Tu alimentación no será más o menos saludable solo por incluir avena en tu día a día, pero sí es cierto que podemos considerarla un cereal versátil y de gran riqueza nutricional así que vamos a versionar el famoso porridge inglés u oatmeal norteamericano para que la disfrutes más allá de los mueslis, granolas y galletas del desayuno.
Con estas dos versiones sencillísimas, rápidas y muy sabrosas tendrás la base dulce o salada para utilizar la imaginación y adaptar tus gachas o porridge a lo que tengas en la nevera/despensa:
PORRIDGE DULCE Y SALADOPORRIDGE DULCE Y SALADOpostres
Ingredientes |
Preparación |
-
Versión dulce con crema de cacahuete y plátano caramelizado
-
½ taza de copos de avena integrales
-
½ taza de leche semi (o bebida vegetal)
-
½ taza de agua (o 1 si te gustan las gachas más caldosas)
-
1 cucharada de puré de dátiles
-
1 cucharada de crema de cacahuete
-
1 plátano grande o 2 pequeños
-
1 puñado de fruta fresca (según tus preferencias y estacionalidad)
-
1 puñado de frutos secos al natural
-
1 cucharadita de canela en polvo
-
1 pizca de sal yodada
-
Versión salada con espinacas y queso de cabra
-
½ taza de copos de avena integrales
-
½ taza de leche semi (o bebida vegetal)
-
½ taza de agua (o 1 si te gustan las gachas más caldosas)
-
50 gramos de queso de cabra
-
2 tazas de espinacas frescas
-
Sal yodada
-
Pimienta molida
-
Aceite de oliva virgen extra
-
Semillas de sésamo tostadas
|
-
PREPARACIÓN DULCE:
-
Ponemos en una sartén, cazo o wok: la avena, la leche, el agua, medio plátano a rodajas, la pizca de sal, la canela, la crema de cacahuete (puedes comprarla o hacerla en casa, procesando cacahuete sin piel) y el puré de dátiles (puedes hacerlo triturando dátiles con un chorrito de agua, guardado en nevera sirve para endulzar cualquier preparación).
-
Encendemos el fuego y removemos mientras cocinamos durante 5-10 minutos (el punto de la avena va al gusto, según si nos gusta más o menos entera o más o menos cremosa).
-
Servimos y decoramos con un puñado de fruta fresca, la mitad del plátano que reservamos y pasamos por la sartén (se carameliza solo con el calor, no es necesario añadir nada) e incluso con unos frutos secos naturales o tostados.
-
Si quieres un toque de dulzor extra puedes añadir 1 cucharada rasa de miel, melaza o sirope de ágave por encima (procura ir reduciendo la cantidad que consumes, poco a poco).
-
PREPARACIÓN SALADA:
-
Ponemos en una sartén, cazo o wok: la avena, la leche, el agua, el queso, la sal y la pimienta al gusto.
-
Encendemos el fuego y removemos mientras cocinamos durante 5-10 minutos (el punto de la avena va al gusto, según si nos gusta más o menos entera o más o menos cremosa).
-
Agregamos las espinacas en los últimos minutos y removemos bien.
-
Servimos y decoramos con semillas de sésamo, unos trocitos de queso, alguna hoja verde fresca (puede ser la propia espinaca o cualquier otro vegetal) y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
|