'HOPE! Estamos a tiempo' ya tiene fecha de estreno y nuevo tráiler: todo sobre el nuevo original de RTVE Play
- Presentado por el divulgador Javier Peña, la serie documental se lanza con sus dos primeros capítulos
- Las soluciones que ya están funcionando contra la crisis climática y que nunca te han contado
Ya era hora de que alguien nos diera algo de esperanza en mitad de este mundo en llamas. El estreno de HOPE, estamos a tiempo cambia el concepto de los documentales que abordan el cambio climático. Presentada por el divulgador Javier Peña, el nuevo formato, que llegará a RTVE Play este 22 de abril, coincidiendo con el Día Internacional de la Tierra, busca mostrar las soluciones que ya están funcionando contra la crisis medioambiental y dar a conocer la otra cara de la moneda (la buena).
A lo largo de seis episodios, se darán a conocer diferentes historias, de lo particular a lo general, sobre cómo podemos detener el cambio climático e incluso revertir algunos de sus peores efectos. Rodado en algunos de los lugares más fascinantes del mundo, la serie visita 17 países diferentes para mostrarnos soluciones ya probadas e implementadas. Cuenta con la participación de rostros famosos, como el activista y actor Gael García Bernal. Además, de con los expertos más prestigiosos del mundo y científicos de renombre con un papel activo en la lucha contra la emergencia climática.
HOPE! Estamos a tiempo: dónde ver y fecha de estreno
HOPE! Estamos a tiempo es una serie -producida por El Gatoverde Producciones en asociación con RTVE- concebida al estilo de las grandes series de divulgación científica. Llegará a la plataforma RTVE Play el martes, 22 de abril, Día Internacional de la Tierra. Un estreno en el que se avanzarán sus dos primeros capítulos. Con un formato narrativo emocionante, ágil y moderno, que contará con técnicas de realidad aumentada, localizaciones espectaculares y el apoyo de un puntero simulador virtual de emisiones, que permite medir el impacto en emisiones de cada una de las soluciones propuestas, además de su coste y sus repercusiones en el bienestar social.
HOPE, de las redes al mundo
La serie tuvo su origen en el canal Hope! En pie por el Planeta, una plataforma de vídeos en redes sociales, que Javier Peña fundó en 2018, para trasladar al gran público la urgencia de actuar para frenar los peores escenarios del calentamiento global. Al mes de nacer, este canal ya tenía varios millones de reproducciones y a los pocos meses, Peña se atrevió a dejar su trabajo en comunicación digital para dedicarse enteramente a esta tarea que él mismo reconoce que le obsesionaba.
Narrativa transmedia: HOPE! El podcast en RNE Audio
Durante sus muchos viajes para rodar la serie, Javier Peña vivió experiencias increíbles, miles de anécdotas y charlas que se quedaron fuera de cámara. Para dar cabida a todo aquello y dar respuesta a las preguntas que seguirán surgiendo, RNE Audio lanza un podcast paralelo que servirá de segunda ventana de visionado: completando información, analizando y comentando cada uno de sus seis capítulos.
Javier Peña en 'HOPE! Estamos a tiempo. El podcast'
Acompañado por diferentes rostros conocidos de la cultura y el entretenimiento, Peña desgranará un poco más, en tono informal, qué hemos (y qué no hemos) visto en HOPE! El podcast. Muy pronto en RTVE Play y RNE Audio.