Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El desierto florido es un fenómeno extraño y esquivo, uno de los paisajes más buscados por quienes viajan al norte de Chile para visitar el desierto cálido más árido del mundo. Lo cierto es que Atacama, en su aparente desolación, acoge muchas formas de vida; en lo que respecta al mundo vegetal, 2 500 especies distintas. Lo sabe bien el microbiólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Carlos Pedrós-Alió, que ha plasmado su propia sorpresa en el libro 'Las plantas de Atacama'. Con él iniciamos nuestra ruta sonora a partir de la localidad de San Pedro de Atacama. Descubrimos entornos casi extraterrestres con los científicos chilenos Armando Azúa-BustosGuillermo ChongCecilia Demergasso y Cinthya Tebes, grandes conocedores de estas llanuras, salares, lagunas, valles, quebradas y volcanes. Nos acompañan también la consultora de turismo Susan Rojas; la coordinadora de turismo municipal de San Pedro de Atacama, Karina Soza; y la guía Rosa Ramos, presidenta de la asociación de turismo indígena lickan antay. Además disfrutamos de los puros cielos nocturnos de estas altas tierras preandinas con la ayuda de Mariano Figueroa, propietario del observatorio astronómico Hemisferio Sur.

El éxito del Proyecto Genoma Humano, completado en 2003, impulsó el inicio de otros ambiciosos proyectos como el Genoma de Vertebrados, una colección de secuencias de ADN de referencia de las cerca de 70.000 especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios o peces del planeta. La iniciativa surgió en 2009 para tratar de responder a uno de los mayores desafíos intelectuales a los que se enfrenta la biología en la actualidad, como es la reconstrucción de nuestro pasado biológico para entender cómo evolucionan organismos tan complejos. Han pasado doce años desde el lanzamiento del proyecto y se acaban de publicar los primeros 16 genomas de referencia de alta calidad de vertebrados. Una colaboración internacional en la que participa el Instituto de Biología Evolutiva (CSIC/UPF). Hemos entrevistado a Tomàs Marquès-Bonet, investigador ICREA en el IBE.
Hemos resumido algunas de las noticias más destacadas de los últimos días: fallecimiento de Michel Collins; lanzamiento de un módulo clave para la futura estación espacial china; el ratón del ordenador ha cumplido 40 años; el virólogo Luis Enjuanes y la antropóloga Victoria Reyes han sido elegidos miembros internacionales de la Academia Nacional de Ciencia de Estados Unidos; y premio Fronteras del Conocimiento en Humanidades de la Fundación BBVA al catedrático de Física y de Historia de la Ciencia de la Universidad de Harvard, Gerald Holton por revelar la dimensión cultural de la ciencia y la función emancipadora de la racionalidad científica. El pasado martes se cumplieron 500 años de la muerte de Fernando de Magallanes en un enfrentamiento con indígenas en la isla filipina de Mactán. Juan Sebastián Elcano sería el encargado de completar la circunnavegación. Como nos ha contado Enrique Sacristán, cinco siglos después los historiadores siguen sin ponerse de acuerdo sobre el mérito de aquella hazaña. En nuestra serie dedicada a Ramón y Cajal, su Escuela y su legado, Fernando de Castro nos ha acercado a la vida y obra del médico, neurólogo y psiquiatra Gonzalo Rodríguez Lafora. Con Jesús Martínez Frías hemos conocido el ciclo de las rocas, como a partir de los planetesimales que dieron lugar a la formación de los planetas y sus lunas, se van transformando unas en otras generando geodiversidad. Montse Villar ha venido con una joya bibliográfica bajo el brazo: “La luna considerada como planeta, un mundo y un satélite”, publicada en 1874. Contiene fotografías del relieve de nuestro satélite de muy alta calidad que parecen reales, pero en realidad son de moldes de yeso fabricados a partir de las observaciones con el telescopio. Hoy día, las cámaras de seguridad forman parte de los circuitos cerrados de vigilancia de muchas casas pero como nos ha contado Eulalia Pérez Sedeño, esta protección no se habría desarrollado sin el trabajo de la enfermera estadounidense Marie Van Brittan Brown quien inventó el primer sistema de seguridad para el hogar.

La variante india del coronavirus, que podría estar del explosivo incremento de casos de COVID-19 en el país durante las últimas semanas, sigue en investigación, pero se cree que puede escapar mejor de los anticuerpos. En Europa ya está presente al menos en ocho países. Se han detectado casi 300 casos, la mayoría en Reino Unido, y los distintos gobiernos están poniendo restricciones a los vuelos con el país asiático.

Mañana lunes se cumplen 35 años del accidente de Chernóbil. En los primeros momentos se temió que la zona se convirtiera en un desierto estéril asolado por la radiación pero pasado el tiempo se ha transformado en una reserva con gran biodiversidad y en un excelente laboratorio natural para el estudio de la evolución en ambientes extremos. La conclusión parece ser que el hombre es más nocivo para la naturaleza que un desastre nuclear. Hemos entrevistado a Germán Orizaola Pereda, investigador de la Universidad de Oviedo, que lleva estudiando in situ la flora y fauna de la zona desde 2016.
Pilar Quijada nos ha informado de una investigación que abre la puerta a la reparación en el futuro de circuitos neuronales dañados de la vista o el oído gracias a la transformación en neuronas de un tipo de células cerebrales llamadas astrocitos. Con testimonios de Guillermina López-Bendito y Álvaro Herrero, del Instituto de Neurociencias de Alicante. Esta semana hemos asistido al vuelo de Ingenuity en el cielo marciano, el primer dron que se eleva del suelo en un mundo distinto al nuestro. Un hito de la exploración espacial del que hemos hablado con Juan Ángel Vaquerizo, del Centro de Astrobiología. Álvaro Martínez del Pozo nos ha explicado el papel de la bradiquinina, una hormona que interviene en los mecanismos de la presión arterial. La Fundación Ramón Areces ha adjudicado 2,3 millones de euros a 22 proyectos de investigación en ciencias que se llevarán a cabo en centros españoles durante los próximos tres años. Hemos entrevistado a José María Medina, vicepresidente del Consejo de Ciencias de la Vida y de la Materia de la Fundación. Este viernes se ha celebrado el Día del Libro. La lectura siempre beneficia a nuestras neuronas pero cuando leemos ficción entra en juego la imaginación y se activan otros mecanismos complejos que el neurólogo del Hospital Ramón y Cajal Guillermo García Ribas ha contado a nuestra compañera Esther García. Y Ernesto Lozano, editor de la revista Investigación y Ciencia, nos ha avanzado los contenidos del número de mayo.

Catedrática de Antropología Biológica en la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación, desarrollada siempre con perspectiva de género, se ha centrado en comprender cómo factores ambientales, socioeconómicos y culturales, moldean la expresión de los procesos biológicos, con especial referencia a la reproducción, y al estado de salud a lo largo del ciclo vital. Unas 200 publicaciones ilustran sus resultados en poblaciones de Marruecos, Ecuador y España (nativas e inmigrantes). Consciente de la importancia de transmitir a la sociedad los resultados de la investigación, está comprometida en la actualidad en fomentar divulgación de calidad, a través de la Asociación para el Estudio de la Ecología Humana y de la herramienta virtual Museo Virtual de Ecología Humana http://museoecologiahumana.org/

  • A Eduardo Sáenz de Cabezón, y su equipo se unen la ingeniera genética Helena González y el geólogo Nahúm Méndez
  • El biólogo Ricardo Moure viajará por nuestro país con todo tipo de respuestas y curiosidades en la ‘Pregunta de la semana’
  • En esta temporada habrá viajes a Marte, al Cretácico y a la Edad Media, analizaremos la ciencia ficción y la ciencia made in Spain

El cerebro continúa siendo uno de los grandes misterios y a su extraordinaria complejidad se une la dificultad para poder estudiarlo in vivo. Las metástasis cerebrales son los tumores cerebrales más frecuentes en adultos. Entre un 10 y un 30 % de los pacientes de cáncer desarrollan metástasis cerebral, procedente sobre todo de tumores de mama, pulmón y piel. Comprender el proceso por el que las células cancerosas abandonan los tumores originales y son capaces de superar las fuertes barreras defensivas del cerebro es uno de los retos de la oncología. Como lo es también el diseño de nuevos tratamientos. Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y expertos de 13 hospitales españoles se han unido en la Red Nacional de Metástasis Cerebral (RENACER), que pretende crear una colección de muestras tumorales "vivas" del cerebro. Hemos entrevistado a Eva Ortega Paíno, directora científica del Biobanco del CNIO.

Alda Olafsson nos ha informado del proyecto europeo de alerta volcánica temprana EVE, que lidera científicos del CSIC, y que ha demostrado su eficacia en sus predicciones sobre la erupción del volcán Fagradalsfjall, en Islandia. Con testimonios de Joan Martí, investigador del CSIC en el Geociencias Barcelona y coordinador del proyecto. Más de ocho millones de niños han nacido en todo el mundo gracias a las técnicas de fecundación artificial. Un procedimiento que se ha convertido en rutinario aunque, como nos ha explicado Alfonso Martínez Arias, hay mucha ciencia detrás. Bernardo Herradón nos ha contado los distintos isótopos del hidrógeno (protio, tritio y deuterio) y sus propiedades. Se acerca el momento de elegir carrera para muchos bachilleres y con Fernando Blasco hemos hablado de notas de corte y del nuevo grado de matemáticas en la UPM. Eulalia Pérez Sedeño nos ha acercado a la biografía de Adelina Gutiérrez, pionera de la astronomía en Chile. Fue la primera doctora en astrofísica del país sudamericano y una de las precursoras de su enseñanza.Otra mujer, la matemática y escritora británica Ada Lovelace, la única hija legítima de lord Byron, fue una adelantada a su tiempo y está considerada como la primera programadora informática. Entre sus notas sobre la calculadora desarrollada por Charles Babbage se encontró lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. Y Ada Lovelace es la protagonista de una nueva iniciativa editorial de Principia, una colección de puzles, que busca situar a estas pioneras de la ciencia, como referentes científicos para los más pequeños. Hemos entrevistado a su editor y director, Quique Royuela. Hemos reseñado los libros "La red oculta de la vida. Como los hongos condicionan nuestro mundo, nuestra forma de pensar y nuestro futuro", de Merlin Sheldrake (Geoplaneta); "Blues de los agujeros negros. Y otras canciones del espacio exterior", de Janna Levin (Capitán Swing) y “Por qué y cómo se hace la ciencia”, de Pere Puigdomènech (CSIC-La Catarata).

La Teoría de la Relatividad General de Einstein admite la existencia de unos objetos fascinantes llamados agujeros de gusano: túneles interestelares o intergalácticos que conectan dos puntos en lugares y tiempos muy distantes. Una posibilidad muy sugerente para viajar por el espacio/tiempo que ha sido explotada en novelas y películas de ciencia ficción como Contact o Interestellar. Hasta ahora no hemos visto ninguno pero según distintas hipótesis, el universo podría estar plagado de ellos. Hemos entrevistado a José Luis Blázquez, profesor del Departamento de Física Teórica de la Universidad Complutense, autor de un reciente artículo sobre estas exóticas estructuras.
Adeline Marcos nos ha contado un estudio sobre el enorme impacto ambiental de internet, especialmente en aquellos lugares que albergan los centros de procesamiento de datos, con unas emisiones de CO2 cercanas al 4 por ciento del total. Jesús Puerta nos ha informado del hallazgo en el LHC de la primera evidencia de Odderon, un estado esquivo compuesto por tres gluones que se predijo hace casi 50 años. Con Carlos Briones hemos conocido un nuevo avance en el mundo RNA, la hipótesis que sitúa a este ácido nucléico en el origen de la vida. Investigadores de la Universidad Simon Fraser ha aislado una ribozima de polimerasa de ARN que tiene muchas de las características de las proteínas polimerasas modernas. Fernando de Castro nos ha acercado a la figura de Pío del Río Hortega, discípulo de Cajal, descubridor de las microglía y candidato en varias ocasiones al Premio Nobel. Con Esther García hemos visitado la exposición «Orígenes: los colores y texturas desde el Big Bang al Cerebro», abierta hasta el 2 de mayo en la sala de exposiciones de Lonja del Pescado de Alicante. Con testimonios de Luis Miguel Gutiérrez, uno de los artistas e investigador del Instituto de Neurociencias de Alicante.

Los murciélagos constituyen el grupo más diverso entre los mamíferos españoles con al menos 35 especies, con un importante rol ecológico y, de hecho, nos proporcionan beneficiosos servicios a los humanos relacionados con su papel de control de insectos, de los que son cazadores súper eficientes.

Ignacio López-Goñi,  catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra y autor del libro Preparados para la próxima pandemia, ha indicado que la primera ola era “una de fallecimientos, ahora es una ola de diagnosticados, que después son ingresos y muertes”. “Desde el punto de vista epidemiológico lo mejor hubiesen sido medidas más drásticas para cortar de raíz, pero en Europa se ha decidido mantener esa convivencia con el virus para salvar la economía”, ha sostenido en 24 horas de RNE.

López-Goñi ha puntualizado la necesidad de que las vacunas “lleguen a todos”. “Hay que conseguir que los más vulnerables enfermen menos y se blinda al personal sanitario, recuperaremos el sistema sanitario”, ha mantenido. “Me da más miedo la gestión política de la pandemia que el virus, porque lo único que nos sacará de esta y futuras pandemias es la ciencia, el conocimiento y la colaboración”, ha señalado el microbiólogo.

“En los últimos años hemos asistido a un flujo de bacterias y virus que saltan del mundo animal al humano, esto se repetirá y pone de manifiesto la necesidad de trabajar de manera coordinada la salud animal, la salud humana y la salud ambiental”, ha asegurado.

El catedrático de Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid, José Manuel Bautista, ha explicado en 'Las mañanas de RNE' que está comprobado que la nueva cepa de coronavirus detectada en Reino Unido se transmite mucho más rápidamente "porque produce más particulares virales". Ahora, lo que falta por saber es si es más virulenta. "Es pronto para decir que no produce más mortalidad o más patologías, aunque, de momento, no hay constancia de que los pacientes que se infectan con esta cepa sufran patologías más graves", ha dicho el experto, que no descarta que en el futuro haya que adaptar las vacunas para que combatan todas las cepas.