- Compartieron información sobre sus tecnologías de reducción de emisiones contaminantes para no competir
- Daimler evita la multa por revelar la existencia del cártel
- Sospecha que la operación podría reducir la competencia en las rutas nacionales españolas y en las internacionales
- Iberia selló en enero con Globalia la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar en seis años
- Para evaluar si violó las normas de competencia de la UE al utilizar datos publicitarios de anunciantes
- Analizará si vincula su servicio de anuncios clasificados en línea Facebook Marketplace a su red social
- La ley tipifica como delito que empresas competidoras compartan referencias comerciales y precios para alterar el mercado
- Ahora, Renault deberá pagar 18,2 millones de euros, Citroën 14,7 millones y Peugeot abonará 15,7 millones
- La Comisión Europea decidió iniciar este caso tras las denuncias de competencia desleal recibidas por Spotify
- La unión de los dos conglomerados da lugar a Stellantis, el cuarto mayor grupo automovilístico del mundo
- Se comprometen a facilitar la entrada de rivales en el segmento de furgonetas pequeñas y ponen a disposición sus talleres
La Comisión Europea ha denunciado a Amazon por vulnerar las reglas de la libre competencia. Bruselas acusa al gigante estadounidense de aprovecharse de los datos de quienes venden a través de su plataforma, usando información sobre productos más solicitados y el stock que tienen las empresas para ofrecer los mismos productos, pero de sus marcas. La comisaria de Competencia cree que Amazon ataca al libre mercado e impide crecer a las pequeñas y medianas empresas. La compañía podría enfrentarse a una multa del 10 por ciento de sus ventas mundiales.
- La Comisión Europea ha flexibilizado sus normas sobre ayudas de estado hasta el 31 de diciembre de este año
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Última hora en directo | Así es la curva del coronavirus en España
La Comisión Europea ha impuesto una multa de 6,7 millones de euros a la cadena de hoteles Meliá por impedir a los turoperadores ofrecer sus habitaciones libremente. El grupo, además, limitaba las búsquedas de los usuarios y las tarifas a las que tenían acceso según su nacionalidad. La multa inicial, de casi 10 millones, se ha reducido gracias a la colaboración de Meliá en la investigación.
- El sector del aceite se moviliza por la "grave situación" y pide que Competencia investigue si la distribución fija precios
- Los agricultores también protestan en Aragón y Castilla y León, solicitan una nueva ley de la cadena alimentaria
- La Comisión Europea entiende que la ayuda beneficiará a consumidores y empresas de zonas con conectividad insuficiente
- Bruselas ha aprobado la medida con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la Unión Europea
- La compañía estadounidense expulsó del mercado global de chipsets a la británica Icera, su competencia directa
La Unión Europea investiga a Amazon por posibles prácticas contra la competencia. Bruselas considera que hay indicios de que el gigante de venta en internet puede haber recopilado y utilizado información confidencial de sus clientes y de los comerciantes independientes que participan en la plataforma.
- Examina si usa información de minoristas independientes que venden a través de su portal para reducir la competencia
- Amazon ha asegurado que "cooperará plenamente" en la investigación abierta por la UE
- Los cinco bancos participaron en dos cárteles con once monedas diferentes para coordinar sus acciones
- La Comisaría de la Competencia sostiene que participaron en un "esquema de colusión"
- El órgano regulador ha enviado a los tres fabricantes de coches el pliego con los cargos
- Sanciona las restricciones impuestas a terceras páginas web en el mercado publicitario a través de 'Adsense for Search'
- Después de conocer la nueva multa, el gigante tecnológico ha anunciado que dará más visibilidad a sus rivales
- La operadora se comprometió a ofrecer servicios mayoristas de 4G a los mejores precios, para garantizar la competencia
- Por primera vez, la Comisión abre una investigación a una empresa por incumplir sus compromisos
La Comisión Europea ha prohibido la fusión de los fabricantes Siemens y Alstom. Bruselas frena a Alemania y Francia, que querían plantar cara a China con esa unión. El ejecutivo comunitario argumenta que peligraba la competencia y con ello el precio de trenes y billetes. Es una crónica de nuestra corresponsal comuntaria, María Carou.
- Si hubo acuerdo, los consumidores se vieron privados de comprar coches menos contaminantes
- Las normas europeas prohíben pactos para limitar el desarrollo de una tecnología y limitar la competencia
La Comisión Europea (CE) ha impuesto a Google una multa de 4.343 millones de euros, la mayor impuesta nunca por el organismo, por abuso de posición dominante a través de su sistema operativo Android. Bruselas culpa a la compañía de exigir a las marcas que lo emplean –todas menos Apple- que instalen por defecto aplicaciones como el buscador de Google o el navegador Chrome, con el fin de reforzar su dominio. La compañía ha asegurado que recurirá la sanción.
- Afecta a la venta de monómero de estireno, utilizado en plásticos y pinturas
- La investigación de la Comisión Europea aún se mantiene abierta
- Transfirió entre 2011 y 2016 miles de millones de dólares a Apple por su exclusividad
- Por ello, le acusan de excluir a su competencia del mercado durante esos cinco años
- Qualcomm es líder mundial en la comercialización de "chipsets"
- La Comisión Europea analiza si dos pactos fiscales concedidos en 2006 y 2011
- Quiere saber si esto le permitió pagar menos impuestos de los que les corresponde
- Esas ayudas se dieron por instalar filtros para reducir emisiones contaminantes
- La UE prohíbe dar ayudas estatales para cumplir con normas medioambientales obligatorias
- Desde 2007, 14 plantas han recibido más de 440 millones mediante ese plan
- El Gobierno asegura que se financian con cargo al sistema eléctrico, no a los presupuestos