Enlaces accesibilidad

Programación de la UNED en Radio 3, Radio 5 y Radio Exterior del 14 al 20 de abril de 2014.

Por

PROGRAMAS DE RADIO – UNEDEN RADIO 3 "Sin distancias"

Martes 14 de abril de 2015

05:00 Ciencias

Del colegio a la empresa: fomentando las vocaciones científicas

Antonio José López Peinado, director del Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica, Facultad de Ciencias de la UNED;

Rosa Mª Martín Aranda, catedrática del Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica, Facultad de Ciencias de la UNED;

Alicia Gesé Bordils, investigadora del Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica, Facultad de Ciencias, UNED;

Daniel González Rodal, investigador del Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica, Facultad de Ciencias, UNED;

Olatz Merino Garay, Responsable de ColArte en Madrid;

Almudena Dronda Nuñez, Responsable de ColArte en Madrid.

05:30 Ingeniería

Calidad de la Energía Eléctrica

José Carpio Ibáñez, catedrático del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control, ETSII-UNED.

06:00 Cierre

Miércoles 15 de abril de 2015

05:00 Informática

Tecnologías de codificación de video para servicios streaming

Pablo Ruipérez García, profesor de la ETSI Informática de la UNED;

Damian Ruiz Coll, investigador del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM Research Institute), Universitat Politécnica de Valencia.

05:30 Trabajo Social

El desempleo juvenil y la situación actual de los jóvenes

Eloy Vírseda Sanz, profesor Trabajo Social (UNED);

Javier Peña Rojas, periodista, creador y director de la web portalparados.

06:00 Cierre

Jueves 16 de abril de 2015

05:00 Economía, Empresa y Turismo

Agua y desarrollo sostenible

Amelia Pérez Zabaleta, dierectora de la Cátedra Aqualogy de Economía del Agua, UNED;

Josefina Maestu Unturbe, directora de la Oficina del Decenio del Agua, Naciones Unidas.

05:30 Psicología

La disociación, pérdida de la unidad personal

Blanca Más Hesse, profesora Dpto. de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos (UNED);

Josefina Mas Hesse, psiquiatra.

06:00 Cierre

Viernes 17 de abril de 2015

05.00 Geografía e Historia

El uso del mármol en la Hispania romana: la caliza de Espejón (Soria)

Virginia García Entero, profesora de Arqueología (UNED);

Anna Gutiérrez García-Moreno, investigadora del Instituto de Investigación sobre los Arqueomateriales (IRAMAT) de la Universidad de Burdeos (Francia);

Yolanda Peña Cervantes, profesora-tutora de Arqueología en el C.A. de Madrid Gregorio Marañón.

Geografía e Historia

Socii y aliados al servicio de Roma

Javier Cabrero Piquero, profesor de Historia Antigua (UNED);

Federico Lara Peinado, catedrático jubilado de Historia Antigua (UCM).

05.30 Filosofía

Las dos caras del Barroco (segunda parte)

Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero, catedrático de Filosofía Política (UNED);

Francisco José Martínez Martínez, catedrático de Metafísica (UNED).

06:00 Cierre

Sábado 18 de abril de 2015

05:00 Acceso

El Comentario de Texto, una herramienta de comunicación

Agustín Vera Luján, catedrático de Lengua española (UNED).

Acceso

Australia. Un recorrido por el país

José Javier Ávila Cabrera, Pilar Rodríguez Arancón

.

05.40 Antropología

Desbordando fronteras con la antropología de lo queer. Entrevista a María Amelia Viteri

Eusebio Raúl Sánchez Molina, Profesor de Antropología Social y Cultural, UNED;

María Amelia Viteri, antropóloga profesora de FLACSO (Ecuador).

06:00 Cierre

Domingo 19 de abril de 2015

05:00 Educación

Componer hoy una ópera: música y texto

Pilar Lago Castro, profesora de Didáctica de la Música y musicoterapia, Facultad de Educación (UNED);

José Buenagu, compositor, director de orquesta.

05:30 Derecho

Sistema electoral y proporcionalidad

Fernando Reviriego Picón, profesor del Departamento de Derecho Político, UNED.

06:00 Cierre

Lunes 20 de abril de 2015

05:00 Formación Continua

La responsabilidad civil del abogado de oficio

Antonio Agúndez López, abogado;

Patricia López Peláez, profesora de Derecho (UNED).

05:30 Filología

La mujer en el Quijote: un síntoma de modernidad

Alicia Mariño Espuelas, profesora del Departamento de Filología Francesa. Facultad de Filología. UNED.

06:00 Cierre

PROGRAMAS DE RADIO - UNEDEN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA

Caminos de ida y vuelta

Heliotropo

______________________________________________________

PROGRAMAS DE RADIO - UNEDEN RADIO 5