El tiempo hoy 18 de febrero: el Cantábrico y Andalucía respiran con temperaturas primaverales
- Durante las primeras horas, llueve de manera intensa en las islas Canarias
- Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es
Jornada de aviso amarillo en Galicia por fenómenos costeros. La llegada de un frente atlántico va a dejar cielos nubosos en el tercio oeste peninsular e intervalos de nubes medias y altas en el resto de la Península y en Baleares. Las precipitaciones, yendo a más a lo largo del día, van a afectar al oeste y a las montañas de Galicia, Extremadura, en el entorno del sistema Central, Estrecho y Andalucía occidental, donde se prevén más intensas y pueden ir acompañadas de alguna tormenta.
Por otro lado, la entrada de humedad mediterránea deja abundante nubosidad baja en la fachada oriental peninsular, con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa, que puede ser más probable en el bajo Ebro, así como intervalos nubosos matinales en Baleares y Ebro. El frente afecta también a Canarias, donde hay un ambiente nuboso y precipitaciones, que son más abundantes en las vertientes norte y oeste de las islas de mayor relieve, y menos probables cuanto más al sureste. En la primera mitad del día es probable que sean fuertes en vertientes oeste y norte de las islas occidentales y en Lanzarote. Además, hay bancos de niebla matinales en Baleares, Ebro, en el tercio este peninsular y Andalucía occidental.
Las temperaturas máximas aumentan en el Cantábrico, meseta norte, este de la meseta sur, Guadalquivir y sur de Canarias, con descensos en el norte de las islas y en la fachada oriental peninsular. Las mínimas tienden a descender; es más acusado en el extremo noroeste. En el Pirineo, se producen heladas débiles.
Van a soplar vientos moderados de componentes este en Baleares y vertiente mediterránea, con predomino de los vientos moderados de sur en el resto. No se descartan intervalos de fuerte en litorales del oeste de Galicia y de Andalucía, así como alguna racha muy fuerte en montañas del noroeste y del entorno cantábrico oriental. Por su parte, en Canarias va a soplar viento moderado de componente oeste con posibles intervalos de fuerte, sobre todo en canales entre islas, tendiendo a rolar a norte. Durante la madrugada, son probables las rachas muy fuertes en cumbres y medianías de las islas occidentales.
EL TIEMPO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El tiempo en Andalucía
En Andalucía, se presentan cielos nubosos de nubes altas y van a aumentar a muy nubosos de oeste a este durante la segunda mitad del día, dejando así precipitaciones moderadas en la mitad occidental de la comunidad. Las temperaturas mínimas ascienden, aunque localmente no hay cambios; las máximas, por su parte, ascienden en el valle del Guadalquivir y van en descenso en el resto. Soplan vientos moderados de componente sur en la mitad occidental y son flojos, con intervalos moderados de componente este, en el resto. Se percibe también levante flojo, que se transforma en moderado, en el litoral mediterráneo.
El tiempo en Aragón
Son importantes los intervalos de nubes medias y altas, con nubosidad baja, brumas y probables bancos de niebla en la depresión del Ebro durante la primera mitad del día. Las temperaturas apenas cambian, aunque hay ligeros ascensos de las mínimas en la depresión del Ebro. Se producen heladas débiles en puntos del Pirineo. Sopla viento flojo del sur y del sureste, con aumentos ocasionales de intensidad en puntos del valle del Ebro y del sistema Ibérico por la tarde.
El tiempo en Canarias
En Canarias, predominan los cielos nubosos aunque, por la tarde, se abren claros. Se prevén lluvias durante la primera mitad del día, en especial en vertientes norte y oeste, con probabilidad de que sean localmente fuertes en La Palma y no se descartan en el resto de islas occidentales y Lanzarote. Por la tarde van a ser más probables en vertientes este de las islas centrales.
Las temperaturas mínimas ascienden ligeramente, de forma más acusada en las islas orientales. Ascienden las máximas en costas orientadas al sur y al este, y descienden en medianías del norte. El viento va a soplar del suroeste en la provincia oriental, girando y aumentando a noroeste ocasionalmente fuerte a partir del mediodía. En las islas occidentales, se percibe viento del oeste, que pasa de moderado a fuerte, rolando desde primeras horas a norte. Soplan rachas muy fuertes en cumbres y medianías de La Palma, Tenerife y El Hierro durante la primera mitad del día.
El tiempo en Cantabria
Hay intervalos de nubes medias y altas. Ascienden las temperaturas de manera ligera y las mínimas apenas cambian. Sopla viento flojo, que se transforme en moderado, y es de componente sur, con intervalos fuertes en cumbres, girando temporalmente a componente este en el litoral.
El tiempo en Castilla-La Mancha
Se ven cielos nubosos de nubes altas, con algunas nubes medias esporádicas. En el sur de Cuenca y en Albacete, se producen intervalos de nubes bajas con posibles nieblas dispersas al principio y final del día. En el sureste de Albacete, descienden las temperaturas. En el resto, aumentan las mínimas y es de modo más acusado en la Mancha y en el sur de Ciudad Real. En zonas como la Mancha y el nordeste, aumentan las máximas. Además, soplan vientos flojos del este y sureste con intervalos moderados en la mitad oriental y que van a tender a flojos variables en la occidental.
El tiempo en Castilla y León
Se observan intervalos nubosos y son predominantes las nubes medias y altas. En la segunda mitad del día, en el oeste y suroeste el cielo se presenta nuboso y no se descartan precipitaciones débiles y dispersas, tampoco algunas brumas y nieblas matinales. Ascienden las temperaturas y soplan vientos del sureste moderados.
El tiempo en Cataluña
En Cataluña, se ve un cielo nuboso con nubes bajas en el litoral y el prelitoral e intervalos de nubes altas y medias en el resto. Se dan brumas y bancos de niebla por la mañana y a últimas horas. Son posibles las lluvias débiles o lloviznas en puntos del litoral, y la probabilidad es mayor en el sur de Tarragona por la mañana. Apenas cambian las temperaturas, salvo en la mitad sur donde suben las mínimas y bajan las máximas. Se forman heladas débiles en puntos del Pirineo. Por su parte, sopla viento flojo de componente este, tendiendo a sur y sureste flojo por la tarde, con intervalos de intensidad moderada en el Ampurdán y puntos del sur de Tarragona.
El tiempo en Ceuta
Los cielos están poco nubosos y aumentan a muy nubosos por la tarde, con precipitaciones que pasan de débiles a moderadas. Las temperaturas apenas cambian. Soplan vientos de componente este flojos, con intervalos de componente sur.
El tiempo en Melilla
Los cielos están con poca nubosidad y se observan intervalos de nubes altas. Durante la tarde, aumentan a muy nubosos y no se descartan algunas precipitaciones débiles ocasionales al final del día. Las temperaturas máximas ascienden y soplan vientos variables flojos.
El tiempo en Madrid
Los cielos se presentan nubosos, con nubes altas acompañadas de algunas medias esporádicas. Las temperaturas van en aumento, aunque es acusado en la Sierra. Soplan vientos flojos de componente este que van a tender a flojos variables.
El tiempo en Navarra
El cielo está poco nuboso y se observan intervalos de nubes altas y algunas medias. Por la mañana, hay nubosidad baja en la Ribera y en las Sierras de Aralar y Urbasa. Se forman brumas y nieblas matinales en las Sierras occidentales y Ribera Alta, aunque tampoco se descartan en el área de Tudela.
Las temperaturas mínimas ascienden de manera ligera, algo más acusado en el este de Pirineos y en otros puntos del extremo oriental. En el caso de las máximas, estas ascienden en el norte de la Navarra cantábrica y sufren un descenso ligero en el resto. Sopla viento flojo que pasa a moderado de sur y sureste que va a ser ocasionalmente fuerte en el tercio norte.
El tiempo en la Comunidad Valenciana
Se ve cielo nuboso en el litoral y prelitoral con nubes bajas y, por la mañana y a últimas horas de la jornada, pueden formarse brumas y bancos de niebla. Por otro lado, en el interior, el cielo se ve poco nuboso con nubes altas y durante la segunda mitad del día, pasa a estar nuboso. No se descartan lluvias débiles o lloviznas en puntos del litoral. Las temperaturas mínimas cambian poco y las máximas descienden. Sopla viento flojo variable, que aumenta por la tarde a nordeste moderado en el litoral de Alicante y a este y sureste flojo en el resto.
El tiempo en Extremadura
En Extremadura, se observan intervalos nubosos, tendiendo durante el día a nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles. Las temperaturas mínimas se elevan y las máximas bajan. Sopla viento del sureste o sur, flojo o moderado con rachas fuertes.
El tiempo en Galicia
Se perciben intervalos nubosos y por la tarde aumenta a nuboso. A partir de la tarde, no se descartan lluvias débiles en los tercios oeste y sur, aunque son más probables en el litoral oeste de A Coruña y en zonas altas de Ourense. Ascienden de manera ligera las temperaturas máximas, salvo en A Mariña. Además, sopla viento flojo que pasa a moderado de sur y sureste, con intervalos de fuerte en el área de Fisterra y en la Montaña de Ourense donde puede haber alguna racha muy fuerte.
El tiempo en Islas Baleares
En Baleares, el cielo se presenta nuboso con bancos de niebla y tiende durante la mañana a observarse intervalos de nubes altas. Ascienden las temperaturas mínimas y las máximas experimentan pocos cambios. Sopla viento en general flojo del este y sureste, con alguna racha fuerte a sotavento de la sierra de Tramuntana por la noche.
El tiempo en La Rioja
Se observan intervalos nubosos. Son probables las brumas y nieblas matinales. Las temperaturas sufren ligeros cambios y sopla viento del sureste flojo con rachas fuertes.
El tiempo en País Vasco
En el País Vasco, hay intervalos de nubes medias y altas acompañadas de abundante nubosidad baja, por la mañana, en el interior. Se forman brumas y nieblas matinales en el sureste. Las mínimas apenas cambian, aunque sí ocurre, de manera ligera, en Álava; en el resto, ascienden. Sopla viento flojo, que se transforma en moderado, de este y sureste en el litoral y de sur y sureste en el resto que va a ser ocasionalmente fuerte en puntos de la mitad oriental, sobre todo en la costa este de Guipúzcoa.
El tiempo en Asturias
El cielo presenta intervalos de nubes medias y altas. Ascienden las temperaturas, de manera ligera lo hacen las mínimas en el tercio oriental y las máximas en el tercio sur. Sopla viento flojo del sur, con intervalos moderados en cotas altas de la Cordillera en horas centrales que van a poder ir con alguna racha muy fuerte, al tiempo que tiende a variable en el resto.
El tiempo en Murcia
Se observan cielos muy nubosos, con nubes bajas y brumas matinales, y no se descartan bancos de niebla. Ascienden las mínimas en el litoral y apenas cambian en el interior; por su parte, las máximas descienden, y no experimentan cambios en el litoral. Soplan vientos de componente este, flojos en el interior y moderados en el litoral.
*Sigue las últimas noticias sobre El tiempo y la previsión meteorológica en RTVE.es