Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mafia, violencia y humor negro se alían en el nuevo filme del japonés Takashi Miike, un thriller de acción sobre un boxeador en una mala racha de su vida que en el transcurso de una noche en Tokio se reencuentra con el primer gran amor de su vida, que ahora es una prostituta drogadicta.

La joven se encuentra inmersa en una trama relacionada con el narcotráfico, que hará que se convierta en el objetivo de varias personas: un yakuza, un policía corrupto y una asesina a sueldo.

A propósito del documental 'El hombre que diseñó España', dirigido por Andrea G. Bermejo y Miguel Larraya,  dedicamos el programa al diseñador y artista plástico Pepe Cruz Novillo. Él es el autor de los emblemas de Renfe, Correos, Repsol, el periódico El Mundo, la Cadena Cope, decenas de carteles de cine y también de otras muchas imágenes que nos rodean desde la llegada de la democracia, como el distintivo y el uniforme de la Policía Nacional.

Los lunes al sol (Fernando León de Aranoa, 2002) recrea la realidad social de una ciudada del norte de España tras la reconversión industrial utilizándose localizaciones en lugares como la ciudad de Vigo.

La crisis del coronavirus ha obligado a posponer una de las citas más importantes del cine español, el Festival de Málaga que se iba a celebrar desde este viernes hasta el próximo día 22. Esta semana, en De película, profundizamos en las consecuencias que está teniendo esta crisis para el sector por el aplazamiento de estrenos o eventos. Entre los estrenos que todavía se mantienen está La canción de los nombres olvidados de Francois Girard. Escuchamos a su director y a uno de sus protagonistas, el actor y cineasta británico,  Tim Roth.

El coronavirus también está afectando a la cultura. Acabamos de saber que se ha aplazado el Festival de Cine de Málaga... y la Real Academia, ha suspendido sus plenos y comisiones durante 15 días. Además, se cancelan eventos, festivales y conciertos en todo el mundo, como los de Madonna o Pearl Jam... Algunos porque los gobiernos han restringido los actos multitudinarios... otros por decisión propia.

RTVE.es te presenta en exclusiva el tráiler de Un mundo normal, la última película de Achero Mañas tras nueve años de ausencia. Una comedia negra sobre cómo ser fiel a uno mismo, acerca de la relación con la familia y la singularidad de cada persona y cómo nos enfrentamos a las convenciones sociales.

Ernesto (Ernesto Alterio) es un director de teátro excéntrico e inconformista que recibe la noticia de la muerte de su madre. Camino al cementerio roba el ataúd para tirar el cadáver al océano como era su deseo. Su hija (Gala Amyach), cansada de sus locuras, le acompaña con la intención de hacerle cambiar de idea.

“De ser cocineras hemos pasado a ser las cholitas escaladoras de Bolivia”. Así se resume la historia de Lidia HuayllasElena Quispe y sus tres compañeras DoraLiita y Cecilia. Cinco mujeres de la comunidad indígena aimara que han alcanzado la cima del Aconcagua “por la voz y el voto de todas las mujeres”, especialmente por las de su entorno. Y lo han hecho con sus polleras, las faldas coloridas que tanto les caracterizan. El documental Cholitas, de Jaime Murciego y Pablo Iraburu, recoge su experiencia y se estrena en Movistar Plus para todos los públicos. ¿El próximo objetivo de estas cholitas? Coronar el Everest en 2021. Lidia, Elena y Jaime visitan Por tres razones para contarlo.

El actor sueco Max von Sydow ha fallecido a los 90 años, según ha informado su mujer a Paris Match."Con el corazón roto y una tristeza infinita, tenemos el dolor extremo de anunciar la partida de Max von Sydow el 8 de marzo de 2020", ha comunicado su mujer, la productora Catherine Brelet.

Dos veces nominado al Oscar, Max Von Sydow es uno de los rostros más importantes de la historia del cine. Actor fetiche de Ingmar Bergman, su físico, esbelto y desgarbado, siempre estará asociado a algunas de las obras maestras del genio sueco, como Fresas Salvajes o El séptimo sello, pero su fama dio un salto planetario tras su papel en El exorcista (1973).

Desde que inició su carrera cinematográfica a comienzos de los años 50, nunca dejó de trabajar hasta sobrepasar las 150 producciones y en los últimos años ha participado en la saga Star Wars o en Juego de tronos.

El grupo editorial Hachette anunció hoy que ha decidido cancelar la publicación de las memorias de Woody Allen, "A Propos of Nothing", tras recibir duras críticas por dar voz al cineasta, acusado de abusos sexuales. La decisión de la compañía llega tan solo cuatro días después de que anunciase la publicación de la obra, prevista para el mes de abril. Hachette, en un comunicado distribuido a varios medios, indicó que se trata de una "decisión difícil" y dio a entender que fue la presión de los propios empleados de la editorial la que desembocó en esta medida. Según la empresa, tras mantener conversaciones con el personal, la jefatura concluyó que "no era posible seguir adelante con la publicación". Empleados de Hachette protestaron en los últimos días por la decisión de publicar el libro de Allen, con un paro simbólico este jueves en las oficinas de la editorial en Nueva York.