Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Entrará en vigor el próximo 5 de julio. Los decretos fijan los requisitos que deberán cumplir las clínicas abortivas tanto públicas como privadas. Serán las Comunidades Autónomas las que controlen que cumplan la ley. Los centros tendrán 4 meses para adaptarse a la nueva norma, que, además, garantiza que todas las mujeres que lo deseen puedan abortar en las mismas condiciones independientemente del lugar en el que vivan. Las jóvenes de 16 y 17 años que decidan abortar deberán acreditar que han informado por lo menos a uno de sus progenitores, excepto cuando les suponga un grave conflicto.

Sobre las propuestas de Javier Arenas y la afirmación de Mariano Rajoy de que de sería imposible un gobierno de coalición presidido por Rodriguez Zapatero, le han preguntado a la vicepresidenta primera del Gobierno al término del Consejo de Ministros.

El plan recoge importantes cambios en la Educación Secundaria. Es un paquete de medidas urgentes que el ministro Gabilondo quiere poner en marcha después de que fracasara el intento de llegar con el PP a un pacto de Estado. El texto irá ahora al Congreso. El Gobierno insiste en que buscará allí el consenso

"Confiamos en que los grupos parlamentarios se encuentren cómodos con esta reforma laboral y la apoyen". Con estas palabras el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha expresado la voluntad del Gobierno para encontrar caminos de encuentro con el resto de partidos para que sea "una reforma más consensuada". (16/06/10)

El Gobierno ha aprobado el real decreto de reforma laboral que pretende , según la vicepresdienta, que la recuperación económico se traduzca en mas y mayor empleo. Fernández de la Vega ha asegurado que el objetivo es reducir la temporalidad y que el despido sea la últma opción. El ministro Corbacho ha resumido los principales cambios en el documento que presentaron a sindicatos y empresarios y ha recalcado que más flexibilidad no significa más inseguridad para los trabajasdores. Sobre los contratos temporales ha dicho que sólo hay cambios en el de obras y servicios.

Las empresas podrán realizar despidos procedentes, es decir, con una indemnización de 20 días por años trabajados, "cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa", según recoge el Real Decreto de Ley de reforma del mercado de trabajo, que el Gobierno ha aprobado este miércoles, de forma que la compañía podrá recurrir a este tipo de despido sólo con acreditar pérdidas. (16/06/10)

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha calificado la reforma laboral aprobada este viernes en Consejo de Ministros como "la más importante en 20 años". "Ambicionamos que el despido sea la última opción del empresario y que no sea la más fácil", ha dicho en una rueda de prensa donde ha destacado que los principales objetivos son la reducción de la temporalidad en el empleo, el fomento de la contratación indefinida y acabar con la precariedad en el mercado de trabajo. (16/06/10)

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega se ha mostrado este viernes "convencida" de que Roque Pascual y Albert Vilalta, los dos cooperantes españoles que siguen retenidos en Mauritania por Al Qaeda del Magreb Islámico, serán liberados.

"El Gobierno sigue trabajando en su liberación y estamos convencidos de que entre todos lo vamos a conseguir", ha manifestado De la Vega durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Asimismo, la vicepresidenta ha explicado que las informaciones que tiene apuntan a que los retenidos "están bien" y ha agradecido la actitud "serena y responsable" de familia, amigos y compañeros de ONG de Albert y Roque

Este sábado se cumplen seis meses del secuestro de Albert Vilalta, Roque Pascual y Alicia Gámez, tres cooperantes de la ONG catalana Barcelona Acció Solidària, que participaban en una caravana humanitaria en Mauritania. Gámez fue liberada el 10 de marzo, tres meses después del asalto, mientras que Albert y Roque siguen en manos del grupo terrorista AQMI.