Beneficios del vinagre y los encurtidos
- Son uno de los grandes protagonistas del aperitivo y nuestra cocina
- Pero en torno a ellos circulan numerosos mitos, ¿qué tienen de ciertos?
- Descubre cuáles son las mejores fuentes de hierro aquí
Si en tus aperitivos eres más de pepinillos y banderillas que de patatas fritas lo primero que tenemos que decirte es enhorabuena, porque con ese gesto estás dejando de comer muchas grasas perjudiciales para tu salud. Las propiedades de los encurtidos y de algunos productos fermentados son muy interesantes, sobre todo gracias al vinagre que se utiliza para elaborarlos.
Algunos mitos sobre el vinagre
¿Alguna vez has oído que es malo para la sangre? Pues hay que hacer un matiz importante: es malo si lo echas directamente sobre ella, por si hacía falta aclararlo. Pero como es lógico, al ingerirlo nuestro sistema digestivo se encarga de neutralizar esos ácidos que contiene y lo podemos hacer sin ninguna preocupación.
Y otro mito sin fundamento es que dificulta la absorción de hierro. De hecho funciona al contrario, los ácidos mejoran la absorción de hierro y aunque en este caso el efecto no es tan considerable como con la vitamina C, una vez más, una de las propiedades del vinagre es que se mejora la absorción de hierro, y no al revés.
Y, ¿es malo para la digestión? Pues como en tantas otras situaciones de la vida, todo depende de la cantidad. Por supuesto si nos tomamos un vaso entero de vinagre lógicamente no nos sentará bien. Pero en dosis moderadas, por ejemplo acompañando nuestras ensaladas o en un encurtido logrará incluso que tengamos mejores digestiones.
La dieta del vinagre
Puede que hayas oído hablar sobre las propiedades del vinagre en las dietas, y si bien no hay que exagerar, es cierto que el vinagre puede ayudar en dos cuestiones relacionadas con el adelgazamiento. Por ejemplo para conseguir que no nos suba tanto el azúcar durante la comida y para que nos saciemos antes.
Pero no es que el vinagre en sí nos haga adelgazar, eso va a depender del conjunto de tu alimentación, pero sí que es cierto que puede ser un complemento interesante. En elaboraciones con muchos hidratos de carbono, por ejemplo una ensalada de patata, puede ayudar a modular la respuesta del cuerpo frente a los azúcares. Pero recuerda que no tiene que ser nuestra estrategia fundamental para controlar la glucemia.
Una nutrición apropiada tiene que basarse en una alimentación equilibrada y saludable. Y a pesar de que las propiedades de los encurtidos y el vinagre son un buen complemento, nunca podemos considerarlos, igual que a ningún otro alimento, una fórmula mágica.