Enlaces accesibilidad
Celebra la Feria del Libro

Disfruta de las mejores películas y series basadas en libros: gratis en RTVE

Por
Lo mejor del cine y las series, gratis, en RTVE
Disfruta de las grandes obras literarias llevadas a la pantalla

La Feria del Libro llega a Madrid y si lo quieres… ¡también a tu casa! Y es que en RTVE Play tenemos todos los contenidos para que disfrutes de la esencia de la lectura gratis y sin moverte del sofá: las grandes obras literarias que se han llevado a la gran pantalla, los libros adaptados a series que te engancharán desde el primer capítulo, programas dedicados en exclusiva a la lectura y… ¡mucho más! Te lo contamos:

Grandes novelas que se han llevado a la pantalla

Si una novela es llevada al cine, es sinónimo de que es buena. ¿Será igual de buena la adaptación? ¡Tendrás que visionarlo para descubrirlo! Pero ya os podemos ir adelantando, que estas películas te mantendrán enganchado desde el primer minuto:

La voz dormida

Benito Zambrano se lanzó en 2011 a la realización de su tercer largometraje: ‘La voz dormida’. Es un proyecto que el director asumió como personal a partir de la novela de Dulce Chacón.

Al enorme trabajo de documentación que la escritora llevó a cabo sobre la represión de las mujeres en las cárceles franquistas, Zambrano y su reparto sumaron el suyo para crear una historia dura, que no admite la indiferencia, y que llenó las salas de suspiros y lágrimas. Si todavía no la has visto… ¡prepara los clínex y dale al play!

Intemperie

Después de ‘La voz dormida’, Benito Zambrano sorprendió en su cuarto largometraje con una cinta que cabalga entre el western, los viajes iniciáticos y el lado más oscuro del alma humana. Se trata de una adaptación a la gran pantalla de la novela homónima de Jesús Carrasco.

Está ambientada en la España de los años 40 y se trata de relato más de nuestro cine sobre la postguerra, ¡todo un clásico!

Tiempo de silencio

Sin duda, la novela homónima del escritor Luis Martín-Santos, era un clásico digno de llevar a la gran pantalla. Con ella se atrevió Vicente Aranda, dando lugar a la creación de un filme digno de visualizar: 'Tiempo de silencio'.

La historia se desarrolla en el Madrid de los años 40, de la mano de Pedro, un médico joven que trabaja en un centro oficial de investigación sobre el cáncer utilizando cobayas procedentes de Norteamérica. Cuando se queda sin los conejillos de Indias, el conserje del centro le aconseja que recurra a "El Muecas", un amigo suyo que ha criado una pareja de cobayas con el fin de venderla.

La librería

Tan bien supo adaptar Isabel Coixet la novela de Penelope Fitzgerald que se alzó en los Goya con nada más y nada menos que… ¡12 nominaciones! Además, se hizo con tres de los galardones: Mejor película, Mejor guion adaptado y Mejor dirección. ¿A qué esperas para verla?

La trama se desenvuelve a finales de los años 50, cuando Florence Green decide hacer realidad uno de sus mayores sueños: abandonar Londres y abrir una pequeña librería en un pueblo de la costa británica. Pero para su sorpresa, esta decisión desatará todo tipo de reacciones entre los habitantes de la localidad.

La novia

Este drama basado en la obra de Federico García Lorca 'Bodas de sangre', es otra de las adaptaciones que te mantendrá enganchado a la pantalla. La historia habla de dos hombres, una mujer, un amor, un deseo más fuerte que la ley y que la naturaleza salvaje del mundo que les rodea… ¡Prepara palomitas, dale al play y disfruta!

Además, si quieres descubrir más sobre la vida y aventuras de Lorca, ya tienes disponible la serie dedicada al escritor en RTVE Play.

Estas y otras muchas películas como ‘Rastros de sándalo’, ‘Neruda’, ‘El hombre que mató a Don Quijote’, ‘Blancanieves’ o ‘Enemigo’, son algunas de las tantas adaptaciones que se han llevado al cine. Y es que las mejores historias merecen ser contadas de todas las formas posibles. Siguiendo esa línea, muchos directores prefieren hacerlo de forma más pausada y en varias partes, así que sí, ¡también hay series increíbles que se han sacado de las grandes obras literarias! Y sí, también puedes disfrutar de muchas de ellas gratis en RTVE, aquí van algunas:

Grandes libros adaptados a serie

Los bastardos de Pizzofalcone

Lojacono es un solitario que rehúye al compromiso amoroso y tiene problemas para acercarse a su hija adolescente. Una de sus compañeras oculta su homosexualidad y otra tiene un hijo con autismo; un teniente tiene un matrimonio problemático, salpicado con episodios de violencia de género, mientras que el jefe de todos ellos es un viudo que no puede superar la muerte de su esposa.

La serie está basada en la saga de ocho novelas de Maurizio De Giovanni.

La sonata del silencio

Peris Romano e Iñaki Peñafiel, Jorge Lara, convirtieron en serie la novela de Paloma Sánchez-Garnica. Ambientada en los años 40 habla de la historia de Marta y también la de su hija Elena, dos generaciones intentando cambiar el mundo que les rodea el cual impone unos comportamientos sociales y morales muy rígidos.

Promesas de arena

Basada en la novela homónima de Laura Garzón, cuenta la historia de Lucía, una cooperante que viaja hasta Libia para trabajar en un hospital de la ONG Acción Global junto a sus compañeros Jaime, Berta y Diego. Allí tendrá la oportunidad de conocer realidades muy alejadas de la suya y de sorprenderse cada día. En medio de esta experiencia que cambiará su vida, Lucía conoce a Hayzam, un hombre sin escrúpulos capaz de sacar partido a todo y que la atrapará por completo dentro de una vorágine de pasión. También conocerá a Andy, que se enamorará perdidamente de ella.

Jane Eyre

Esta novela esconde una de esas historias que merece la pena visionar. La obra de Charlotte Brontë obtuvo tal popularidad que era cuestión de tiempo que se llevara a la pantalla. En formato de serie, la historia narra la vida de Jane Eyre, una joven huérfana que tuvo una infancia complicada. Logra conseguir el puesto de institutriz para hacerse cargo de la hija del señor Rochester, entre ambos se va tejiendo el amor, pero la casa y la vida de el atrabiliario y peculiar dueño, esconde un terrible y estremecedor misterio.

El Quijote

Todo aquel que se precie de ser una amante de la lectura, sabe que este clásico de Cervantes no podía faltar como adaptación a serie. En 1990 Televisión Española emprendió su producción más ambiciosa hasta el momento, la adaptación de 'El Quijote', de Miguel de Cervantes, la mejor novela de la historia, para estrenarla en 1992 durante las celebraciones del V centenario.

La serie sigue la estructura original de la inmortal novela: se divide el argumento en episodios denominados 'trancos'. Las primeras andanzas son de acción. La especial locura de Don Quijote y la fascinación de Sancho por las palabras de su señor se van revelando poco a poco, en contraste con la brutalidad y la burla de que ambos, bienintencionados personajes, son objeto por parte de aquellos a quienes desean ayudar.

Estos no son los únicos clásicos que se ha llevado a la pantalla en forma de serie, también lo han hecho con ‘La regenta’, ‘Fortunata y Jacinta’, ‘Los pazos de Ulloa’, ‘El conde de Montecristo’, ‘Los miserables’, ‘David Copperfield’ y muchas obras más que puedes disfrutar gratis en RTVE Play y que prometen mantenerte enganchado desde el primer episodio.