
- La inseminación fue realizada por el National Embryo Donation Center (NEDC), un centro de fertilidad con un enfoque religioso
La fertilidad de los hombres y las mujeres en el mundo desarrollado, está disminuyendo de manera alarmante en los últimos decenios. Muchos expertos consideran, que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos, la cantidad de productos químicos a los que continuamente estamos expuestos, y la falta de una dieta equilibrada y saludable son factores determinantes, que inciden de manera negativa en la fertilidad. Hasta la mesa del programa llegan dos excelentes libros que abordan el tema desde diferentes ámbitos; por un lado, la naturópata y experta en nutrición ortomolecular, Andrea Carucci, nos presenta su libro La cocina de la fertilidad (Libros Cúpula). Es una excelente guía que nos lleva a conocer los alimentos más completos y saludables y la manera de elaborarlos, así como su relación directa con la fertilidad. Por otro lado el periodista de investigación Carlos de Prada, nos presenta un exhaustivo estudio, en forma de libro sobre el peligro de los tóxicos; Embarazo sin tóxicos -Una guía práctica para evitar la exposición a sustancias tóxicas durante el embarazo, -(Ediciones i). Hablamos con los dos.
El presidente de la Sociedad Española de Fertilidad, Luis Martínez Navarro, ha asegurado en ‘Las mañanas de RNE’ que se han cancelado más de 12.000 tratamientos de fertilidad durante el mes en el que han estado cerrado las clínicas por el coronavirus. “Esto significa que en enero de 2021 nacerán 3.500 niños menos”, ha explicado Martínez Navarro. El doctor ha reconocido que muchas pacientes llaman preguntando si es seguro acudir al hospital para retomar el tratamiento y ha explicado que ahora es el mejor momento porque “las clínicas son más seguras que nunca”. “Las clínicas han aumentado los horarios de trabajo para que haya menos gentes en las salas de espera, tomamos la temperatura a las pacientes y, en los casos de fecundación in vitro, siempre hacemos un test a la paciente antes de la transferencia de óvulos.
- Sanidad autoriza la reapertura de las unidades y clínicas de reproducción asistida, con algunas medidas de seguridad
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva del coronavirus en España | Así varía en las CC.AA.
- Mapa mundial | ¿Qué es el coronavirus? | La situación en las UCIs | El balance en las residencias de España
Vuelve la polémica sobre si debe ser anónima la donación de semen y óvulos en la reproducción asistida. El Comité de Bioética ya ha entregado su informe al Ministerio de Sanidad y dice que los hijos tienen derecho a conocer su identidad. La asociación de embriólogos se opone.
- Se trata del dietil ftalato (DEHP), un líquido que se usa en su fabricación para darles flexibilidad
- Cada año se producen cuatro millones de toneladas para productos como envases, herramientas o cosméticos
Hungría se ha propuesto aumentar la natalidad. El gobierno ultraconservador ha nacionalizado las clínicas de fertilidad y va a financiar todos los tratamientos.
El primer ministro Viktor Orbán ha calificado el sector de estratégico por su necesidad de evitar un descenso de la población. Se estima que caerá en medio millón de habitantes a mediados de siglo.
Mientras otros países apuestan por la inmigración, Orbán asegura que quiere preservar las raíces católicas de Hungría. Precisamente esto es lo que denuncia la oposición: dicen que con esta medida pretenden contrarrestar a los inmigrantes.
- Ambos han nacido a la misma hora, pasados dos minutos de la medianoche, en Madrid y Alicante
- Sus padres serán los primeros en disfrutar permisos de paternidad de 12 semanas
Una de cada diez mujeres padece endometriosis, una enfermedad que no solo causa un dolor que puede llegar a ser invalidante: también puede causar problemas para lograr un embarazo. Las clínicas IVI ha elaborado un estudio que demuestra la efectividad de preservar su fertilidad mediante la congelación de sus óvulos. Desde IVI Madrid, hablamos con su director, el doctor Juan Antonio García-Velasco, y con mujeres con endometriosis.
- Entre 70.000 y 80.000 personas protestan contra la medida, promesa electoral de Macron que está en trámite parlamentario
- Supone que la Seguridad Social financie el proceso, que en la actualidad está reservado para las parejas heterosexuales
- Fue una de las grandes promesas electorales del actual presidente, Emmanuel Macron
- Ahora el texto pasará por el Senado, aunque la ministra de Sanidad quiere verlo aprobado antes del verano
- Erramatti Mangayamma se quedó embarazada por fecundación in vitro y el parto se realizó mediante cesárea
- El récord anterior lo tenía la española Carmen Bousada, con casi 67 años
- Nuevos estudios indican que una flora vaginal favorable ayuda a la viabilidad de un embarazo
- Apuntan la necesidad de evaluar el microbioma del tracto reproductivo para optimizar la concepción
50 miloones de personas, en el mundo, experimentan problemas de fertilidad. Muchos de ellos en Europa, el continente donde más se recurre a la fertilización asistida. Con motivo del Día Internacional de la Fertilidad conocemos las causas de la baja natalidad y los retos a los que se enfrentan quienes buscan ser padres. Nos lo cuenta Iratxe Llarena.
Un treintena de españoles, entre ellos madrileños, se han concentrado a las puertas del Consulado de España en Kiev para exigir la inscripción como ciudadanos españoles de sus hijos, concebidos a través de gestación subrogada en Ucrania.
"Nuestros hijos son apátridas", "Soy español. A mi hija no le dejan", "El Gobierno español desobedece a Europa" o "El Gobierno español no está respetando los derechos humanos de nuestros hijos", son algunas de las consignas que se leen en las pancartas que enarbolan las familias.
Algunos de los presentes han acudido con cita previa a presentar la documentación requerida, otros con solicitudes denegadas exigen una reunión con el cónsul para que les aclare la situación tras la reciente decisión del Ministerio de Justicia, por la cual se exige a los consulados acogerse a la normativa de 2010.
Hay ciertos estudios que señalan que el cociente intelectual de las personas tiende a bajar por la razón de que las personas con un cociente algo menor tienen más hijos que quienes tienen un cociente más alto.
- Nueve de cada diez recibos que dan en las tiendas y supermercados son papel térmico y contienen bisfenol-A (BPA)
- Se trata de un conocido disruptor endocrino que altera el equilibrio hormonal en las personas
La revista médica The Lancet ha publicado una investigación llevada a cabo en un hospital de Brasil sobre el primer bebé nacido en un útero trasplantado a partir de una donante fallecida, que podría aumentar las opciones de concebir para las mujeres con problemas de fertilidad uterina.
Actualmente, la donación de útero solo se puede llevar a cabo a partir de familiares, de modo que las opciones se reducen ya que existen pocos donantes vivos.
El éxito logrado mediante esta nueva técnica, llevada a cabo en el Hospital das Clínicas, de la Universidad de Sao Paulo, supone también el primer trasplante uterino en América Latina y podría aumentar la disponibilidad de donantes y las posibilidades de las mujeres de quedarse embarazadas.
- Una de ellas ya ha tenido un bebé sano mediante esta técnica pionera en el mundo
- Consiste en extirpar una parte del córtex ovárico, que luego es fragmentado y reinsertado en el ovario
- Los hombres que usan calzoncillos anchos tienen concentraciones de esperma más altas
- Lo demuestra un trabajo científico sido realizado por investigadores de la Universidad de Harvard
- Una de cada cinco españolas desearía no experimentarla
- El 8% utiliza métodos hormonales para eliminar su periodo
- La supresión menstrual se utiliza por enfermedad o como elección personal
- A partir de esa edad, la fertilidad femenina "cae en picado"
- Por ello, muchas que quieren ser madres recurren a la reproducción asistida
- Son los cálculos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF)
- España e Italia son los países de la UE con tasas de natalidad más bajas
- Presenta en el Parlamento Europeo el Informe de Evolución de la Familia 2018
- Hicieron crecer óvulos fuera del ovario hasta que estuvieron listos para la fertilización
- El avance podría ayudar a mujeres que se someten a tratamientos de quimioterapia
- Revisan los datos de los últimos 40 años sobre la fertilidad masculina
- La concentración espermática ha bajado un 52,4%, sin signos de estabilización
- En hombres de América del Sur, Asia y África no se ha observado reducción
- Una revisión de estudios descarta que su uso aumente el riesgo de enfermedad
- Tampoco lo hacen las antenas de telefonía móvil, radio o televisión
- Las radiofrecuencias que emiten son inocuas para el cuerpo humano
- La maquinaria celular pierde eficiencia en los óvulos de mayor edad
- El proceso de división celular comienza a funcionar mal
- Este hecho ocasiona errores en el intercambio de cromosomas
- Lo ha descubierto un equipo científico del Hospital Universitario de Montreal
- El dispositivo se acopla al smartphone y analiza el esperma
- La prueba dura 5 segundos y tiene una precisión del 98%
- El coste de fabricación del prototipo ha sido de 4 euros
- Pescado, marisco, pollo, cereales, verduras o fruta son beneficiosos
- Le perjudican el alcohol, la cafeína, las carnes rojas o las procesadas
- Los factores masculinos causan el 25% de los casos de infertilidad
- Lo demuestra un estudio liderado por científicos del CIBEROBN
En 2016 nacieron en China 18 millones de niños, 1,3 millones más que en el año anterior. Son las mejores cifras de natalidad de los últimos 16 años después de que el Gobierno pusiera fin a tres décadas de la política del hijo único. Aún así menos de la mitad de esos 18 millones de recién nacidos corresponden a segundos hijos.
El hospital universitario de Utrecht (Holanda) ha abierto este miércoles una investigación médica tras revelarse que al menos 26 mujeres podrían haber sido inseminadas con el esperma erróneo durante el proceso de fecundación in vitro (FIV) al que fueron sometidas. En un comunicado, el centro médico reconoce la existencia de estos fallos y explica que tuvieron lugar entre mediados de abril de 2015 y mediados del pasado mes de noviembre. Según el hospital, se trata de "un error de procedimiento en el laboratorio" de las FIV. "Por dicho error, la fecundación de los óvulos de 26 mujeres podría haber sido con el espermatozoide de otro hombre que no es el padre previsto", ha explicado. Sin embargo, advierte de que "la posibilidad de que esto haya ocurrido es pequeña, pero no puede descartarse", por lo que abre una investigación con todos los afectados. La mitad de las mujeres en cuestión han dado ya a luz o han logrado quedarse embarazadas. Además, hay trece embriones congelados como parte de este tratamiento, que corresponde a la otra mitad de las parejas afectadas por el error.
Lina Álvarez ha sido madre a los 62 años. Las mujeres españolas son, desde hace 20 años, las que más retrasan la maternidad en Europa. Un debate social, médico y ético que 'Informe Semanal' aborda con los testimonios de la propia Lina Álvarez; José Remohí, presidente del Instituto Valenciano de Infertilidad; Teresa Castro, demógrafa del CSIC; Lydia Feito Grande, profesora de Bioética de la Universidad Complutense de Madrid; Pilar Alama, directora del programa Ovodonación del Instituto Valenciano de Infertilidad y con una donante anónima.
- Ve la luz el primer Registro Nacional de tratamientos de fertilidad
- Recoge los datos de 278 centros españoles de reproducción asistida
- En 2014, se realizaron 116.688 fecundaciones in vitro y 40.177 inseminaciones
Lina Álvarez, una doctora de Lugo, va a ser madre con 62 años. Lo hará dos décadas después de haber pasado la menopausia. Dará a luz a mediados de octubre a una niña que se llamará Lina, como ella y como su madre. No es la primera vez que Lina afronta la maternidad a edad avanzada, ya que su anterior hijo llegó cuando ella tenía ya 52 años. Su caso ha reabierto el debate sobre la idoneidad de tener hijos cuando la edad de los progenitores roza la de los abuelos.