¿Qué ver y hacer en Ribadesella?
- Ribadesella es un lugar que esconde una trepidante historia, un sinfín de aventuras, monumentos naturales únicos y muchas cosas más.
- En España Directo hemos recopilado una lista con algunos de los lugares que no te puedes perder
- El mítico descenso del Sella, no se puede hacer… pero eso no es excusa para poder pasar unos días increíbles e inolvidables en este paraíso astur.
Ribadesella es un lugar que esconde una trepidante historia, un sinfín de aventuras, monumentos naturales únicos, paisajes sorprendentes, uno de los cascos históricos mejor conservados y una larga lista de cualidades que lo convierten en un lugar de obligada visita. Si bien es cierto que este año, debido a la pandemia producida por el Covid-19, uno de sus atractivos turísticos, el descenso, no se puede hacer… pero ¡ojo!, eso no es excusa para poder pasar unos días increíbles e inolvidables en este paraíso astur.
En España Directo hemos recopilado una lista con algunos de los lugares que no te puedes perder, los rincones más bellos y curiosos. ¡Allá vamos!
Cuevas de Tito Bustillo
Se trata de uno de los santuarios del arte paleolítico del continente europeo, Patrimonio de la Humanidad. Hace apenas 52 años que se descubrieron y son una auténtica maravilla del arte rupestre. En su interior alberga pinturas desde el 33.000 hasta el 10.000 a.C.
¿Sabías que Ribadesella fue una de las cunas mundiales de la civilización paleolítica? Aquí tenemos la prueba.
“La Cueva de Tito Bustillo en #Ribadesella #Ribeseya es uno de los mejores ejemplos de arte rupestre paleolítico de Asturias. Hoy te proponemos una vista de 360º de la reproducción de su Panel Principal, que puedes ver en la Cueva de Cuevas del Parque ➡https://t.co/gh9KRXFRDd pic.twitter.com/A1KUCfEFvp“
— Parque Prehistoria (@ParqPrehistoria) May 31, 2020
La Cuevona de las Cuevas del Agua
Se trata de una especie de túnel o paso subterráneo abierto de forma natural y al que, además, se puede acceder en coche. Esta cavidad da acceso al pueblo Cuevas del Agua, de ahí su nombre.
En su interior, podrás disfrutar de formaciones calcáreas, estalactitas, estalagmitas, o coladas, que por su singularidad y belleza reciben el nombre de “lengua del diablo” o “barbas de Santiago. El camino aborda 300 metros que sin duda merece la pena recorrer y así experimentar una sensación totalmente diferente al volante.
El Pueblo de las Cuevas, es otro de los puntos que no te puedes perder, es un lugar privilegiado, algo así como una aldea perdida que goza de un entorno envidiable a orillas del Sella y a pie de la montaña.
“La Cuevona. Único acceso hacia el pueblo de Cuevas del Agua, @EnRibadesella
— Javi Fernández (@Glolaks) June 17, 2020
Si no lo conocéis, sinceramente no sé a qué estáis esperando!@TurismoAsturias @RibadesellaTuri pic.twitter.com/z30HlkIEAO“
“Pueblos con encanto
— LibertadLamor (@lamor_laura) December 17, 2018
A los que se accede
Por cuevas de agua
RIBADESELLA pic.twitter.com/EGu6l9WAz9“
La villa de Ribadesella
Darse una vuelta por Ribadesella, siempre ha sido, es y será, una de las mejores opciones turísticas del paraíso asturiano.
La villa de Ribadesella es la capital de este municipio, y está rodeada de espectaculares acantilados, maravillosas playas y trepidantes montañas. Su casco urbano está reconocido como municipio de Excelencia Turística desde 1997. Es una auténtica maravilla que no te puedes perder, y, ¡válgame la redundancia!, por el que merece la pena perderse.
“Siguiendo por la costa, más al oriente que ayer. Los Acantilados del Infierno, @RibadesellaTuri @TurismoAsturias. Toda la costa asturiana es una maravilla. pic.twitter.com/qP9ih9Dg8f“
— J.G.A.�� (@jgamandi) July 19, 2020
Cueva del Tinganón
Considerada una de las mejores cuevas de Asturias y conocida como la Catedral de la Espeleología Asturiana, la Cueva de Tinganón es otro de los lugares que no te puedes perder. ¡Una experiencia única!
La entrada está precedida por un paisaje exuberante, y una vez dentro, solo la boca de la cueva tiene más de 40 metros de altura. El recorrido es de entre 2-3 horas, y desde que empieza hasta que termina, te dejará cautivado.
El curso del agua en su interior (la cual te acompañará todo el camino), la vegetación frondosa que recubre la cueva, las estalactitas… y muchas cosas más, lo convierten en un lugar único y mágico.
“
“
Paneles de Mingote
En la ruta del Puerto de Ribadesella, se encuentra un conjunto de paneles pintados por el humorista y dibujante Antonio Mingote. Son un total de 6 paneles de cerámica en grandes dimensiones, en los que se repasa la historia de Ribadesella desde la prehistoria hasta la actualidad.
Están ubicados en el Paseo de la Grúa, uno de los más bellos de la cornisa cantábrica, que aunado a estos paneles lo convierten en otro de los sitios ¡imprescindibles!
“Los paneles que Mingote dejó en Ribadesella se suben al tren de las nuevas tecnologías https://t.co/UtLITL8tfR pic.twitter.com/svMa7EM8xs“
— tinojuan (@tinojuan63) April 25, 2018
Descubre sus pueblos
La villa principal es una auténtica maravilla, sin embargo, no es la única, dado que Ribadesella está formada por 36 aldeas que se encargan de poner a buen resguardo un extenso patrimonio. Conocer estos pueblos, recorrer sus rincones y descubrir sus tesoros, es una experiencia única que no dejará indiferente a nadie. Todos ellos están equipados con un entorno natural perfecto para vivir aventuras.
“Ribadesella desde la Ermita de la Virgen de la Guía, en el monte Corberu. Espectacular como pocos pueblos. #puxa pic.twitter.com/vceob2UTha“
— Emi ���� (@EmilioRey) August 20, 2014
Mercado Semanal
El miércoles no es un día cualquiera en la villa de Ribadesella, ese día ¡hay mercadillo!, y si estás por ahí, no te lo puedes perder. ¿Sabías que es uno de los más encantadores de todo el territorio astur? Y es que con casi un centenar de puesto ambulantes rodean con júbilo y belleza la playa principal, decorando cada rincón del casco urbano.
Este singular zoco es el lugar perfecto para hacer unas buenas compras, curiosear, pasear y pasar un buen día rodeado del encanto de la gente asturiana.
“La de distintos sabores y olores que tiene el mercadillo de Ribadesella pic.twitter.com/v7gVdPSsfS“
— CañetesXelMundo (@CanetesXelMundo) July 30, 2014
Murales de la iglesia de Ribadesella
Dentro de la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, en la villa, se encuentra un tesoro contemporáneo fascinante. No solo por la iglesia, que te dejará absorto por su belleza, sino por sus imponentes paneles, entre los cuales destacan: Admonición, Culpa, Delito y Paz.
Se trata de la obra monumental de tres emblemáticos artistas locales: Los Hermanos Uría Aza, que, gracias a sus pinturas, atraen cada día a miles de turistas ansiosos por descubrir estas maravillosas obras de arte.
“Iglesia Santa Maria Magdalena (Ribadesella Asturias) pic.twitter.com/uIRQcAtzVQ“
— oscar (@artesaniaen) February 1, 2017