Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia el 31 de marzo: Rusia defiende el despliegue nuclear en Bielorrusia frente a las críticas de la ONU
- Los mercenarios de Wagner han recibido refuerzos de tropas rusas convencionales en el norte


La guerra en Ucrania cumple este viernes 400 días. Ucrania reconoce éxitos parciales de las tropas rusas y de los mercenarios de Wagner en su esfuerzo por tomar completamente la ciudad oriental de Bajmut, mientras advierte a Rusia de que en los próximos meses sus fuerzas serán "más activas" en el frente cuando se preparan para una nueva contraofensiva.
Los mercenarios de Wagner han recibido refuerzos de tropas rusas convencionales en el norte y sur de la ciudad para defenderse de eventuales contraataques ucranianos, lo que les permite intensificar de nuevo la ofensiva, que se había ralentizado.
Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 400 del conflicto:

-
21:51
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, celebrado este viernes que el acuerdo cerrado entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades ucranianas vaya a permitir impulsar el crecimiento económico en ese país. "Las políticas y reformas del programa respaldarán el crecimiento económico, fortalecerán la buena gobernanza y los esfuerzos anticorrupción y sentarán las bases para una reconstrucción a más largo plazo", ha dicho en un comunicado.
-
21:43
EE.UU. anunciará el lunes unos 2.600 millones de dólares en ayuda armamentística, incluidos radares y munición para tanques a Ucrania.
-
21:18
“¿¿ Se cumple un año de la liberación de Bucha
— 24 horas RNE (@24horas_rne) March 31, 2023
¿¿ @FranSevillaRne pudo acceder al día siguiente de la salida de las tropas rusas: "Para presenciar un escenario verdaderamente dantesco, sobrecogedor, de muerte y destrucción, con cadáveres en las calles"
¿ https://t.co/H5lS9y6LOI https://t.co/L8H8Lsf0bs pic.twitter.com/BFohNqxJbp“ -
21:16
(AMPLIACIÓN) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado este viernes una línea de financiación para Ucrania de 15.600 millones de dólares (14.366 millones de euros) como parte de un paquete más amplio de 115.000 millones de dólares (105.900 millones de euros) creado en respuesta a la invasión rusa. El objetivo del nuevo programa, con una duración de 48 meses, es "mantener la estabilidad financiera y económica en tiempos de excepcional incertidumbre", así como contribuir a la sostenibilidad de la deuda ucraniana. Este plan ha recibido el respaldo del G7, la Unión Europea y otros donantes para garantizar la viabilidad del Estado ucraniano a medio plazo. En la primera parte del programa, previsto para este 2023 y 2024, el enfoque estará en "implementar un presupuesto robusto e incrementar los ingresos", controlar la inflación y la tasa de cambio de divisas, y contribuir a la buena salud financiera a largo plazo mediante un análisis más profundo de las entidades bancarias y asegurando la independencia del banco central.
-
20:50
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha pedido este viernes la liberación inmediata del periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en Rusia y acusado de espiar para el Gobierno de Estados Unidos. "La detención de Gershkovich durante el desempeño de su trabajo representa un preocupante golpe para la libertad de prensa", ha dicho el presidente de la SIP, Michael Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión de 'The New York Times'.
-
20:27
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional ha aprobado este viernes un paquete de financiación de cuatro años por valor de 15.600 millones de dólares para Ucrania, como parte de un paquete total de apoyo internacional de 115.000 millones de dólares, mientras la invasión rusa se prolonga por segundo año, según ha informado el FMI.
-
19:33
“#GuerraUcraniaRTVE | "Los combates aquí son intensos", explica @FranSevillaRne mientras se registra el sonido de las detonaciones no muy lejos de su posición
— Radio Nacional (@rne) March 31, 2023
"Las fuerzas rusas también han bombardeado otros lugares de Ucrania hoy"https://t.co/TFQFqRWOwu pic.twitter.com/zOVZLWuMOu“ -
19:11
Rusia ha defendido este viernes ante el Consejo de Seguridad de la ONU el acuerdo sellado para desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia frente a las críticas de la mayoría de los Estados miembros, que han advertido del peligro que plantea este movimiento.
-
17:41
El nuevo concepto de la política exterior de Rusia, aprobado por decreto por el presidente ruso, Vladímir Putin, identifica directamente a Estados Unidos como el principal impulsor de la "línea antirrusa" de Occidente. "Estados Unidos y en general la política de Occidente han sido identificados como principales instigadores y líderes de la línea antirrusa dirigida a debilitar totalmente a Rusia", ha declarado el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al presentar el concepto de la diplomacia rusa actualizado durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso.
-
17:29
“¿Podcast #DiarioUcraniaRNE| Día 401: por qué los periodistas no pueden ir al frente@TarasBerezovets, jefe de prensa de la primera brigada de las fuerzas especiales, explica cómo aplican la nueva norma que restringe el acceso al frente a los periodistashttps://t.co/jjdQxf9zd1 https://t.co/IZONJx4jeo“
— Radio 5 (@radio5_rne) March 31, 2023 -
16:41
El jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha concluido un viaje de dos días a China durante el cual "animó" a su homólogo chino, Xi Jinping, a hablar con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y dio por reanudada la cooperación con el gigante asiático tras la pandemia.
-
16:27
-
15:36
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido este viernes a Rusia que libere al periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en Rusia y acusado de espionaje. "Déjalo ir", ha respondido Biden a una pregunta de la prensa en la Casa Blanca, instantes antes de subirse en el helicóptero presidencial. El mandatario ha sido cuestionado además sobre si planeaba expulsar a los diplomáticos rusos en respuesta a la detención de Gershkovich y ha afirmado que no está en sus planes. "Ese no es el plan en este momento", ha indicado.
-
15:32
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha honrado la memoria de las víctimas de la ocupación rusa del municipio de Bucha, cerca de Kiev, en una ceremonia celebrada con motivo del primer aniversario de su liberación en la que han participado los primeros ministros de Moldavia, Eslovaquia, Eslovenia y Croacia. Acompañados de Zelenski, los jefes de Gobierno han recordado a los muertos depositando velas en el memorial dedicado a las víctimas erigido en Bucha, donde Ucrania y la comunidad democrática internacional han documentado numerosos crímenes de guerra rusos.
-
15:00
Impacto económico de la guerra de Ucrania. El conflicto dispara los precios y la inflación arrastra al alza al euríbor. El índice hipotecario cierra marzo en el 3,65%: las hipotecas variables se encarecerán unos 300 euros al mes. Acumula 15 meses seguidos subiendo.
-
14:52
“#GuerraUcraniaRTVE | La nieve frena los ataques terrestres en el Donbás
— Radio Nacional (@rne) March 31, 2023
¿¿Rusia ha lanzado hoy nuevos bombardeos con drones suicidas de fabricación iraní
¿¿El cerco ruso sobre Bajmut podría concretarse pronto
¿¿Enviado especial @FranSevillaRne https://t.co/SFZ9r2EGXq pic.twitter.com/dYtIZtHClu“ -
14:44
El presidente de Bielorrusia aboga por la restauración de infraestructuras para el despliegue de misiles balísticos estratégicos "Topol". Con todo, Lukashenko afirma que Minsk tiene más opciones para defender su territorio aparte del armamento nuclear y acudirá a "todos los métodos" a su alcance solo en caso de una amenaza de destrucción. (EFE)
-
14:36
El jefe del Ejecutivo ha insistido en que la posición española es clara, como también lo es la de la UE, que está unida en su "defensa de la integridad territorial y de la soberanía nacional de un pueblo que está siendo atacado", como es el ucraniano, y en su "rechazo y condena al agresor". (EP)
-
14:28
Visita oficial del presidente del Gobierno a China. Sánchez ha eludido expresamente aclarar qué le ha dicho el mandatario chino respecto a su reciente visita a Moscú y el encuentro que mantuvo con el presidente ruso, Vladimir Putin, remitiéndose a que debe ser el Ejecutivo chino el que hable, al tiempo que tampoco ha querido indicar si deja China más esperanzado respecto a una solución pacífica de la guerra de Ucrania. (EP)
-
14:20
“La ONU denuncia ejecuciones y torturas de prisioneros de guerra rusos y ucranianos https://t.co/KC68k7Y2qF“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) March 31, 2023 -
14:12
Ampliación sobre la predisposición de Lukashenko a albergar armas nucleares estratégicas de Rusia. El presidente de Bielorrusia afirma que lo hará si es necesario y ve amenazada su soberanía. La semana pasada aceptó el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en su territorio.
-
14:03
El presidente del Gobierno se marcha de China reafirmado en su posición sobre Ucrania y reclamando a Xi que hable con Zelenski. Sánchez no aclara si su conversación con el mandatario chino le hace ser más optimista sobre la paz entre Kiev y Moscú. (EP)
-
13:54
Consecuencias económicas de la guerra de Ucrania. La tasa de ahorro de los hogares se hundió hasta el 7,2% en 2022, la cifra más baja desde 2018. Debido a las altas tasas de inflación, las familias españolas ahorraron 58.457 millones de euros, un 46% menos interanual.
-
13:45
-
13:36
La ONU señala que al menos 8.400 civiles en Ucrania han muerto y 14.000 han resultado heridos en 13 meses de una guerra donde "las violaciones de los derechos humanos y de las leyes internacionales se han vuelto una terrible rutina", según el alto comisionado Volker Türk.
-
13:30
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, no descarta pedir a Rusia armas nucleares estratégicas en caso de que haya tal necesidad, después de aceptar la semana pasada el despliegue de armamento nuclear táctico. "Si hace falta, nosotros (con Putin) decidiremos e introduciremos aquí armas nucleares estratégicas", ha dicho en un discurso ante la Asamblea Nacional. (EFE)
-
13:23
“El mapa de la guerra en el día 400 del inicio de la invasión: Rusia bombardea Járkov y avanza al sur de Bajmut https://t.co/FRbY3axDIJ“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) March 31, 2023 -
13:16
El dossier recoge los testimonios de 432 prisioneros de guerra entrevistados por la ONU (229 rusos y 203 ucranianos) y concluye que un 90% de los ucranianos y casi la mitad de los rusos dijeron haber recibido torturas o maltratos durante su detención.
-
13:08
Ampliación sobre el informe del alto comisionado de la ONU de Derechos Humanos en el que denuncia que ambos bandos han realizado ejecuciones sumarias. Los rusos han ejecutado al menos a 50 prisioneros ucranianos y el ejército de Ucrania a unos 25 soldados rusos, según acredita en su informe. En el caso ruso, algunas de las ejecuciones han sido perpetradas por parte de mercenarios del grupo Wagner.
-
13:01
“Podcast #DiarioUcraniaRNE | Día 401: por qué los periodistas no pueden ir al frente
— Radio Nacional (@rne) March 31, 2023
¿¿@FranSevillaRne, enviado de @rne, a Ucrania: "Tenemos una especie de sensación de control de la información por miedo de que llegue a oídos de los rusos"https://t.co/cYghiTf3IO pic.twitter.com/QnqUMgObFf“ -
12:52
El Kremlin ha asegurado este viernes que los periodistas extranjeros "no hacen frente a restricciones" en Rusia y ha destacado que el reportero de The Wall Street Journal Evan Gershkovich, detenido el jueves por supuesto espionaje, "fue pillado in fraganti". (EP)
-
12:44
Actualización del mapa de la guerra en Ucrania: Rusia bombardea Járkov y avanza en Bajmut, pero su ataque es cada vez más limitado. El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) mantiene que tanto el grupo Wagner como el ejército ruso "han perdido una cantidad sustancial de efectivos en el área de Bajmut".
-
12:37
"La brutalidad de Rusia, en sus formas más bárbaras, se manifiesta en el inhumano tratamiento de los prisioneros de guerra ucranianos, que son sometidos a ejecuciones y tortura mediante palizas, electrocuciones, estrangulamientos, quemaduras y violencia sexual", asegura la embajadora ucraniana ante la ONU en Ginebra. (EFE)
-
12:29
“Sánchez defiende ante Xi en Pekín la posición de Zelenski y de la UE para la paz en Ucrania https://t.co/khWcdJZylM pic.twitter.com/GBpkYDtPXJ“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) March 31, 2023 -
12:19
Los crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por Rusia en Ucrania "tienen claros rasgos de genocidio", asegura la embajadora ucraniana ante Naciones Unidas en Ginebra, Eugenia Filipenko, en un debate sobre la situación de la guerra en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. (EFE)
-
12:09
Los monjes ortodoxos del Monasterio de las Cuevas de Kiev, a los que las autoridades ucranianas acusan de prorrusos, han vuelto a negar la entrada a la comisión para su evacuación y la transferencia de este patrimonio de la UNESCO al Estado. Los religiosos dependen del Patriarcado de Moscú y tenían de plazo hasta el 29 de marzo para dejar el monasterio, pero han dejado claro que no tienen intención de abandonar este complejo religioso fundado en el siglo XI cuya importancia es capital en las tradiciones ortodoxas de Ucrania y de Rusia. (EFE)
-
12:04
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido ante el presidente de China, Xi Jinping, la posición del líder de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de la Unión Europea para lograr la paz en Ucrania y acabar con una guerra "ilegal e injusta". En concreto, ha reivindicado el respeto a la soberanía nacional y la integridad territorial del país. Sánchez ha trasladado esa posición al inicio de la reunión que mantuvo con Xi en el Gran Palacio del Pueblo en el marco de su visita oficial a China. (EFE)
-
11:58
Lukashenko asegura que se ha visto obligado a acoger armas nucleares tácticas por Occidente. Afirma que las garantías que se dieron en su momento para retirar las armas nucleares soviéticas en los años 90 fueron "pisoteadas" por Occidente: "Bajo las circunstancias actuales y la situación político-militar alrededor de nuestro país, intensifiqué las negociaciones con el presidente de Rusia sobre el regreso de las armas nucleares a Bielorrusia", ha indicado. (EFE)
-
11:49
“¿Bielorrusia propone un alto el fuego inmediato en Ucrania y empezar a negociar la paz sin condiciones previas
— Radio 5 (@radio5_rne) March 31, 2023
Lukashenko advierte que Rusia estaría en su derecho de utilizar todo su arsenal militar mientras Occidente siga armando a Ucrania
¿¿@alomormahttps://t.co/gIfd6HsZhE pic.twitter.com/29Q6HetVT6“ -
11:40
La ONU denuncia ejecuciones de prisioneros de guerra rusos y ucranianos. Tanto Rusia como Ucrania han torturado y en ocasiones ejecutado a prisioneros de guerra en el actual conflicto que les enfrenta, ha denunciado ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el alto comisionado Volker Türk. (EFE)
-
11:31
El líder bielorruso asegura que la guerra mundial con "incendios nucleares" se asoma en el horizonte. Considera que Rusia estaría en su derecho a usar todo su arsenal militar, incluida la munición con uranio y fósforo, "si Occidente trata de aprovechar nuevamente la pausa en Ucrania para (garantizar) su ventaja en las acciones militares". "Los ucranianos creen que pueden ganar y eso es una tontería. Es imposible ganar a una potencia nuclear", resume Lukashenko. (EFE)
-
11:21
Los familiares de los muertos en la guerra de Ucrania tienen que afrontar las fases tradicionales del duelo por sus seres queridos, pero además del dolor inherente a la pérdida, los supervivientes se enfrentan a sentimientos contradictorios y desgarradores, incluso la culpa por seguir vivos.
-
11:12
El presidente bielorruso afirma que "hay que pararse ahora, antes de que haya una escalada" y alerta de que las perspectivas de paz se esfuman conforme Ucrania sigue recibiendo armamento occidental y Rusia da un impulso al desarrollo de su industria armamentística. "Hay que empezar las negociaciones. Precisamente ahora y no después", ha insistido. Lukashenko cifra en medio millón de muertos y heridos el saldo de la guerra en Ucrania. (EFE)
-
11:05
“¿Por qué Ucrania no permite a los periodistas ir al frente?
— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) March 31, 2023
¿¿Lo cuenta @FranSevillaRne, enviado especial de @rne en el país.https://t.co/iERwpNWlyv
¿¿ https://t.co/poQryIKoeJ“ -
11:00
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, pide un alto el fuego inmediato en Ucrania y el inicio de negociaciones de paz sin condiciones previas "antes de que haya una escalada". "Me atrevo a proponer (...) un cese de hostilidades, un alto el fuego sin derecho al movimiento de tropas", ha dicho Lukashenko durante su discurso anual ante la Asamblea Nacional. (EFE)
-
10:51
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende ante Xi en Pekín la posición de Zelenski y de la UE para lograr la paz en Ucrania.
-
10:46
“El enemigo centra sus principales esfuerzos en su ofensiva en las zonas de Kupyansk, Liman, Bajmut, Avdiivka y Mariinsa”, se lee en el parte diario del ejército ucraniano, que ha registrado en las últimas 24 horas “más de 80 ataques” en estos puntos del frente del este del país. (EFE)
-
10:38
Rusia extiende su ofensiva hacia el norte de la línea del frente, con ataques en dirección a Kupyansk, en la provincia nororiental de Járkov, situada unos 170 kilómetros de Bajmut, según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania. (EFE)
-
10:33
El Banco de España espera que el descenso de la brecha de crédito-PIB, siga en los próximos trimestres, aunque el entorno actual sigue sometido a una elevada incertidumbre, debido a la guerra en Ucrania, las tensiones en los mercados financieros recientes, las presiones inflacionarias y el endurecimiento de la política monetaria para afrontarlas.
-
10:23
Orbán acusa a la UE de traicionar la paz al "apoyar una guerra" en Ucrania. El primer ministro húngaro, ha indicado: "La Unión debería apoyar la paz, pero hoy hace lo contrario". En su opinión, los 27 "apoyan una guerra", "renunciando a la defensa del bienestar", en referencia a las entregas de armas a Ucrania para que pueda defenderse de la agresión rusa. (EFE)
-
10:17
“Sánchez se reúne hoy con Xi en Pekín en un encuentro marcado por el plan de paz en Ucrania https://t.co/GP3UBk95JW“
— RTVE (@rtve) March 31, 2023 -
10:11
El Parlamento de Turquía ha ratificado el ingreso de Finlandia en la OTAN, poniendo fin a meses de bloqueo por parte de Ankara que exigía condiciones para dar su luz verde a esta ampliación de la Alianza Atlántica. Turquía sigue bloqueando la aspiración de Suecia de entrar en el pacto militar, según Efe.
-
10:00
Vuelve a escuchar la entrevista en Radio Nacional de España al vicepresidente de la Comisión Europea. Margaritis Schinas: "El plan de paz de China no está definido".
-
9:55
Rusia atacó anoche varias provincias del norte y el noreste de Ucrania con 10 drones kamikaze Shahed-136 de fabricación iraní y al menos nueve misiles S-300, seis de los cuales impactaron en objetivos civiles de la metrópolis nororiental de Járkov, según informan las autoridades militares ucranianas. (EFE)
-
9:51
Rusia niega que la nueva campaña de reclutamiento que se prolongará hasta el 15 de julio signifique una movilización forzosa. El contraalmirante Vladímir Tsimlianski, citado por la agencia TASS, asegura que "ni un solo recluta será enviado a la zona de la operación militar especial" en Ucrania. (EFE)
-
9:42
El jefe de la administración militar de Avdiivka, Vitaliy Barabash, señalana la agencia Interfax-Ucrania que, debido a los ataques constantes de los rusos, "la infraestructura de la urbe ha quedado completamente destruida y nada funciona". Las autoridades están evacuando a los residentes y tratan de convencer a los padres de los cinco menores que quedan en la ciudad sitiada para abandonarla. (EFE)
-
9:33
El presidente de Ucrania reconoce que "la pérdida de Bajmut podría significar un fracaso político y podría conducir a la derrota", ya que esto dañaría el estado de ánimo de los defensores ucranianos. Rusia controla ya alrededor del 65% del territorio de Bajmut, según el ISW. Más al sur, las fuerzas rusas y ucranianas se disputan Avdíivka, un objetivo ruso desde 2014 y uno de los bastiones más fortificados del este ucraniano, según Efe.
-
9:27
El líder interino impuesto por Rusia en la región ucraniana de Donetsk, Denís Pushilin, afirma que las tropas rusas cerrarán próximamente el cerco a la ciudad de Bajmut, donde actualmente tienen lugar los más cruentos combates en el este del país. (EFE)
-
9:21
“¿DIRECTO | @MargSchinas, vicepresidente de @UE_Comision
— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) March 31, 2023
¿¿"La visita del presidente Xi a Moscú plantean temas políticos importantes que hay que analizar en Europa", sobre la mediación de la China en la guerra de Ucrania.https://t.co/BoUUNPsryh pic.twitter.com/oznEZ1kahF“ -
9:16
Cuando se cumple un año de la liberación de Bucha, una de las localidades masacradas por las tropas rusas, el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, ha indicado: "No perdonaremos jamás", en su habitual discurso nocturno, como recoge la agencia France Press.
-
9:08
RTVE.es estrena el tráiler, en español, de Mavka, guardiana del bosque, una esperada película de animación ucraniana que es la ópera prima de Aleksandra Ruban y narra la historia de un espíritu mágico encargado de proteger el bosque del mundo exterior. Una cinta finalizada bajo las bombas y basada en la literatura clásica ucraniana con potentes mensajes antibelicistas y ecologistas. Se estrena en los cines españoles el próximo 28 de abril.
RTVE.es estrena el tráiler de 'Mavka', una película de animación ucraniana finalizada bajo las bombas
-
9:02
El Ministerio de Defensa del Reino Unido señala en un tuit la importancia estratégica de destruir radares antiaéreos, que permiten localizar y neutralizar las baterías de artillería enemigas. Estos equipos tienen una firma electromagnética lo que les hace vulnerables. Rusia ha perdido ya seis ZOOPARK-1M y es probable que le queden pocas unidades en Ucrania. Reforzar los radares antiaéreos es una clave del conflicto para ambos bandos, según detalla la inteligencia británica.
“Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine - 31 March 2023.
— Ministry of Defence ¿¿ (@DefenceHQ) March 31, 2023
Find out more about Defence Intelligence's use of language: https://t.co/1gWRD97ofr
¿¿ #StandWithUkraine ¿¿ pic.twitter.com/dUBJsgKu2V“ -
8:54
Schinas cree que la guerra en Ucrania no es solo una lucha sobre el terreno, sino lo que está en juego es un estilo de vida y los valores democráticos: "Los líderes autoritarios sienten que están en peligro cuando ver acercarse la democracia a sus fronteras".
-
8:50
Ante la posibilidad de que la guerra en Ucrania se alargue y haya un cierto cansancio, el vicepresidente de la Comisión Europea cree que la unidad y la determinación en Europa se mantendrán, pero tiene ciertas dudas sobre el apoyo a Kiev al otro lado del Atlántico porque ve "señales contradictorias en el partido republicano en Estados Unidos".
-
8:45
Schinas recuerda que Ucrania sigue combatiendo porque Europa sigue apoyando: "Hemos hecho cosas increíbles, hemos recibido a 6 millones de refugiados ucranianos, destinado 2.000 millones de euros al mes y hemos comprado armamento para ayudar". La etapa siguiente está en discusión, los aviones de combate, no será una decisión europea, será bilateral con los estados que tienen este tipo de armamento. "Apoyaremos a Ucrania hasta el final, hasta que gane esta guerra", sostiene.
-
8:40
El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, apunta en RNE que las ideas de China sobre un posible alto el fuego en Ucrania no están muy bien definidas, ya que no hay un plan operacional. El comisario para la defensa del estilo de vida europeo indica que si hubiera un plan de paz para acabar con la guerra, Europa formaría parte de las negociaciones.
-
8:35
La inteligencia británica señala que las fuerzas especiales ucranianas habrían destruido un radar antiartillería ruso ZOOPARK-1M en la zona de Donetsk.
-
8:30
Diario de Ucrania. La invasión rusa supera la barrera de los 400 días y Kiev cambia su política informativa. El general Valerri Zaluzhnyi, comandante en jefe ucraniano, anunció la restricción en el acceso al frente para los periodistas. La medida ya se está aplicando en la práctica y los oficiales ucranianos alegan razones de seguridad.
Diario de Ucrania - Por qué los periodistas no pueden ir al frente - Escuchar ahora
-
8:25
“¿ DIRECTO | El gobierno de Ucrania mantiene sus reticencias hacia el plan de paz de China. Sobre el terreno, Bajmut vuelve a ser el centro de atención
— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) March 31, 2023
¿¿ Informa | @FranSevillaRne, enviado especial ¿¿
¿¿ https://t.co/BoUUNPrTIJ pic.twitter.com/HT8DHwWXLx“ -
8:20
Nieva en el Donbás, se ha acumulado un manto blanco de 30 centímetros. La estampa invernal deja en pausa aparente el frente sin movimientos visibles, pero los ataques de artillería no cesan, según relata el enviado especial de RNE, Fran Sevilla.
-
8:13
El experto en la política rusa, Mark Galeotti, explica en RNE cómo Putin ha diseñado un sistema que fomenta la rivalidad entre los actores políticos, a semejanza de una corte medieval, en torno al presidente: "Hay una ola de descontento silencioso y latente en el ejército ruso por la mala gestión de la guerra".
-
5:50
El alcalde de la ciudad ucraniana de Mariúpol, Vadym Boychenko, ha afirmado en una entrevista en el canal de televisión Freedom que la reconstrucción de su ciudad tardará unos 20 años. Boychenko ha indicado que los ataques rusos de estos dos últimos meses han destruido un 50 por ciento de la ciudad "moderna y europea" que durante siete años habían estado construyendo.
-
4:37
“Von der Leyen advierte de que las relaciones UE-China dependerán de la actitud de Pekín hacia Ucraniahttps://t.co/6jTDk5YOzO“
— RTVE (@rtve) March 30, 2023 -
3:29
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés) ha exigido la liberación inmediata y sin condiciones del periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en Rusia bajo sospecha de espionaje. En un comunicado, la organización con sede en Nueva York ha pedido la retirada de todos los cargos contra el corresponsal del diario The Wall Street Journal y demandó a las autoridades rusas que permiten a la prensa "trabajar libremente".
-
2:46
Unos 45 países de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) han invocado el Mecanismo de Moscú ante el traslado forzoso y la deportación de menores desde zonas ocupadas por Rusia hacia territorio ruso. En concreto, los países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Turquía, Canadá y países de la Unión Europea, como Alemania, Francia o España, han enviado una carta informativa con esta petición al director de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH) de la OSCE, Matteo Mecacci.
-
1:51
“El mapa de la guerra: Rusia avanza en el Dombás y bombardea el sur de Ucrania con bombas guiadashttps://t.co/VWNDuTm9eH“
— RTVE (@rtve) March 30, 2023 -
0:01
El Departamento de Defensa de Estados Unidos, ha informado de que, tras el estallido de la guerra en Ucrania a finales de febrero de 2022, las Fuerzas Armadas estadounidenses han entrenado a más de 7.000 tropas ucranianas. Según ha detallado el portavoz del Pentágono, el general Patrick Ryder, 65 militares ucranianos han recibido instrucción en el uso del sistema de defensa aérea Patriot en el campamento de Fort Sill, en Oklahoma, y han regresado a Europa para completar su entrenamiento.
-
0:00
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este viernes cumple 400 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este jueves.