Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha espetado a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en el Congreso que “lo suyono es feminismo, es incompetencia”, y le ha reprochado su “hipocresía” y su “sectarismo” con las leyes de igualdad del Gobierno. “El problema es que en su feminismo no caben todas”, le ha respondido la ministra, que ha defendido las políticas del Ejecutivo, dirigidas también a que las mujeres más desfavorecidas puedan “despegarse de los suelos pegajosos”.

Entrevista en La Noche en 24 horas a Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, que ha asegurado que el escenario de que su partido entre en la Asamblea de Madrid "es el más plausible". "La imagen de Madrid en el caso de no entrar es aterradora", ha dicho. 

Ha asegurado, además, que sus "peores momentos en la política" los vivió "en la pandemia", por la situación a la que se enfrentó el país, "otra cosa es de lo que se habla habitualmente en los medios", ha dicho en referencia a las especulaciones sobre su posible entrada al Partido Popular . "La política saca lo peor de las personas", ha asegurado, pero tiene claro que su respuesta nunca va a ser "bajar al barro". 

Foto: TVE

La portavoz de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, ha apartado una bandera de España antes de dar una rueda de prensa en la Cámara Baja, lo que ha provocado las críticas de PP, Ciudadanos y Vox, que han llegado a pedir la apertura de un expediente y la imposición de sanciones, entre otras medidas.

FOTO: Míriam Nogueras, durante la rueda de prensa en el Congreso tras apartar la bandera de España. EFE/ J.J. Guillén

Ciudadanos ha presentado este domingo a sus candidatos a las elecciones autonómicas del 28 de mayo, entre los que se encuentran nombres ya conocidos como la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la diputada catalana, Ana Grau. Durante la presentación, que ha tenido lugar en Madrid, la presidenta de la formación naranja Patricia Guasp ha arremetido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le ha pedido que cese a la ministra de Igualdad, Irene Montero, por la ley del 'solo sí es sí'. Foto: EFE/ Victor Lerena.

Sara Giménez, diputada de Ciudadanos en el Congreso, asegura que están estudiando con detenimiento la propuesta del PSOE para reformar la ley del 'solo sí es sí' y no considera que establecer dos subtipos de agresión sexual sea volver al Código penal anterior: "El tema del consentimiento no se está tocando, pero vamos a seguir estudiándolo. Estamos mirando mucho con el hilo fino, porque creemos que es importante esta rectificación", expresa. "Lo que sí que creo es que los partidos de Gobierno deberían tener más consenso, dejarse de disputas. Se tienen que poner de acuerdo, es lo mínimo".

Sobre el pacto de Estado contra el antigitanismo, Giménez asegura que supone un importante avance: "Una de las medidas que desde Ciudadanos propusimos es que haya un seguimiento del cumplimiento de este pacto, que realmente se aterrice. También debo decirte que tuve una situación bastante lamentable, con la representante de Vox, ha tenido una actitud basada en prejuicios y estereotipos que lamento profundamente. Si niega la diversidad del propio pueblo gitano me llena de fuerza para decir que hay seguir trabajando".

"No habrá una rectificación total de los daños caudados hasta que Sánchez no cese a la ministra Irene Montero", ha destacado Patricia Guasp, portavoz de Ciudadanos, en Las Mañanas de RNE, y ha recriminado al Gobierno que no haya contado con su partido para la nueva reforma de la ley. La portavoz ha asegurado que "el renacer del nuevo Ciudadanos va a pasar por las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo”, en las que, dice, esperan ser "decisivos para evitar la fragmentación" en varias comunidades. Ha acusado al Partido Popular de estar “normalizando el transfuguismo”, debido a los cambios de partido de sus integrantes, y aunque considera que Pedro Sánchez es “el peor presidente que ha tenido nuestra democracia”, opina que no es el momento de llevar a cabo una moción de censura: “La alternativa no es un Rajoy 2.0”, ha dicho refiriéndose a Núñez Feijóo, "la alternativa es Ciudadanos", ha remarcado. 

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha insistido este jueves en que "nunca" pensó en irse al PP y se ha marcado como objetivo que "Madrid no caiga en manos de (Javier) Ortega Smith (de Vox)".

En una entrevista en La Hora de la 1, la dirigente de Ciudadanos ha querido dejar zanjada la polémida surgida sobre su posible salto al PP y ha reiterado que siempre ha sido "leal" y que "nunca" se ha ido de la formación naranja.

En cuanto a la polémica sobre su hipotética incorporación en las listas del PP, se ha mostrado convencida de que se ha producido porque hay quienes la ven como "rival". "Si esta semana se ha producido es porque algunos me ven como rival. (...) Todas las encuestas reflejan que Ciudadanos entra en el Ayuntamiento y que es decisivo", ha asegurado.

FOTO: Begoña Villacís, en la rueda de prensa en la que ha anunciado que se presenta a las primarias de Cs para liderar la candidatura del partido naranja en el Ayuntamiento de Madrid. EFE/ Fernando Villar

Expectación política en Madrid. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, se reunió ayer con el alcalde de Madrid para hablar de su futuro político. Todo tras varias jornadas en las que Villacís no descartaba integrarse en las listas del PP en Madrid. En Las Mañanas de RNE, Almeida ha expresado tras la reunión que “fue una conversación privada y no voy a dar pie a más hipótesis. Yo ya dije lo que tenía que decir" y añade que lo que tiene que hacer ahora “es seguir trabajando con ella en un Gobierno que ha funcionado en una situación muy complicada." Sobre la estabilidad en los partidos, asegura que Vox no le ha revelado como un “aliado fiable y previsible desde el punto de vista de la estabilidad del Ayuntamiento de Madrid." En relación con la subida del SMI, ha confesado que "con 1080€ es complicado poder llegar a todo en Madrid. Por eso en mi partido hemos dicho que estamos de acuerdo con la subida del SMI, pero encuadrado en una política más amplia."

El procurador de Ciudadanos en Castilla y León, Francisco Igea, ha sido entrevistado este martes en La Noche en 24 Horas. Durante la entrevista, Igea ha respondido a las preguntas sobre la reciente polémica con la vicealcadesa de Madrid, Begoña Villacís, y su posible salida de la formación naranja para concurrir en las próximas elecciones municipales en las listas del Partido Popular. ”No creo que vaya a dar el paso de ir en las listas del Partido Popular”, ha dicho Igea.

Discrepancias dentro del Partido Popular sobre un posible fichaje de Begoña Villacís. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cerrado la puerta a esta opción. "Lo mejor de Ciudadanos ya se vino conmigo", ha argumentado este lunes preguntada por los periodistas. "Si ahora hay conversaciones a nivel nacional, no tengo nada que opinar", ha añadido. Por su parte, la dirección nacional de su partido y algunos barones sí ven con buenos ojos su incorporación.

Mientras tanto, la portavoz nacional de Cs, Patricia Guasp, ha asegurado que el partido se presentará a las elecciones municipales de mayo en solitario y que no existen posibilidades de coalición o candidatura conjunta con el PP.