Enlaces accesibilidad

Premios de la Academia de la Música 2025: Rozalén es la artista del año en la gala de Amaia y Nathy Peluso

  • Amaia y Nathy Peluso, las más premiadas con cuatro galardones cada una
  • Rozalén se convierte en la artista del año: "No entiendo qué está pasando"
Premios de la Academia de la Música de España 2025: Rozalén, artista del año mientras Amaia y Nathy Peluso conquistan la gala
ÁLVARO MEANA
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La segunda edición de los Premios de la Academia de la Música de España 2025 ha terminado con una gran sorpresa: Rozalén se ha convertido en la artista del año por delante de la gran favorita en esa categoría, Amaia: "No lo entiendo. No sé por que tengo la sensación de que no me lo merezco", ha confesado Rozalén.

Por otro lado, Amaia ha conquistado los premios tras hacerse con cuatro galardones: a mejor canción del año, canción de pop, compositoria y arreglo. La cantante lo ha celebrado con su simpatía y naturalidad que la caracteriza: "Estoy flipando", ha indicado. La pamplonica ha empatado con Nathy Peluso, quien también ha conquistado la gala gracias a su álbum Grasa.

Amaia tiene pensamiento de ganadora

"Flipando", ese es el pensamiento que tiene Amaia después de haber conquistado los Premios de la Academia de la Música 2025 tras hacerse con cuatro galardones: mejor compositora, mejor canción de pop, mejor arreglo.

Uno, dos, tres y cuatro. Tanto éxito que sostener entre las manos que, en un claro signo de naturalidad, digno de Amaia, se le ha caído uno de los premios al suelo mientras posaba con ellos.

Amaia comenzó la campaña de promoción de su nuevo disco, Si abro los ojos no es real, de la mejor manera: la pamplonica revolucionó las redes sociales tras su actuación en La Revuelta, donde tomó por sorpresa a los fans cuando, al final de la entrevista, cantó su tema Tengo un pensamiento. “Está canción salió de un sitio muy íntimo y personal. Me alegro mucho de que haya podido llegar a tanta gente”, ha confesado.

Amaia Romero sonríe y saluda a la prensa en los Premios de la Música 2025, luciendo un vestido negro con mangas largas y amplias.

Amaia saluda a la prensa en los Premios de la Academia de la Música de España 2025. José Ruiz / Europa Press

El álbum es considerado, por la propia artista, con un aura "fantasiosa" u "onírica". Además, hizo hincapié sobre el motivo de ese título: "Hoy en día, los títulos de los álbumes suelen ser una palabra. Concretos. Soy muy mala para eso", indicó. "No me gusta ceñirme a la realidad terrenal, sino tener una visión de la infancia, de cuando eres niño. Una manera de la forma de ver la realidad. Hablo de temas como familia o amor desde una visión un poco mágica", confesó.

Rozalén, la artista del año: "Me cuesta valorarme"

En una ceremonia donde los premios se han ido repartiendo entre Amaia (cuatro premios), Nathy Peluso (cuatro premios), Rozalén ha dado un golpe sobre la mesa y se ha hecho con el galardón a artista del año: "Que día más extraño", ha espetado la castellanomanchega.

La cantante ha recogido su premio, llorando, mientras decía: “No lo entiendo”. Además, ha comentado sus reflexiones sobre cómo ha ido viviendo la gala: “Todo el rato estaba pensando que no era mi momento, pero, estoy aquí, de repente. No sé por qué no creo que me lo merezca”, ha confesado.

Cantante con vestido oscuro y pendientes recibe premio dorado en escenario con telón rojo.  Muestra una expresión de felicidad.

Rozalén recoge el galardón a artista del año en los Premios de la Academia de la Música 2025. RTVE

"Estaba muy relajada porque soy bastante realista. Me cuesta mucho valorarme. Veía clarísimo que no era mi momento, no entiendo que está pasando". No obstante, ha reconocido que a todas las personas que la han apoyado: "Eso lo ha votado mis compañeros. Qué suerte de que me tengan cariño o de que valoren mi trabajo".

En la rueda de prensa posterior a la ceremonia, se ha vivido uno de los momentos de más íntimos entre un artista y los medios de comunicación cuando los periodistas han comenzado a animar a Rozalén ante sus dudas: "A veces no me siento querida, valorada o acompañada", ha confesado. "Tengo la sensación de que canso a la gente. Que me han pasado demasiadas cosas en este tiempo". Con cada pregunta, Rozalén se ha ido abriendo más y ha indicado que "está trabajando" en este cambio de mentalidad.

Rozalén posa en la alfombra roja de los Premios de la Academia de la Música de España.  Viste un largo vestido negro con flecos y el photocall muestra logos de patrocinadores.

Rozalén se corona como la artista del año en los Premios de la Academia de la Música de España 2025. Juanjo Martín / EFE

"Creo que se valora más lo novedoso. Siento que eso ya pasó [para mí]. Quizá nos estemos consolidando como banda. Noto que ya no se habla tanto de nosotros, pero la gente tiene fidelidad en venir a vernos", ha confesado. Los periodistas la han consolado y animado a través de preguntas que se amparaban en el éxito de la carrera de Rozalén. Un acto de complicidad que ha reflejado una hermosa unidad entre los periodistas y la ganadora.

Finalmente, la cantante ha agradecido los reconocimientos con un mensaje de unión muy claro: “Lo que se quiere con esta Academia es que se haga red de apoyo, que nos sostengamos”, ha indicado en apoyo a la organización. "Estoy muchas ganas de parar el año que viene y componer desde la calma", ha sentenciado.

Respecto a El abrazo, el álbum que le ha hecho ganar estos premios, ha confesado que "ha habido mucho dolor detrás de este disco". Además, ha concluido con un mensaje rotundo: "Me alegro mucho de que me cuidéis y aquí seguiremos haciendo canciones", ha dicho antes de fundirse en un abrazo con el entregador del premio, Miguel Ríos.

"Te toca esa época donde te toca despedirte de muchos seres queridos. Este ha sido mi momento de perder a gente cercana. La muerte es parte del camino y parece que desde arriba han movido hilos", dice entre risas. "Hasta lo que ha pasado en mi pueblo, Letur (Albacete) con la Dana. A veces, parece que las cosas están escritas", ha sentenciado.

La Grasa de Nathy Peluso

"Todo lo bueno de la vida tiene grasa", así definió Nathy Peluso su nuevo álbum, titulado Grasa, hace unos meses. Este miércoles, la argentina ha visto cómo se ha llevado los cuatro premios a los que estaba nominada: mejor álbum de música urbana, canción urbana, canción de rap y fusión de interpretación urbana.

Nathy Peluso en photocall con vestido blanco, cabello trenzado y expresión segura. Fondo rosa con logotipos de patrocinadores y detalles del evento:

La argentina Nathy Peluso conquista la música urbana y se lleva cuatro galardones en los Premios de la Academia de la Música de España 2025. José Ruiz / Europa Press

“Nunca doy por hecho un premio, siempre está esa incertidumbre. Me pongo muy nerviosa y me siento muy agradecida. Una nunca se tiene que acostumbrar al éxito”, ha confesado en la sala de prensa.

“La palabra "grasa" la elegí porque tiene muchos contrastes y muchas maneras de interpretarlo. Está relacionado con la vulgaridad, lo basto… Yo pienso que apropiarse de eso es una manera linda. Todo lo bueno de la vida tiene grasa”, indicó Peluso durante la promoción del álbum.

Respecto al futuro, ha confesado que está "trabajando en música nueva. Concentrada en el estudio y en el escenario". Un escenario que se verá reflejado en un tour mundial: "La gira está siendo preciosa, por fin estoy cantando Grasa”, ha apuntado, mostrando su alegría. La artista confirmó que este era su "álbum más teatral" y está formado por 16 canciones que fluyen de un género a otro: desde el hip-hop, pasando por la música tropical e incluso la balada.

Valeria Castro, el orgullo de Canarias

“Viva La Palma, viva Canarias y viva la gente de todas nuestras islas”, ha exclamado la cantante Valeria Castro tras obtener el premio a mejor canción de música electrónica junto al conejero Ale Acosta por La ceniza.

Cantante con vestido negro en evento promocional.  Fondo con logos de SGAE, AGEDI y

La palmera Valeria Castro reivindica Canarias y obtiene tres galardones en los Premios de la Academia de la Música 2025. José Ruiz / Europa Press

Una colaboración entre una palmera y un conejero que es una muestra más de la eclosión musical que está viviendo el archipiélago canario: "Nuestras islas es un territorio que está alejado. Las redes sociales nos ha permitido tener un altavoz mayor para que nuestras historias lleguen a todos los sitios", ha apuntado.

"Como canaria, que pueda ver a artistas como Quevedo, Ale Acosta, Pedro Guerra o Rosana es un orgullo. Estamos intentando venir fuerte", ha confesado. Más allá de la reivindicación de su tierra natal, Castro ha celebrado los tres galardones que ha obtenido por su trabajo en el tema La ceniza y con su último disco: La soledad.

El eterno Paco de Lucía

En la categoría a mejor álbum de flamenco, había cinco nominados, sin embargo, uno de ellos ha causado una gran repercusión: el álbum rescatado que grabó el cantaor flamenco Paco de Lucía junto a su hermano Pepe de Lucía.

Un disco que grabaron cuando eran niños y que se ha podido recuperar y publicar. Finalmente, ha salido victorioso y Pepe de Lucía ha recogido el galardón, emocionado: “Me acuerdo de una persona que tenía que estar aquí conmigo, de cinco hermanos me quedé solo. Somos una dinastía, todos están muertos. Mi hermano Paco debería de estar aquí porque a él le debo este premio. Muchas gracias a todos”, dijo, conteniéndose las lágrimas, Pepe de Lucía.

Actuaciones: ¿alguien ha visto el micrófono de Amaia?

Batería, guitarra y rock & roll. Alcalá Norte dio comenzó a la gala con uno de sus temas más populares, el cual está nominado a canción del año, La vida cañón. El pop-punk del grupo madrileño conquistó el escenario mientras han alzado la voz con un lema: “¡Viva Alcalá!”.

A la media hora, dos estrellas que tienen ocho y cuatro nominaciones respectivamente, Valeria Castro y Rozalén, se han unido para cantar Agua, del grupo Jarabe de Palo. La figura del vocalista de la banda, Pau Donés (fallecido a raíz de un cáncer en 2020) ha estado, de alguna manera, presente durante una actuación que ha provocado la ovación del público.

“Espérate que tiene que salir un pie de micro”, espetó Amaia antes de comenzar su actuación con Silvia Pérez Cruz. La pamplonica desató las risas del público mientras le indicaba a un técnico cómo colocar el micrófono. Las carcajadas cesaron cuando Amaia quiso, es decir, cuando empezó a derrochar un torrente de voz único que fue mezclándose con el de Cruz en el tema Zorongo gitano, tema creado por la cantaora Carmen Linares en 1994 a raíz del poema Zorongo, creado por Federico García Lorca.

Así han finalizado unos premios que han tenido reconocimientos para todos: desde la voz juvenil con una carrera enorme por delante como la de Amaia, pasando por el poderío argentino de Nathy Peluso y coronando con una leyenda de la música nacional con el gran reconocimiento de convertirse en la artista del año, en el caso de Rozalén.

Los Premios de la Academia de la Música han cumplido su objetivo de "reconocer y premiar a personas e instituciones por sus méritos en la creación", según apuntan desde la organización, con una ceremonia plural donde la música ha sido la protagonista.

Listado de ganadores

Artista del año

Amaia

Carolina Durante

Dani Fernández

Rozalén - GANADORA

Zahara

Álbum del año

Alcalá Norte (Alcalá Norte)

Bolsa Amarilla Y Piedra Potente (Derby Motoreta’s Burrito Kachimba)

Elige Tu Propia Aventura (Carolina Durante)

La Jauría (Dani Fernández) - GANADOR

Nueva Sinfonía Sobre el Caos (León Benavente)

Canción del año

El Último Día De Nuestras Vidas (Dani Martín)

La soledad (Valeria Castro)

La Vida Cañón (Alcalá Norte)

Tengo Un Pensamiento (Amaia) - GANADORA

Yo solo quería escribir una canción de amor (Zahara)

Mejor nuevo/a artista

Alcalá Norte - GANADOR

Ángeles Toledano

Barry B

Marta Santos

Shego

Mejor compositor/a del año

Amaia - GANADORA

Carolina Durante

Dani Fernández

Valeria Castro

Zahara

Mejor álbum de pop

Entre cuatro paredes y una verdad (Marlena)

Estopía (Estopa) - GANADORES

Éxtasis (Edurne)

Génesis (Ruslana)

Insomnio (Abraham Mateo)

Mejor álbum de pop tradicional

Todo es posible en Navidad (David Bisbal)

PaloSanto (Nia)

Ayer... Aún (Raphael)

Universo de ley (Rosario)

El abrazo (Rozalén) - GANADORA

Mejor canción de pop

Ahí estás (Amaral)

En los espejos (Samurai)

Loca x ti (Kuve)

Palmeras en el jardín (Alejandro Sanz)

Tengo un pensamiento (Amaia) - GANADORA

Mejor videoclip musical

Com està el pati (Oques Grasses)

Este amor (Elefantes)

Gigante (Leiva) - GANADOR

Experiencia religiosa (Albert Pla)

Salud y dinero (Dollar Salmouni)

Mejor álbum de flamenco

40 años de flamenco (Carmen Linares)

Callejón del arte (David de Arahal)

Concierto nº1 de guitarra flamenca: La Perla (Rycardo Moreno)

Pepito y Paquito (Paco de Lucía y Pepe de Lucía) - GANADORES

Recordando a Marchena (Sandra Marchena y David de Arahal)

Mejor gira del año

Aunque estemos muertos tour (Coque Malla)

Bellodrama tour (Ana Mena)

Cowboys de la A3 - Fin de gira 2024 (Arde Bogotá)

Gira 25 aniversario Estopa (Estopa) - GANADORES

La Romería (Rodrigo Cuevas)

Peregrino (Carlos Ares)

Pura sangre (Israel Fernández)

Mejor canción de rock

El entusiasmo (Biznaga)

El Dios de América (King Sapo)

Franz Ferdinand (Gilipojazz)

La cara de la muerte (Kike M)

Gigante (Leiva) - GANADOR

Mejor canción de música electrónica

Barullo (Baiuca y Felisa Segade)

La ceniza (Ale Acosta ft. Valeria Castro) - GANADORES

Mama Calling (Buika y Kiko Navarro)

Mercurio (Black Panda)

Rumba de los bajos (La Plazuela, David de Jacoba y Texture)

Mejor álbum de música urbana

Costuras del Karma (Eleane)

Grasa (Nathy Peluso) - GANADOR

La favorita (Lablackie)

P.E.K.E (III Pekeño)

Preludio (Recycled J)

Mejor álbum de pop

Entre cuatro paredes y una verdad (Marlena)

Estopía (Estopa) - GANADORES

Éxtasis (Edurne)

Génesis (Ruslana)

Insomnio (Abraham Mateo)