Enlaces accesibilidad

Bienal de Venecia II (España)

Emisión 18 de octubre de 2001 · La 2

Por
Rain room, Ana Laura Aláez
Rain room, Ana Laura Aláez

Metrópolis apuesta por la producción propia y emite dos programas: Bienal de Vencia I, el primero de ellos, dedicado a mostrar una selección de las tendencias contemporáneas internacionales ; y Bienal de Venecia II, que se ocupa de la participación española principalmente de las apuestas más emergentes.

En este segundo programa se repasan muestras del arte español contemporáneo. Viaje a VEnecia , lema del Pabellón Español en los Gardini y Ofelia y Ulises, exposición paralela en la isla Giudecca.

Metrópolis ofrece impresiones de los trabajos de los dos artistas Ana Laura Aláez y Javier Pérez que representaron a España en la muestra oficial; las instalaciones Rain room y PInk Space de la artista vasca y la instalación de vidrio compuesto por 16.000 piezas de Javier Pérez. Además, se emite entrevista con el artista.

La muestra Ofelia y Ulises, comisariada por Rafael Doctor, se centra en los trabajos tanto de jóvenes creadores plásticos como de realizadores de vídeo.

El diseño de la exposición fue elaborado por los propios exponentes. La pintora Susy Gómez, la fotógrafa Carmela García y la excultora-pintora Marina Núñez crearon obras basadas en el mito de Ofelia, especialmente para esta muestra. Metrópolis emite también una entrevista con Marina Núñez explicando su trabajo.

En el programa s epresenta además, extractos de 6 videocreaciones: Making my way, de Susana Vidal, Retratos, de Jana Leo, Darte mi corazón, de Mapi Rivera, Molding me, de Olga Adelantado, Musical Dancing Spanish Doll, de Pilar Albarracín, STP de Joan Morey y Tetsuo Bound to Fail, de Sergio Prego. Uno de los dos comisarios, Agustín Pérez Rubio, explica a Metrópolis los criterios de selección.

Siguiendo la teoría del comisario., Rafael Doctor, de que los nuevos Ulises son los emigrantes, se presentan trabajos de Valeriano López, Ricky Dávila y Rogelio López Cuenca sobre el tema.