Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este año ha aumentado de nuevo el número de embarcaciones que alcanzan las costas de Baleares: han llegado unas 2.500 personas, que se han jugado la vida para llegar a las islas en busca de una nueva oportunidad. Solo este miércoles han llegado 136 personas, entre ellas, algunos menores. TVE ha hablado con algunos de esos jóvenes, como Samid, que ha pasado más de 20 horas de travesía en mar. Foto: EFE/David Arquimbau Sinstes

Salvamento Marítimo ha rescatado en Motril (Granada) a 46 migrantes magrebíes, entre los que podría haber 4 menores. Navegaban en una embarcación que fue interceptada esta madrugada por el servício marítimo de la Guardia Civil, a unos 60 kilómetros de la costa. El aviso lo dio previamente el ferry que une Málaga con Melilla. Cruz Roja ha informado de que todos se encuentran bien. Estarán las próximas 72 horas en el centro de acogida temporal del puerto de Motril.

FOTO: Efectivos de Salvamento Marítimo atienden a uno de los migrantes rescatados en Motril (Granada). EFE/ Alba Feixas

Como millones de jóvenes, Mbaye Gil, se subió a una patera en busca de mejor vida. Salió de Senegal, llegó a España y se puso a trabajar de lo que salía hasta que pudo formarse como enfermero. Ahora trabaja para llevar asistencia sanitaria a las zonas más pobres de su país.

Hoy en Por tres razones conocemos la situación actual del archipiélago canario como destino migratorio. 758 personas han llegado a las Canarias durante las dos primeras semanas de agosto a través de la ruta atlántica, la más peligrosa por su longitud. Según Julio Pérez, Consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, las intercepciones en los lugares de salida son superiores a las llegadas a las islas. 

José Antonio Rodríguez Verona, responsable autonómico de Cruz Roja, nos explica cómo se sienten las personas que alcanzan el destino tras semanas de viaje y cómo actúan en esa situación que siguen viviendo a pesar de haberse reducido las llegadas respecto al mismo período del año pasado. Aboubacar Drame, que abandonó su hogar en Malí para llegar a las Islas Canarias en 2006, nos explica cómo fue su viaje y cómo han cambiado los motivos por los que migran las personas hacia España.

Numerosas autoridades entre las que destaca el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez, han pasado por la capilla ardiente del exministro de Cultura José Guirao fallecido en el día de ayer a consecuencia de un cancer.

Detenido el patrón de origen argelino de una patera que llevaba 9 ciudadanos argelinos a bordo, los cuáles habían pagado 5.000 euros por ese viaje.

El Ayuntamiento incluirá el entorno de La Alcazaba en la solicitud a la UNESCO para que esta sea declarada Patrimonio de la Humanidad

La justicia advierte al alcalde de Carboneras, José Luis Amérigo, que de no cumplir el fallo del Algarrobico, será multado con 25o euros semanales.

El delantero serbio de 18 años Marko Milovanovic se convierte en el quinto fichaje de la Unión Deportiva Almería.

24 son los priviligiados que están aprendiendo de uno de los guitarristas flamencos más importantes de la historia, el almeriense José Fernández Torres "Tomatito", a través de la séptima edición de su masterclass, Sonanta.
 

Un hombre mata a su madre en su casa de Almería y muere de un infarto.

Rescatados 14 adultos y 3 menores de una patera en la costa de Almería y Libertad provisional para el detenido de la patera con 8 muertos que fue avistada el sábado.

El Vicepresidente de la Junta, Juan Marín, anuncia que los tres proyectos sostenibles de la provincia recibirán el 100% de los fondos europeos de manera inmediata.

Las obras de El Cañarete durarán más de dos años. Se pretende mantener el acceso a los residentes y comercos des la vía"

Y entrevistamos a la Vicerectora de organización académica de la UAL María Angustias Martos, para conocer como va a ser el nuevo grado de medicina que se impartirá el próximo curso 2022/23
 

Rescatadas 13 personas, entre ellas una mujer embarazada, de una patera en aguas de Almería. A prisión cinco presuntos patrones de patera acusados de intentar introducir a 63 personas por Almería

Mesa redonda contra el odio por el día internacional contra las personas LGTBI

Unas jornadas destacan el potencial de generación de riqueza de las ciudades portuarias

Regantes y agricultores del levante almeriense reivindican en Alicante no perder 11 hectómetros cúbicos del Tajo-Segura

Hoy es el Día Internacional de los Museos. Durante toda la jornada permanecerán abiertos con entrada gratuita.

Y entrevistamos a JuanManuel Cidron con motivo de la presentación de su nuevo disco CONSTRUCBORACION
 

En Almería, ha sucedido nueva tragedia en aguas de Alborán. El naufragio de una patera le ha costado la vida, al menos, a ocho personas migrantes, que siguen desaparecidas. Otros tres ocupantes que han sobrevivido han podido ser rescatados y han sido derivados al hospital con quemaduras.

Una patera que intentaba llegar a Canarias ha naufragado a 245 kilómetros de la costa. Salvamento Marítimo ha conseguido rescatar a más de 30 ocupantes, pero hay alrededor de una veintena de desaparecidos, entre ellos podría haber varios bebés. El cadáver de una mujer ha podido ser recuperado. Salvamento Marítimo ha conseguido rescatar a los ocupantes de otras dos pateras durante la jornada de este lunes.

FOTO: EFE/Ángel Medina G.

Las cifra de personas que fallecen tratando de alcanzar las costas canarias evolucionan a un ritmo vertiginoso: una de cada cinco personas que ha muerto en ruta lo hizo camino al archipiélago, que ya es la vía más peligrosa del mundo. Hablamos con Juan Carlos Lorenzo, coordinador en Canarias de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.