Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se duplican en Canarias las personas hospitalizadas por COVID en el último mes.
Hay 250 personas ingresadas por coronavirus en los hospitales de las Islas.
39 de ellos están en la UCI y se investigan varios casos de la variante omicróm.

Se duplican en Canarias las personas hospitalizadas por COVID en el último mes.
Hay 250 personas ingresadas por coronavirus en los hospitales de las Islas.
39 de ellos están en la UCI y se investigan varios casos de la variante omicróm.

La isla de La Palma está al 85% de ocupación hotelera el puente de la Constitución. El volcán atrae, pero ningún turista olvida el dolor de los palmeros. La erupción ha destruido 300 camas de turismo rural en la zona afectada y otras 5.000 están inaccesibles, en zonas de exclusión.

Foto: EFE/Miguel Calero

Qué tal estás. Nueva jornada estable en buena parte del archipiélago, aunque también marcado un día más por el aumento de la nubosidad, algo más retenida hacia el norte de la isla de La Palma, donde aún no descartamos durante las próximas horas algunas precipitaciones, en todo caso de nuevo de carácter débil. Mañana tendremos una jornada bastante similar, sí que marca también algo más de nubosidad en general en zonas del norte del archipiélago, más sol hacia el sur y de nuevo no se descartan algún chubasco débil día más hacia el norte de la isla de La Palma. Con máximas que no valía tan gran cosa, grado arriba, grado abajo y que dejarán valores a mediodía cercanos por ejemplo a los 22 grados en puntos como Santa Cruz de Tenerife o también esperamos estos 22 en el caso de Arrecife.

El volcán presenta menor sismicidad y la calidad del aire está a la baja por la calima procedente del Sáhara. Además, una de las coladas amenaza el barrio de las Manchas. A pesar de ello, la isla es uno de los destinos turísticos elegidos este puente. Recibe a 25.000 turistas y alcanza una ocupación del 85%. Las autoridades han pedido precaución y seguir los canales oficiales de información para conocer las restricciones. Informa Noelia Bethencourt.

Resumen de los asuntos más destacados de la semana en Canarias, marcada de nuevo por la erupción en La Palma y sus consecuencias. Y también por la pandemia y el aumento de casos, entre otros asuntos. 03/12/2021

Hay viento pero no suena...Claro es una película de 1928... No suena pero se siente....El viento, tan intangible como matérico, es el protagonista de la Muestra de Cine de Lanzarote, donde de viento saben un poco...Por eso se han ido a cazar su sonido, a rodarlo...Porque el viento puede ser un personaje más de la historia...El viento y el sonido que emite...La ganadora de un Goya Eva Valiño imparte un taller en el que enseña cómo hacer de ese viento un aliado...Y durante la Muestra se proyectan películas que tienen al viento como protagonista...La elección del viento como temática no es casual...Solo hay que ver por ejemplo el día que hacía hoy en Lanzarote... Y terminamos con una clase particular...Así suena el viento captado por el micrófono de Eva...Así suena Lanzarote. 

Según la Organización de Naciones Unidas para las Migraciones, 2021 ha sido uno de los peores años en las rutas migratorias marítimas. En total, 1.255 personas perdieron la vida intentando llegar a España. Camino de Canarias fue cuando más migrantes fallecieron en el mar, 937. Si lo comparamos con las cifras de 2019, cuando empezó a reactivarse el flujo migratorio en esta ruta, las muertes han aumentado un 300%. Los peores meses fueron agosto, cuando murieron 12 personas al día, o junio, una cada tres horas.

FOTO: EFE / JAVIER FUENTES FIGUEROA

Una imagen tomada en La Palma por el fotoperiodista Emilio Morenatti ha dado la vuelta al mundo, llegando a ser portada del periódico neoyorquino 'Wall Street Journal'. Se trata de la casa de Amanda, que desde la lejanía tuvo que ver como se abría una fisura eruptiva justo en frente de su hogar. Está justo detrás del volcán, a unos 300 metros del cono, y como el acceso hasta esa zona no está autorizado desde el inicio de la erupciónla casa está cubierta de ceniza casi en su totalidad.

Amanda vive allí desde hace 7 años con su marido y con sus hijos de 3 años y de 5 meses y con cada noticia, como la de colada que este viernes amenaza de nuevo a Las Manchas, es un sobresalto para ella, aunque mantiene la esperanza de poder volver allí algún día.

- El aumento de casos en Canarias continúa con 484 tan solo en la última jornada. Además, ya hay 37 personas en las Unidades de Cuidados Intensivos. Una situación que ha provocado que Fuerteventura pase de nivel 2 de alerta sanitaria a 3.

- En La Palma, la actividad sísmica se ha reducido en la última jornada, aunque esto no indica que pueda haber un final cerca. Simplemente se apunta a que la actividad sísmica funciona a pulsos.

- El alcalde de Los Realejos y presidente insular del PP, Manuel Domínguez, ha anunciado su candidatura a presidir el partido a ninvel regional. Domínguez, asegura que es momento de unificar el PP.

- Este 3 de didiembre se conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad y varias asociaciones y el cabildo de Gran Canaria han organizado un acto en el Teatro Cuyás para visibilizar sus reivindicaciones y los problemas que enfrentan a diario en su camino hacia la plena inclusión.

- Archipiélago Deportes. 03/12/21.

Arranca uno los puentes más largos e importantes del año y aunque la variante Ómicron ha provocado cancelaciones y ralentización de las reservas, se esperan unos días de altísima ocupación en las islas. Hasta el miércoles están programadas más de 6700 operaciones en el archipiélago. Muchas de las esas visitas las recibirá La Palma, el volcán se ha convertido en el principal reclamo del puente.

Arranca uno los puentes más largos e importantes del año y aunque la variante Ómicron ha provocado cancelaciones y ralentización de las reservas, se esperan unos días de altísima ocupación en las islas. Hasta el miércoles están programadas más de 6700 operaciones en el archipiélago. Muchas de las esas visitas las recibirá La Palma, el volcán se ha convertido en el principal reclamo del puente.

La Palma se prepara para la llegada masiva de turistas en el puente de la Constitución, aunque algunos han preferido adelantar unos días su viaje para evitar aglomeraciones. Por su parte, el Pevolca pide responsabilidad en zonas de especial afluencia como el mirador de Tajuya. Además, los expertos recomiendan llevar mascarilla, chalecos reflectantes y linternas. 

FOTO: EFE / MIGUEL CALERO

El viento sigue soplando con mucha fuerza en las islas canarias, destacando los 92 kmh que ha alcanzado en Vallehermoso, La Gomera. Las precipitaciones concentradas en el oeste, y sigue lloviendo a la isla de la Palma donde se han recogido entre dos y cuatro litros-m2. Unas precipitaciones que van a continuar a lo largo de las próximas horas. En cuanto a temperaturas, hoy se mueven entre los 17ºC y 22ºC.
Mañana sábado el tiempo más inestable en la isla de La Palma, nuevas precipitaciones en el norte-noreste que irán remitiendo con el paso de las horas. En el resto, con el paso del día, se irán abriendo grandes claros. El viento va girando a componente este, va a soplar con rachas moderadas. Va a haber una ligera calima y las temperaturas con ligeras variaciones, 22ºC en ambas capitales.
El domingo volvemos hablar de cielos nublados en Gran Canaria e islas occidentales, menor probabilidad de precipitación, apertura de claros en Lanzarote y Fuerteventura. Viento de componente noreste con alguna racha fuerte y temperaturas con pocos cambios.