Conociendo a grandes personas en los documentales de La 2
- Entre las distintas opciones del portal de documentales de RTVE se encuentra la de 'biografías'
- El estudio de una trayectoria profesional en su momento histórco nos permite comprender cómo se salvaron retos y se lograron metas
- Algunos programas de TVE suelen emitir biografías, como Imprescindibles y en ocasiones, Documaster y La Noche Temática


Ahora que no podemos salir de casa y las relaciones sociales para conocer gente nueva están absolutamente desaconsejadas, los documenales de La 2 nos pueden aportar información, conocimientos y entretenimiento a la vez que nos relatan vidas que han sido o son fructíferas para la Humanidad o alguna parte de ella. Hoy recomendamos a 5 personas distintas que aportan cada una sus particularidades.
Os presentamos a un ingeniero malagueño, a una comandante siria, una artista aragonesa, una primatóloga y activista medioambiental inglesa y para rematar, a la primera mujer cineasta, francesa.
Biografías para ensanchar la mente
Jorge Loring patentaba y patentaba. Tanto, que en la oficina de patentes les quedo clara su valía. Está considerado uno de nuestros mayores inventores. Ingeniero e hijo de ingeniero. Fue pionero de la aviación civil y es considerado uno de nuestros grandes inventores con una enorme influencia en el mundo de la aviación.
La dura lucha contra el Daesh
Tras sufrir cinco heridas de bala, Arian vive en sus propias carnes el sacrificio de la guerra mientras se ve obligada a redefinir su papel en la lucha por la libertad de las mujeres. El documental es una historia sobre la emancipación en pleno frente de de Siria. Como comandante, Arian guía a un batallón de mujeres hacia Kobane para intentar liberar a la población que vive bajo el yugo del Daésh.
Y hace todo lo posible para que sus compañeras descubran el verdadero sentido de su lucha: la libertad para la próxima generación de mujeres.
Una primatóloga famosísima
Utilizando imágenes nunca antes vistas grabadas en los años 60, se dan a conocer las primeras expediciones de Jane Goodall en Tanzania, su innovador trabajo en terreno, la relación con su camarógrafo y esposo Hugo Van Lawick y los chimpancés, su sujeto de estudio.
Godall lleva 55 años estudiando las relaciones familiares de estos simios y es antropóloga, primatóloga, etóloga, profesora de Universidad y escritora. Con este currículum es lógico que sea una gran activista y defensora del Medio Ambiente.
La biografía de una artista con medio siglo de retos, renuncias y redenciones
Si hay un programa dedicado a las biografías en la 2 este es sin duda Imprescidibles. Y en las últimas semanas nos ha traído el retrato de la pintora Teresa Ramón "Carrasca", nacida en Huesca.
Este retrato subjetivo funde lo trágico, el arte y el humor para mostrarnos la trayectoria profesional de esta mujer madura, inconformista, atrevida y resistente. Sus pinturas, murales y esculturas parten de sus raíces aragonesas para proyectarse al mundo.
Una noche tremática con la pionera del cine
Otro espacio de enormes documentales que nos sorprende semana a semana es La noche temática. La cita de los sábados nos acercó al legado de Alice Guy-Blaché. Cuando completó su primera película en París en 1896, no sólo fue la primera mujer cineasta, sino una de las primeras en hacer una película de ficción. Tras dos décadas de carrera en Francia y Estados Unidos y más de mil películas, que ella misma escribió, dirigió o produjo, Alice desapareció del mundo del cine.