La Champions League conocerá este martes a su primer finalista que saldrá del duelo entre Inter y Milan. Los locales parten con ventaja después del 0-2 que cosecharon en la ida ante el AC Milan,pero los 'rossoneri' confían en remontar gracias a, entre otras cosas, la vuelta de Rafael Leao.
El fútbol italiano vive esta noche una fiesta con el duelo entre el Milan AC y el Inter, que se miden en semifinales de la Champions League. Un derbi de Milán que alcanza la máxima categoría, ya que lo que está en juego es una plaza en la final de la Liga de Campeones. Un duelo de máxima rivalidad que garantiza que habrá un equipo italiano en el final de esta competición. Ambos equipos llegan con muchas ganas ya que hace demasiados años que ninguno gana la Champions. La última vez que lo logró el Milan fue en 2007, mientras que los 'nerazurri' levantaron su última 'Orejona' en 2010.
El futbolista Brahim Díaz, cedido al AC Milan por el Real Madrid, ha repasado su trayectoria en el equipo italiano, donde está destacando como uno de sus mejores jugadores: "He crecido mucho, he ido a mejor", ha reconocido el malagueño, que ha calificado de "brutales" sus tres años en el conjunto rojinegro. Brahim, sobre us posible regreso al Madrid, se ha mostrado centrado en el partido de semifinales de Champions que disputará este miércoles ante el Inter: "Estoy en el Milan y viene un partido muy grande, tengo que estar centrado, estoy contento aquí".
El AC Milan se ha metido en las semifinales de la Champions después de empatar en su visita al Nápoles (1-1) y hacer valer el 1-0 del partido de ida. Con este resultado, el conjunto 'rossonero' volverá a disputar unas semis de la máxima competición europea 16 años después de su última aparición.
En una nueva edición de nuestro ministerio del tiempo, el director de la revista Líbero, Diego Barcala, nos trae un partido para el recuerdo. La final de la Intercontinental de 1993 celebrada en Japón. Los rivales, el Sao Paulo y el Milan. Los brasileños vencieron 3-2 a los italianos consiguiendo así su segundo título internacional en su historia. Dos equipos en los que brilllaban las estrellas. En el combinado carioca empezaba a despuntar Cafú, que luego se fue al Zaragoza, Roma o Milan, y Leonardo, actual directivo del PSG. El equipo del norte de Italia se encontraban Maldini o Baresi entre otros.
El Real Madrid visita al modesto Sheriff de Tiraspol moldavo, que dio la sorpresa en la primera vuelta hace un mes en el Bernabéu. Su capitán, Frank Castañeda, dice a TVE que aún sueñan con los octavos. El Atlético recibe al Milan con la clasificación aún en el aire. En el conjunto rossonero brilla el español Brahím Díaz, que ha hablado con TVE sobre la eliminatoria y el rival.
Real Madrid y Atlético de Madrid disputan ante Sheriff y Milan, respectivamente, un partido decisivo en la Liga de Campeones. Los blancos tratarán de cerrar su pase a los octavos de final con una victoria en Tiraspol, como visitantes. Para ello Ancelotti cuenta con una plantilla llena de ánimos y confiada en lograr el objetivo. El Atlético, por su parte, quiere ganar al Milan en el Wanda para seguir dependiendo de sí mismo en la última jornada en la que jugarán ante el Oporto. Joao Félix no ha superado las molestias y no estará en una convocatoria en la que sí ha entrado Griezmann tras su sanción.
Vero Boquete, jugadora del Milan, repasa para TVE cómo ve el duelo de Champions entre el Atlético de Madrid y el conjunto rossonero. Asegura que al Milan "le está costando mantener el nivel que tienen en la Serie A" en Europa y por eso se esperaba más de ellos. Sobre el rival de este miércoles, La española cree que "el jugador estrella es Simeone" aunque también ensalza a Griezmann. "Su experiencia en grandes partidos como este puede ser clave". Y a la hora de apostar por un resultada predice un 2-1 para el Atlético.
Real Madrid y Atlético de Madriddisputan este martes su segundo partido de la fase de grupos de la Champions. Los blancos reciben en el Bernabeu al Sherrif un equipo de solo 24 años de historia pero que llega al feudo blanco como líder de grupo tras ganar al Shakhtar. Ancelotti espera que su equpo gane y se hagan con el primer puesto en un partido en el que sigue teniendo las bajas den defensa de Mendy y Carvajal. El Atlético, por su parte, viaja a Milan con la intención de buscar su primera victoria de este curso en Champions. Simeone ha destacado que su equipo tiene que evolucionar porque los rivales "ya nos conocen y trabajan en consecuencia de nuestras virtudes".
Jose Mari, el ex delantero sevillano que deslumbrumbase con sus goles en Atlético de Madrid y Milan, dos equipos que mañana se verán las caras en la Liga de Campeones ha analizado la previa de este choque y cree que el equipo italiano "está ahora donde le corresponde tras unos años de crisis".
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, ha destacado en la rueda de prensa previa al partido contra el Milan en la Champions que ahora los rivales les conocen mejor y están obligados "a evolucionar y a cambiar". Por su parte, Koke Resurrección ha dicho que no le preocupa la sequía de Griezmann, porque sabe que los goles llegarán.
El proyecto de la Superliga europea se desmorona después de una mañana en la que el Atlético de Madrid, Inter de Milán y el AC Milán han anunciado su retirada del proyecto. Unas salidas que llegan después de que lo hicieran los seis clubes ingleses. La Juventus de Turín, por su parte, sigue creyendo en la competición pero no le ve "posibilidades" de prosperar después de las numerosas bajas.
En Radiogaceta de los deportes hablamos con la futbolista española Vero Boquete, ex internacional con España y, actualmente, recién fichada por el AC Milán. Tras un periplo en Estados Unidos y China, la jugadora gallega quería regresar a "un gran club" de Europa, por lo que vió con buenos ojos la opción de los rossoneros: "Son un club muy grande y tienen un proyecto femenino muy ambicioso para desbancar a la Juventus", ha dicho. Igualmente, la centrocampista ha hablando sobre la liga española femenina a la que considera que todavía le falta "un último empujón" para igualar a las grandes competiciones de fútbol femenino.
El apellido Maldini está inconfundiblemente asociado al fútbol italiano. Primero por Césare, mítico futbolista y seleccionador italiano. Luego por su hijo, Paolo, uno de los mejores defensas de la historia y ahora, por Daniel, el tercero de la saga, que ya empieza a despuntar con sólo 18 años.
Luz verde al fútbol italiano. El próximo 20 de junio volverá la Serie A desde que quedara suspendida en la jornada 26, con la Juventus líder a un punto de Lazio. Una semana antes, el 13 de junio, se jugará el primer partido poscoronavirus, perteneciente a la Coppa Italia entre la Juventus y el Milan.