Enlaces accesibilidad

Mallorca reduce el techo de plazas turísticas a 412.000, un 4,2 % menos

  • Pretende estabilizar la oferta de alojamiento vacacional en 308.000 camas en hoteles y 104.000 en viviendas de alquiler
  • "Ni una plaza más, excepto las que tengan derechos adquiridos", ha enfatizado el conseller de Turismo, Marcial Rodríguez

Por
El presidente de la institución, Llorenç Galmés, ha anunciado este viernes la medida. (EFE)
El presidente de la institución, Llorenç Galmés, ha anunciado este viernes la medida. (EFE)

El Consell de Mallorca reducirá el techo de plazas turísticas de 430.000 a 412.000, casi un 4,2 % menos, para estabilizar la oferta de alojamiento vacacional en 308.000 camas en hoteles y 104.000 en viviendas de alquiler.

El presidente de la institución, Llorenç Galmés, ha anunciado este viernes la medida como un paso "valiente" para frenar un crecimiento "que ha puesto en riesgo la convivencia entre residentes y turistas, y el futuro" del propio sector vacacional.

Galmés ha incidido en que, pese a la moratoria de plazas y el discurso político en favor de la contención, los gobiernos de izquierdas permitieron un incremento de casi 90.000 camas hoteleras y de alquiler vacacional en la isla.

"Ni una plaza más, excepto las que tengan derechos adquiridos", ha enfatizado el conseller insular de Turismo, Marcial Rodríguez, que ha puntualizado que esas plazas en tramitación con derechos legales aún no están contabilizadas, pero no serán una cantidad significativa. 

"Es el momento de poner límites"

Galmés ha recalcado que "es el momento de parar, es el momento de poner límites", un freno que se ha consensuado con el sector turístico y que se materializará mediante la modificación del Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos (PIAT).

Ha hecho hincapié en que cuando se hizo cargo de la presidencia del Consell, hace menos de un año, encontró el área de Turismo "totalmente paralizada", con "4.000 expedientes de cajas".

Marcial Rodríguez ha recordado que "es la primera vez que se registra un descenso del techo de plazas turísticas", una decisión imprescindible para "estabilizar el crecimiento desmesurado" de los últimos años, que ha generado en la isla una sensación generalizada de saturación.

"Es el momento de impulsar una política turística ligada al incremento de la productividad, del valor", y para ello es preciso determinar, mediante la revisión del PIAT, qué plazas legales existen, dónde están y cuáles son sus características, ha manifestado el conseller insular de Turismo.

Un factor clave para abordar el problema de la saturación, es combatir la oferta de alojamiento ilegal. "Es nuestro caballo de batalla", ha sostenido Rodríguez.