Denis Escudero: ''No puede haber pueblos sin gente ni gente sin pueblos''
- En más de 1.000 pueblos de nuestro país no nacen niños desde 2012
- En España hay 1.271 municipios con menos de 100 habitantes, con un total de 73.443 vecinos repartidos en varios ayuntamientos
- Si quieres seguir conociendo qué pasa con los pueblos abandonados de España, ¡no dejes de leer 'La España que abandonamos'!
- Entrevistamos a su autor, Denis Escudero, quien nos cuenta cómo y por qué empezó el proyecto


Hace muchos, muchos años, los pueblos daban y creaban vida a aquellas regiones y zonas que tenían la suerte de ver nacer uno. Entre las paredes de sus casas, familias enteras (generalmente trabajaban en el sector primario) levantaron sus calles y edificios llenándolos de humanidad y vivencias.
Todos aquellos que tienen un pueblo en el que refugiarse, ven la vida de otra manera: saben que las grandes ciudades en donde nos congregamos la mayoría de las personas, nunca podrá igualar ese sentimiento de pertenencia que genera la plaza, la fuente o las calles que vieron crecer a millones de españoles en el ámbito rural.
“‘’En nuestro país hay un enorme número de pueblos que siguen negándose a desaparecer, realizando un ejercicio de resistencia casi enternecedor.’’ – afirma.“
A día de hoy, muchas de estas cunas de población se han visto abandonadas, dejadas de lado. Algunas, incluso, han llegado a desaparecer por completo, quedando únicamente sus muros vacíos.
Pero, si bien es cierta una cosa es que tenemos una cuenta pendiente con ellas: no podemos dejar que la despoblación siga adelante. Con esta premisa, Denis Escudero, periodista y redactor de Aquí la Tierra, ha decidido recopilar la historia de ocho de estos pueblos que se encuentran en vías de extinción: su libro, ‘La España que abandonamos’, se hace eco de las memorias de sus habitantes.
A través del Instagram del programa, hemos podido hablar con él sobre este proyecto y la importancia que tiene el mundo rural en nuestro país:
‘’Este no es un libro catastrofista ni negativo. Es una llamada de atención ante la situación de abandono que viven muchos municipios en nuestro país.’’ – nos narra. ‘’Sobre todo, en los años 80 y 90, a la España vaciada no se le conocía por ese nombre. Por ese entonces se les denominaba ‘’pueblos fantasmas’’ y ya de por sí, el término ‘’fantasma’’, es muy despectivo y nos hace rememorar mucha pena y melancolía: territorios muy fríos, casi desérticos…’’
“''Es una llamada de atención ante la situación de abandono que viven muchos municipios en nuestro país.''“
‘’Si algo teníamos claro Marta Márquez y yo (su compañera en la realización de este proyecto) es que no queríamos dar esa imagen. Queríamos que la gente de esos lugares contara su historia, que fueran ellos los que hablaran y narraran qué había pasado: cómo fue el éxodo rural, de qué manera lo vivieron ellos, por qué decidieron quedarse, qué futuro le ven al pueblo, etc.’’
El periodista nos cuenta que 3 de cada 5 municipios de nuestro país están en riesgo de extinción y, que, a pesar de los catastróficos datos de desierto demográfico que presentan estas poblaciones, mucha gente piensa que lo mejor para estos pueblos de darlos por perdidos y dejarlos marchar.
Sin embargo, todavía hay personas que creen que la lucha por la recuperación demográfica debe continuar y en el empeño se encuentran: ‘’En nuestro país hay un enorme número de pueblos que siguen negándose a desaparecer, realizando un ejercicio de resistencia casi enternecedor.’’ – afirma. ‘’Hay gente joven, afortunadamente, que tiene otra visión. Creen que puede haber futuro con turismo rural, energías renovables o cultivos alternativos, entre otros.’’
Denis Escudero responde a nuestras preguntas sobre el libro, nos cuenta algunas anécdotas vividas por el camino, cómo reaccionaron los lugareños cuando decidió escribir sobre los ocho lugares elegidos y cómo las nuevas tecnologías y el teletrabajo, podrían ser una solución a este problema de despoblación.
“
“
''Existe mucha gente ansiosa de contar la historia de su pueblo y la suya propia. El recopilar algunas parece una buena forma de hacerles un poco de justicia.'' - Denis Escudero.
Si quieres conocer algunos de los pueblos abandonados que recoge 'La España que abandonamos', te dejamos por aquí los reportajes de Villarroya, en La Rioja; Castillonuevo, en Navarra y La Estrella, en Teruel.