Enlaces accesibilidad

7 recetas de Jamie Oliver para organizar el picnic perfecto

  • Jamie Oliver nos da ideas para preparar un picnic con platos fáciles y deliciosos
  • Prepara 2 quiches, una ensalada de cuscús y verduras y algunos aperitivos rápidos y fáciles

Por
7 recetas de Jamie Oliver para organizar el picnic perfecto
El chef británico Jamie Oliver nos enseña cómo preparar un picnic inolvidable.

El chef británico Jamie Oliver siempre consigue convertir las recetas sencillas en platos memorables, como las ideas que nos ofrece para preparar un picnic inolvidable. “Qué mejor forma de demostrar a los demás tu cariño, que reunirlos en torno a una mesa para disfrutar de una comida deliciosa”, afirma el chef. “Esto es decir “te quiero” a través de la comida”, añade.

La clave de este menú para un picnic es adelantar algunas elaboraciones el día anterior. “Quiero preparar una comida que quede casi hecha, para que cuando lleguen mis amigos y mi familia pueda pasar más tiempo con ellos”.

Aquí va el menú: dos quiches súper sabrosas, una magnífica ensalada de cuscús repleta de verduras, algunos aperitivos rápidos y fáciles, unos cócteles de gambas en tarro de mermelada geniales y unas crackers gigantes. De postre, un pastel de llovizna de mandarina de ensueño.

Dos tipos de quiche

Jamie Oliver comienza preparando dos quiche súper fáciles, una con un relleno cremoso de calabaza, y otra, con champiñones y queso de cabra. Esta receta lleva la cantidad suficiente para hacer dos bases para dos quiches, pero si solo queréis hacer una, se puede preparar la masa y forrar el molde y dejarlo guardado en el congelador para cualquier emergencia.

En la opción de quiche rellena de calabaza Jamie nos insiste en que usemos las verduras que más nos apasionen: calabaza o champiñones, calabacín, coliflor, zanahoria, puede ser cualquier producto que nos guste. tanto la masa como los rellenos los deja preparados el día antes del picnic para adelantar trabajo.

Quiche de verduras y de champiñones de Jamie Oliver

Quiche de champiñones de Jamie Oliver aderezada con queso de cabra. RTVE

Quiche de verduras y de champiñones de Jamie Oliver
Quiche de verduras y de champiñones de Jamie Oliver

Ensalada de cuscús de invernadero
IngredientesPreparación
  • Para la masa: 500 g de harina
  • 250 g de mantequilla
  • Sal
  • Agua
  • Relleno de calabaza: 800 g de calabaza
  • 6 huevo de corral
  • 1 cebolla
  • 4 ajos
  • 100 ml de nata líquida
  • 100 g de queso cheddar
  • Relleno de campiñones: 800 g de champiñones
  • 6 huevo de corral
  • 1 cebolla
  • 4 ajos
  • 100 ml de nata líquida
  • 100 g de queso cheddar
  • Para la masa:
  1. Colocar la harina en un cuenco y añadir una buena pizca de sal.
  2. Cortar en cubos pequeños la mantequilla en frío para poder trabajar con ella. Con las manos, con el pulgar y el índice, frotar la harina con la mantequilla hasta que coge textura como de miguitas de pan.
  3. Añadir a la mezcla 8 cucharadas de agua fría y amasar hasta que se quede una masa suelta, que se pueda separar y desmoronar. Unir todo con la mayor delicadeza posible, presionando ligeramente para que se amalgame.
  4. Colocar la masa en la mesa y dividir en dos partes para forrar dos moldes.
  5. Primero, presionar con la mano todo lo que pueda antes de que empiece a romperse; después colocar entre dos trozos de papel sulfurizado, y extender.
  6. Dejar enfriar en la nevera durante media hora para que reposen.
  7. Forrar los moldes con la masa quebrada. Podemos rociarla con un poco de harina para que no se pegue al rodillo y si empieza a resquebrajarse, podemos volver a usar un trozo de papel sulfurizado encima que crea un poco más de protección. La idea es que tenga medio centímetro de grosor, aproximadamente. Intentad aplicar el peso de forma uniforme sobre el rodillo.
  8. Engrasar el molde en la base y los bordes. Introducir suavemente la masa y forrar el molde.
  9. No importa que sobre la masa por los bordes. Ahora solo falta pinchar la masa con un tenedor para que libere el vapor que hay en la parte inferior de la masa mientras se cocina.
  10. En el momento o un día después, ya solo queda hornear la masa 30 minutos a 180ºC.
  11. Al sacarla tras este primer horneado, ya podremos con un trapito y quitar la masa sobrante que quede por los bordes del molde.
  12. Después, volcar el relleno que hayamos preparado. Añadir por encima del relleno trocitos de queso de cabra. Si queréis tb se puede echar alguna hierba como un poquito de tomillo hidratado en aceite.
  13. Volver a hornear todo junto 40 minutos a 180 ºC.

Cómo hacer la masa de la quiche

Mira paso a paso cómo hacer la masa de la quiche RTVE


  • Relleno de calabaza:
  1. Pelar la calabaza, quitar con una cuchara las semillas y cortar la calabaza en trozos de unos 2 centímetros.
  2. Sofreír con un par de cucharadas de aceite de oliva la calabaza y salar.
  3. Añadir también la cebolla y los ajos picados y dejar que se cocine a fuego medio durante unos veinte o treinta minutos, hasta que se doren y caramelicen.
  4. Remover todo una o dos veces durante el cocinado para darle una vuelta y echar un chorrito de agua.
  5. Batir todo en una batidora con la nata líquida, el queso y los huevos. ¡Relleno listo!
  • Relleno de campiñones
  1. Repetir el mismo proceso. Sofreír durante 30 minutos a fuego medio con un par de cucharadas de aceite de oliva los champiñones troceados.
  2. Salar y añadir también la cebolla y los ajos picados. Remover todo una o dos veces y añadir chorrito de agua.
  3. Batir todo en una batidora con la nata líquida, el queso y los huevos.

Ensalada de cuscús de invernadero

Jamie nos enseña una manera muy original de preparar el cuscús. En lugar de cocerlo en en agua hirviendo, lo hidrata con un aderezo de tomate.

Ensalada de cuscús de invernadero

Ensalada de cuscús de invernadero. Una receta espectacular llena de sabor. RTVE

Ensalada de cuscús de invernadero
Receta de crackers de semillas variadas de Jamie Oliver

Receta de pastel de llovizna de mandarina
IngredientesPreparación
  • 300 g de cuscús
  • 700 g de tomates maduros
  • 2 guindillas
  • 2 ramitas de albahaca
  • 4 cucharadas de vinagre de vino tinto o blanco
  • verduras de temporada a gusto
  • 4 dientes de ajo
  • 7 aceitunas negras
  • Queso feta
  • Pimienta negra
  • Sal
  • AOVE
  1. Extender el cuscús en una bandeja.
  2. Cortar los tomates en cuartos y echar a la batidora con tallo y todo. Aderezar con sal y añadir además media guindilla, las ramitas de albahaca, el vinagre de vino y un chorrito de agua.
  3. Batir y colar encima del cuscús. Remover todo. En una hora en cuscús se habrá inflado.
  4. En otra bandeja, cortar las verduras que hayáis elegido. Sazonado con sal marina y pimienta u orégano y aceite de oliva. Añadir 4 dientes de ajo y las aceitunas negras sin hueso. Esparcir por encima de las verduras media guindilla picada.
  5. En una tabla, hacer una cama de pimienta negra y orégano. Se puede usar cualquier hierba. Presionar el queso feta sobre la pimienta y las hierbas. Regar el queso con un chorrito de aceite de oliva.
Cuscús con verduras y queso feta

El queso feta envuelto en hierbas da un toque muy especial a esta ensalada de cuscús con verduras asadas. RTVE


  1. Remover las verduras y hacer en el centro de la bandeja un hueco para colocar el queso feta.
  2. Hornear todo durante 30 minutos. Después, repartir las verduras encima de la base de cuscús. Adornar con hojas de flores si se desea.

Ensalada de cuscús y verduras

El puré de tomate ayuda a hidratar este cuscús, evitando así la cocción. RTVE

Receta de crackers de semillas variadas

Ningún picnic está completo sin una buena variedad de quesos. Cheddar, de cabra, azul, fresco...jamie ha preprado un buen surtido de quesos, pero ningún queso es perfecto sin una buena cracker. ¡Un éxito asegurado en cualquier picnic!

Crackers gigantes

Masa fácil de hacer extracrujiente. Hornea la masa con las semillas que más te gusten. RTVE

Receta de crackers de semillas variadas de Jamie Oliver
Receta de ‘mojito ideal’ de Jamie Oliver

Receta de cócteles de gambas en tarro de mermelada
IngredientesPreparación
  • 250 g harina de trigo
  • 125 ml de agua
  • Semillas variadas
  1. Volcar la harina en una encimera y hacer un pequeño hueco en el centro. Sazonar con un poco de sal, y añadir un par de cucharadas de aceite.
  2. Con la ayuda de un tenedor, verter el agua. Usad el tenedor para incorporar la harina desde el exterior. Seguir incorporando la harina con la ayuda de los dedos. Sólo hay que amasar durante un par de minutos, hasta que la masa esté suave y elástica.
  3. Poner en un cuenco con un poco de aceite, y dejar reposar 20 minutos.
  4. Dar suavemente un par de giros a la masa, y partir por la mitad. Podemos hacer una cracker inmensa si queremos, o dos más pequeñas.
  5. Untar la bandeja con un poco de aceite. También el exterior de la masa.
  6. Extender la masa tirando poco a poco con las manos hasta rellenar la bandeja.
Crackers gigantes

Estiramos con las manos suavemente la masa para las crackers gigantes. RTVE


  1. Si aparecen agujeros en la masa, se puede arreglar parchearlo, y seguir estirando.
  2. Espolvorear sobre la masa semillas variadas y presionarlas para que pasen a formar parte de la cracker.
  3. Aderezar con sal marina y volver a presionar.
  4. Hornear a 180ºC durante unos 20-25 minutos hasta que esté dorada.
  5. Una vez horneadas, servir frías.

Receta de pastel de llovizna de mandarina

El toque dulce del picnic es una variante del clásico pastel de limón pero se puede hacer con mandarinas, naranjas, pomelos. Se trata de un pastel que se puede comer caliente o frío, o comer al día siguiente, porque se conserva bastante bien. “Queda muy bien con yogur, que le aporta frescura, y también queda muy bien con natillas”, recomienda Jamie Oliver.

Pastel de mandarina

La decoración final de este pastel se hace directamente en el picnic a la hora de comerlo y queda espectacular. Mandarina glaseada, rallada y al natural. RTVE

Receta de pastel de llovizna de mandarina
verduras

verduras
IngredientesPreparación
  • 100 g de azúcar glas
  • 200 g mantequilla
  • 200 g de harina leudante
  • 250 g de miel
  • 200 g de almendras molidas
  • 4 mandarinas
  • 6 huevos grandes
  • Pasta de vainilla
  • Sal
  • Azúcar glas
  1. Echar en un robot de cocina la mantequilla, la harina leudante - la que se usa sobre todo para hacer repostería, porque viene ya con levadura seca incorporada-, además de la miel.
  2. Incorporar también las almendras molidas, una buena pizca de sal, y finalmente una cucharada de pasta de vainilla.
  3. Añadir los huevos y batir bien toda la mezcla.
  4. Engrasar el molde del pastel con mantequilla o aceite de oliva y volcar la mezcla. Dadle una pequeña sacudida, para aplanarlo y hornear 180ºC durante 30-35 minutos.
  • Decoración del pastel:
  1. Rallar 2 mandarinas para adornar más tarde el pastel. Usaremos esta mezcla para espolvorear encima del bizcocho cuando lo vayamos a servir en la mesa con los invitados. Mientras tanto guardar la ralladura envuelta en papel sulfurizado. Si además, mojáis el papel, mantendrá la ralladura bonita y fresca.
  2. Tamizar con un colador sobre un cuenco el azúcar glas para que adquiera una textura agradable y ligera.
  3. Añadir al azúcar el zumo de media mandarina y mezclar hasta conseguir una textura espesa y untuosa a la vez. Guardar el glaseado en un tarrito.
  4. Cortar los extremos de 2 dos mandarinas y pelarlas. Cortar en rodajas finas.
  5. Para dar un toque elegante, se puede poner alguna hierba bonita, como el tomillo de limón por ejemplo.
  6. En el momento de servir, desmoldar y decorar con el glaseado, las ralladura y las rodajas finas de mandarina.
Mandarina al natural, glaseada y en ralladura.

Toque final al pastel con mandarina al natural, glaseada y en ralladura. RTVE


Una bebida atrevida

Jamie nos enseña cómo preparar un cóctel muy especial. Esta receta lleva los ingredientes para preparra una sola copa, pero podemos multiplicar la medida por diez, mezclar todo con el hielo y cubrír con burbujas. Se puede guardar en una botella sellada, y mantener durante semanas en el congelador.

El mojito de Jamie Oliver

Jamie Oliver nos enseña cómo hacer una bebida muy divertida para acompañar el picnic. RTVE

Receta de ‘mojito ideal’ de Jamie Oliver
pastas

postres
IngredientesPreparación
  • 50 ml de ron blanco
  • 25 ml de zumo de lima
  • 15 ml de jarabe de arce o miel suave
  • 2 ó 3 cubitos de hielo
  • Un par de hojas de menta
  1. Mezclar todos los ingredientes en una copa fría con 2 ó cubitos de hielo y las hojas de menta. Remover durante unos diez segundos.
  2. Colar y volcar la mezcla en otra copa fría y añadir la bebida espumosa que más os guste.
  3. Como broche final, decorar una ramita de menta.

Cócteles de gambas en tarro de mermelada

El chef nos propone usar uno tarros de mermeladas para hacer unos magníficos cócteles de gambas, repletos de capas de color, texturas y sabores deliciosos.

Cóctel de gambas

Este cóctel de gambas es perfecto para llevar a un picnic, un tarro lleno de capas de sabor. RTVE

Receta de cócteles de gambas en tarro de mermelada
postres

pescado
IngredientesPreparación
  • Pan rallado
  • Ajo
  • Panceta ahumada
  • Yogur griego
  • Mayonesa
  • Salsa de guindilla
  • Salsa Worcestershire
  • Kétchup
  • Jugo de limón
  • Gambas cocidas
  • Aguacates
  • Berros
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal
  • Lechuga
  • Tomares cherries
  • Pepinos
  • Langostinos ahumados
  1. Freír en la sartén pan viejo rallado con ajo y panceta ahumada.Cocinar a fuego medio hasta que estén dorados y crujientes.
  2. Para la salsa de cóctel: Mezclar en un bol un par de cucharadas de yogur griego, la misma cantidad de mayonesa, un poco de salsa de guindilla y otro poco de salsa Worcestershire. Añadir también 3 cucharadas de kétchup y un buen chorro de jugo de limón. Remover bien.
  3. Añadir la salsa sobre las gambas y remover.
  4. Montar las capas: añadir en la base una cama de tiras de lechuga. Cada vez que pongáis una capa, presionad un poco hacia abajo.
  5. Cortar los tomates y aderezar con sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Añadir al tarro.
  6. Cortar los pepinos en rodajas, aderezar con jugo de limón y añadir al tarro.
  7. Después, colocar la capa de gambas y añadir un poco de salsa.
  8. La última capa es la de los picatostes. ¡Dan un toque de alegría!
  9. Como adorno se puede añadir un langostino ahumado y un ramillete de berros.
  10. Además, podemos batir la pulpa de un aguacate con el zumo de un buen y jugoso limón, más un chorrito de agua para que quede un poco más licuado. Y luego, simplemente añadimos un poco de sal y pimienta. Batir unos segundos. Es la mezcla perfecta para colocar justo en la parte superior del tarro. Dar un toque final con pimienta de cayena.
  11. Ya solo queda cerrar los tarros y listos para llevarlos al picnic.