Enlaces accesibilidad

Siniestro Total anuncia su retirada con un concierto final en Madrid el próximo 6 de mayo

  • El grupo lleva 40 años encima de los escenarios
  • En el concierto participarán miembros históricos de la banda con un "inigualable e imparable repertorio"

Por
Julián Hernández, cantante y guitarrista de Siniestro Total, durante su actuación en el festival FACYL 2018 de Salamanca
Julián Hernández, cantante y guitarrista de Siniestro Total, durante su actuación en el festival FACYL 2018 de Salamanca

Tras 40 años de carrera musical, el grupo gallego Siniestro Total ha anunciado su despedida con un gran concierto el próximo 6 de mayo en el Wizink Center de Madrid. Bajo el lema '40 años sin pisar la Audiencia Nacional', en el evento participará Miguel Costas, que abandonó la formación en 1994.

El exvocalista, guitarrista y fundador del grupo no será el único en volver a sus filas con motivo de este evento. Según indica el comunicado de la banda, este concierto "contará con la participación de miembros históricos de la banda en la acometida de su inigualable e imparable repertorio".

Desde que se fundó el grupo en 1981, Siniestro Total lleva 40 años de carrera ininterrumpida con 14 discos de estudio publicados. Su primer álbum Ayudando a los enfermos (1982), contiene algunos de los temas que se han convertido en himnos populares, como Ayatolah y Matar hippies en las Cíes.

Entre su trayectoria musical destaca sobre todo el disco Bailaré sobre tu tumba (1985), con el que consiguieron asentar en Galicia otro epicentro de la Movida ochentera.

Autores de temas míticos como ¿Quiénes somos? ¿A dónde vamos? ¿De dónde venimos?, iniciaron su carrera en el Vigo de la reconversión industrial. Como "un grupo punk rock contra el aburrimiento general", han señalado. Una banda que se ha convertido en uno de los referentes del rock estatal en las últimas décadas

Con Julián Hernández siempre al frente, acompañado de Javier Soto (que se incorporó a la banda en 1985), han publicado asimismo varios discos recopilatorios y cinco álbumes en directo, como Ante todo mucha calma (1992) y La noche de la iguana (2014). Además, cuentan con un estilo musical que ha pasado por diversos registros, desde el punk del inicio al rock clásico, el power-pop, el blues e incluso el country.

Las entradas para el concierto saldrán a la venta el próximo 23 de febrero a las 12 horas. Asimismo, se dispondrá de una preventa en las 48 horas previas para los que se inscriban antes del día 18 de este mes.