Enlaces accesibilidad

El Compact Disc cumple 40 años: auge y caída de un soporte revolucionario

  • Los álbumes 52nd Street, de Billy Joel, y The Visitors, de Abba, fueron los primeros lanzamientos en este soporte
  • El predominio de la música en streaming y la apuesta por el vinilo hacen peligrar al disco

Por
El Compact Disc cumple 40 años: la revolución tecnológica para la música

En agosto de 1982 salía de una fábrica de Hannover, en Alemania, el primer Compact Disc, un formato que prometía un sonido de ensueño y un soporte duradero. Con técnica digital y un lector de rayo láser, el disco de 12 centímetros de diámetro fue diseñado para poder almacenar 74 minutos de música, justo lo que duraba la Sinfonía n.º 9 de Beethoven.

Precisamente fue en el campo de la música clásica donde surgió el primer defensor de este soporte, Herbert von Karajan se deshizo en elogios a su sonido.

Hace 40 años que las fábricas se lanzaron a editar ese círculo brillante de policarbonato recubierto de aluminio, y las discográficas empezaron a reeditar su fondo de catálogo en versión CD.

Un pasado triunfador y un futuro incierto

Los primeros lanzamientos de discos fueron 52nd Street, de Billy Joel, y The Visitors, el álbum de la separación del grupo Abba. En 1985 el CD arrasó con el millón de ejemplares vendidos de Brothers in Arms, disco de Dire Straits.

"Se reeditó una cantidad ingente de catálogos, empezaron a salir cantidad de maquetas, de contenido extra en todos los CDs", señala en una entrevista del Telediario de TVE Alberto Real, dueño de la tienda Escridiscos de Madrid. En los años 90, las estanterías de las casas se llenaron de CDs y el vinilo fue desapareciendo y dejando de editarse.

La curva de los discos alcanzó lo más alto en los años 2000, que se llegaron a vender 1.000 millones de unidades. No obstante, después la piratería y el streaming le han comido gran parte del terreno.

"Con el streaming es cuando creo que totalmente se desintegra como formato físico, no puede competir con ese formato digital virtual", indica Alberto Real.

24 horas - El 'streaming' cambia las reglas del consumo musical - Escuchar ahora

Debido al predominio de la música en streaming, el CD corre el riesgo de desaparecer. Además, actualmente, la gente que se decanta por el formato físico, apuesta por el vinilo, un soporte que ha logrado revivir en una época digitalizada. Quizás el CD también resurja, así que mejor no darle por enterrado.