Enlaces accesibilidad

Estudiantes de Barcelona terminan la acampada propalestina tras la ruptura de su Universidad con Israel

Por
Los acampados en Universidad de Barcelona (UB)
Los acampados en Universidad de Barcelona (UB) EFE

Después de tres semanas protestando a las puertas Edifici Històric, los estudiantes de la Universitat de Barcelona han decidido levantar su acampada pro palestina. Lo han hecho tras el anuncio definitivo en el que el rectorado confirmaba la ruptura de relaciones con el estado israelí.

Es una noticia que no ha pillado por sorpresa, ya que, tan solo un día después de que los estudiantes empezasen a hacer noche en el campus, el claustro anunciaba su decisión de romper todo tipo de relaciones con las instituciones judías el 8 de mayo. Fue la primera victoria de los universitarios en todo el país, pero aun así, ellos decidieron continuar. Seguían escépticos, y no iban a finalizar la acampada hasta asegurarse "de que las intenciones de la universidad son realmente las mismas que las nuestras", relataba a RTVE.es Duna Gallup, una estudiante de Barcelona, cuando se conoció este anuncio.

Ahora, estos mismos estudiantes califican lo sucedido como una "victoria histórica" y han asegurado que este triunfo, fruto exclusivo de su movilización, "contribuye al aislamiento el Estado genocida de Israel, y abre un nuevo espacio de confrontación a la complicidad con el genocidio", recordaban en redes sociales.

Hasta el momento, Barcelona mantenía colaboraciones con la Universidad de Tel Aviv y con empresas vinculadas directamente con el conflicto. Así lo ha hecho público el propio centro en un comunicado institucional en el que garantizaba a su alumnado que "se activarán todos los mecanismos necesarios para romper de forma inmediata e indefinida" todas estas relaciones y dejaba claro su compromiso con el "reconocimiento de las causas estructurales del conflicto y su compromiso con la necesidad de un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza".

17 noches acampados

Durante 17 noches, más de 200 estudiantes han pasado durmiendo en tiendas y sacos de campaña. Pero este viernes se van contentos, sabiendo que han cambiado algo en el funcionamiento de sus universidades. "Me han vuelto la ilusión, las fuerzas y las ganas de cambiar el mundo", escribía en X una participante de la acampada.

La de Barcelona es la cuarta universidad que rompe relaciones con Israel tras el inicio de las acampadas universitarias. Antes lo hicieron las rectorías de Granada, Jaén y la Pablo Olavide de Sevilla.