Amaral abre las puertas del paraíso con 'Dolce Vita': "Hay una desnudez emocional importante por nuestra parte"
- El dúo zaragozano desgrana en una entrevista a RTVE.es cómo es su último disco, con 15 nuevas canciones
- En mayo empieza su gira: "Queremos que la gente salga de esos conciertos con el estado de ánimo por las nubes"
Dolce Vita ya está aquí. El noveno álbum de estudio de Amaral se ha retrasado unas semanas por "motivos personales", pero el dúo zaragozano ha lanzado este viernes su último trabajo: 15 canciones que componen "una burbuja donde resetear, donde hacer una vida distinta", ha asegurado la cantante Eva Amaral en una entrevista a RTVE.es.
Cinco de las canciones se han ido desvelando en los últimos meses, y una sexta, la que da nombre al disco, se presentó el pasado sábado en Televisión Española, en la final del Benidorm Fest. Tanto Eva Amaral como Juan Aguirre han asegurado que las sensaciones fueron "muy buenas". "Nos ha llegado muchísimo cariño y muchísimas alabanzas a la canción", afirman.
Amaral define su nuevo álbum como un "paraíso" donde pretendían "que no entrara lo feo y solo estuviera la belleza de vivir". No ha sido tarea fácil porque, incluso en el Edén, la vida contiene "una parte que es cruel". Dolce Vita combina ritmos pop y temas sociales. De experiencias cotidianas a verdades universales que llevan incluso a ponerse en la piel de Víctor Jara, icono musical asesinado en la dictadura chilena.
“La verdad es que ha sido una labor de orfebrería“
Pregunta. Dolce Vita llega casi cinco años y medio después que Salto a color. Los dos habéis compuesto todo el disco. Además de tu voz Eva, y de vuestras dos guitarras Juan, se escuchan violines, piano, batería, trompeta, saxo, bajo... Mucho trabajo de coordinación y muchas horas de ensayo, ¿no?
Eva Amaral. La verdad es que ha sido una labor de orfebrería. La primera fase de composición y de búsqueda de cuáles eran los caminos para cada canción y para el disco en general, la hicimos Juan y yo de aquí para allá, muchas veces en gira mientras viajábamos a diferentes lugares a tocar, y otras veces pues en Zaragoza, en Madrid, o en una pequeña aldea o en una gran ciudad. Han ido pasando por muchos escenarios estas canciones hasta que las pusimos en común con otras dos personas que han producido el disco con nosotros, que son nuestro batería, Alex Moreno y Pablo Fergus, que también ha hecho las labores de ingeniería de sonido. Ahí ya sí que empezamos propiamente la grabación del disco y la producción de esas canciones de todas esas ideas que habíamos puesto en común Juan y yo.
“Presentar 'Dolce Vita' en el Benidorm Fest fue un subidón“
P. 'Rompehielos' fue el primer adelanto, y ya conocemos las 15 canciones. La que da nombre al disco, 'Dolce Vita', la presentasteis para toda España sobre el escenario del Benidorm Fest. ¿Qué sensaciones os llegó del público?
Juan Aguirre. Muy buenas. Ha tenido una gran acogida y estamos encantados.
Eva Amaral. Presentarla precisamente con el público del Benidorm Fest, que era una olla a presión aquello de calidez y tan expansivo todo, fue un subidón. Fue muy bonito.
P. Es crítico el público del Benidorm Fest, ¿no? Pero tienen buen criterio
Eva Amaral. Con nosotros han sido muy benévolos (ríe), nos han tratado muy bien. La respuesta que nos ha llegado de redes sociales pues..., era increíble. Nos ha llegado muchísimo cariño y muchísimas alabanzas a la canción. Estamos encantados, la verdad.
P. 'Podría haber sido yo', qué regalo a Víctor Jara ¿Cómo surgió?
Juan Aguirre. Surgió porque Chile es uno de los países que visitamos después de España, de los primeros. Yo creo que es una canción dedicada a toda la gente que se expresa, a través de la forma que sea, ya sean músicos o no. La canción viene a decir que cualquiera de nosotros podría haber vivido lo que vivió un icono musical como Víctor Jara.
P. Para 'Peces de colores', de vuestro anterior disco, os inspirasteis en la lucha de Gabriel Delgado, un chico trans, para cambiar su nombre en el DNI. ¿Hay alguna historia real tras las letras de Dolce Vita?
Juan Aguirre. Casi todas las canciones tienen que ver con nosotros mismos. Reflejan las cosas que sentimos, que hemos visto y lo que hemos ido descubriendo a través de todo este tiempo de viaje, que ha sido una gira muy larga. Es un disco donde hay una desnudez emocional importante por nuestra parte.
Eva Amaral. Yo creo que está inspirado en cosas muy reales pero sin evitar también poner una parte de lo que te gustaría que fuese, ¿no?, no solamente de lo que es.
Eva Amaral y Juan Aguirre Javier Soto Azpitarte
P. Vuestras letras -"Libre he de vivir", "No comprendo las leyes de este mundo, por qué estamos tan ciegos", "No es vivir reprimir los pensamientos"..., tienen mensajes poderosos, pero también lo es vuestro directo ¿Cómo se consigue aunar todo?
Juan Aguirre. Pues durmiendo poco y..., la verdad es que llevamos mucho tiempo sin parar. Alternando conciertos con trabajo en el estudio.
“Queremos que la gente salga de esos conciertos con el estado de ánimo por las nubes“
P. Dolce Vita Tour arranca el 10 de mayo en Bilbao, sigue en Zaragoza con dos fechas..., y así más de 18 ciudades. ¿Cómo planteáis la gira y cómo seleccionáis las canciones? Entiendo que las hay indispensables pero, con este, ya son 9 discos de estudio.
Eva Amaral. Todavía no hemos entrado al local de ensayo a preparar esa gira, pero sí que ya vamos perfilando un poco cómo será el 'setlist'. Nos gustaría pasar por todas las canciones de Dolce Vita, presentar Dolce Vita y, de ahí en adelante, hacer muchas canciones que nos apetece hacer. No sabemos si alguna versión..., pero bueno, queremos que la gente salga de esos conciertos con el estado de ánimo por las nubes.
P. ¿Habrá nuevas fechas?
Eva Amaral. Me parece que todavía queda alguna fecha por anunciar, pero no muchas más. Nos gustaría acotar esta gira en el tiempo para luego poder dedicarnos a hacer música nueva, y no tardar cinco años y medio en sacar otro disco (ríe). Pero es un propósito que no sabemos si podremos cumplir, la verdad, porque nos gusta mucho salir de gira y enseguida nos lían para cosas.
P. Los directos gustan mucho...
Eva Amaral. Sí, es muy bonito. Montar un espectáculo donde puedes combinar la música y también lo visual, pues es una cosa que nos encanta, la verdad.
P. Hay mucha naturaleza en los videoclips de Dolce vita, y hay uno que lo has dirigido tú Eva. El de 'Libre'
Eva Amaral. Sí, yo dirijo el de 'Libre', el de 'Dolce Vita' y luego Amanda Solar dirige el de 'No lo entiendo'. La verdad es que hemos hecho un equipo con gente próxima a nosotros que es muy talentosa y es muy bonito trabajar con un equipo que aporta tanto, y que siempre nos gusta que sea rollo familiar, que tengamos confianza para hacer equipo. La verdad es que estamos disfrutando mucho del proceso.
P. Definís este disco como "un paraíso donde ser libres". ¿Qué lo convierte en ese "lugar soñado"?
Eva Amaral. Es lo que intentamos, que fuera como una burbuja donde resetear, donde hacer una vida distinta, donde no entrara lo feo y solo estuviera la belleza de vivir pero, claro, no lo hemos conseguido porque incluso el paraíso, por la naturaleza misma de la vida, contiene también una parte que es cruel o brutal, o como la quieras definir. Finalmente el disco habla de esas dos cosas, el equilibrio entre la belleza y la crueldad y de cómo lo gestionas de alguna manera.
P. ¿Tenéis alguna canción favorita del nuevo disco?
Eva Amaral. Yo creo que por momentos pasamos por unas, por otras. Depende un poco de cómo nos pilles.
Juan Aguirre. Sí, opino lo mismo que Eva, para mí es muy difícil elegir.
Los 15 temas de 'Dolce Vita'
- Libre
- Tal y Como Soy
- Ahí Estás
- No lo Entiendo
- Rompehielos
- Eso que te Vuela la Cabeza
- Podría Haber Sido Yo
- Viernes Santo
- Dolce Vita
- Los Demonios del Fuego
- En el Centro de un Tornado
- La Suerte
- Hasta que la Música se Acabe
- La Unidad del Dolor
- Pájaros