El Instituto RTVE celebra su gran Gala anual con la entrega de 16 galardones
- En su 22 edición, se han premiado los mejores trabajos de Producción, Realización, Sonido y colaboración externa
- José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE, al alumnado del Instituto: “Os aconsejo humildad, coraje y valentía”
- Carles González ha recordado que el ADN del Instituto descansa en la excelencia profesional y la vocación de servicio público


Madrid 25/03/2022. El Instituto de RTVE ha celebrado este viernes su gran Gala anual protagonizada por el alumnado de Formación Profesional de los ciclos de grado superior, un acto que este año ha sumado la 22 edición, durante la que se han entregado 16 premios en las categorías de Producción, Realización, Sonido y colaboración externa. El acto, organizado por los propios estudiantes, ha sido retransmitido en streaming, a través de RTVE Play, y ha contado con la asistencia del presidente de la Corporación, José Manuel Pérez Tornero.
En el primer apartado han resultado premiadas las mejores producciones de corto, magacine, conciertos y webseries, cuyos autores han sido Jaime Guzmán, Álvaro Lozano, María Cubero y Mateo Martín. En el segundo, han recibido el galardón las realizaciones más destacadas de conciertos y multicámara, el mejor montaje y la mejor dirección de cortometrajes. Los premiados han sido Jana Aragón, Olivia Martínez y Juan Stuven.
También han recibido los correspondientes premios los mejores sonidos de ficción y en vivo, la mejor producción musical en estudio y la postproducción de audio en vivo más sobresaliente. En este caso, los galardones han recaído en José Manuel Fernández, Alejandro González, Jesús Onsurbe y Diego Armando Pérez. Han sido reconocidos, igualmente, los méritos de los colaboradores externos en las categorías de mejor interpretación, mejor maquillaje y caracterización y mejor composición de banda sonora. Se trata de Jana Aragón, Soraya Moreno, José Sala Lozano y Álvaro María García.
Por último, la Gala ha rendido un homenaje póstumo a Hugo Stuven, fallecido en abril del año pasado, quien impartió clases de Realización en el Instituto durante un trienio.
Tornero: compromiso ético
A la celebración de este año ha asistido el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, quien ha aconsejado al alumnado del Instituto que ahora ha terminado sus estudios “humildad, coraje y valentía”, partiendo siempre del “compromiso ético con los demás”. El presidente de la Corporación ha recordado también que impartió clases en el propio Instituto y subrayó el papel de servicio público que desempeña RTVE, “que tiene detrás la confianza de todo el pueblo español”.
El presidente de la Corporación RTVE, durante una breve entrevista al comienzo de la Gala.
El director del Instituto de RTVE, Carles González, ha agradecido a los padres y madres de los estudiantes la confianza depositada en el Centro, cuyo ADN, junto con el de la Corporación, descansa en dos conceptos, “la excelencia profesional y la vocación de servicio público”, ha señalado. Carles González ha destacado también las crecientes tasas de ocupación dentro de la familia profesional de RTVE que ha tenido en los últimos años el alumnado de los tres ciclos de Formación Profesional del Instituto.
En esta nueva edición, el alumnado ha fijado como uno de los focos de la Gala los 55 años de vida del Instituto, secuencia que ha sido reflejada en interesantes imágenes de archivo que se han emitido durante la celebración del acto.
El escenario principal ha estado situado en el Estudio 2, aunque también se ha utilizado el Aula Magna para algunas actuaciones musicales que han podido seguir en directo, estudiantes y familiares. El acto fue cerrado con un agradecimiento al alumnado por parte de José Manuel Díaz, jefe de Estudios de Formación Profesional en el Instituto de RTVE..
LISTA DE PREMIADOS
PREMIOS AL CICLO DE PRODUCCIÓN
Mejor producción de cortometraje
Jaime Guzmán García por DOPPELGANGER
Mejor producción de magacine
Álvaro Lozano Ferrer por RESACA DE MEDIA NOCHE
Mejor producción de conciertos
María Cubero Muela por KIKE Y SARA
Mejor producción de webserie
Mateo Martín Hernández-Cano por NIUYORQUINOS
PREMIOS AL CICLO DE REALIZACIÓN
Mejor realización de conciertos
Jana Aragón Perez por DAGMARA
Mejor realización multicámara
Olivia Martínez Quijada por TETRIS CON T
Mejor montaje de cortometraje
Juan Stuven García por DOPPELGANGER
Mejor dirección de cortometraje (EX AEQUO)
Juan Stuven García por DOPPELGANGER
Jana Aragón Perez por HASTA QUE NO QUEDE NADA
PREMIOS AL CICLO DE SONIDO
Mejor sonido de ficción
José Manuel Fernández de la Cruz por HASTA QUE NO QUEDE NADA
Mejor sonido en vivo
Alejandro González Algora por SILENT BLOCK
Mejor producción musical en estudio
Jesús Onsurbe Parra por BARBER SCIENCE
Mejor postproducción de audio en vivo
Diego Armando Pérez Ruiz por LADY MA BELLE
PREMIOS EXTERNOS
Mejor interpretación
Jana Aragón Pérez por LA COLECCIÓN
Mejor maquillaje y caracterización
Soraya Moreno por DOPPELGANGER
Mejor composición de banda sonora
José Sala Lozano y Álvaro María García Hernández por DOPPLEGANGER
IN MEMORIAM
Hugo Stuven