Enlaces accesibilidad

'Deadpool', el superhéroe más macarra

  • Con 135 millones de dólares de recaudación, en tres días, es uno de los mejores estrenos de la historia
  • Ryan Reynolds protagoniza esta adaptación del superhéroe más bocazas de Marvel
  • La película se estrena este viernes, 19 de febrero, en España

Por
Primer tráiler en castellano de 'Deadpool', el superhéroe más bocazas de Marvel

Para empezar una advertencia a los padres, no vayáis a ver Deadpool (Masacre) con vuestros hijos pequeños porque es una película de superhéroes, sí, pero es la primera basada en un personaje de Marvel que recibe la clasificación "R", por la violencia, los desnudos y el lenguaje obsceno. Pero los adolescentes y gran parte del público adulto disfrutará de la película de superhéroes más irreverente, y con más chistes por minuto (dispara los chistes a la misma velocidad que las balas), de la historia.

Un auténtico vendaval de acción y humor, con un toque obsceno, que no nos da ni un respiro, y en el que destaca la interpretación de Ryan Reynolds, un actor que brilló en Buried (Enterrado) y que luego ha languidecido poco a poco tocando fondo en comedias estúpidas, y rayando el ridículo en la piel de otro superhéroe, Linterna Verde.

Una película dirigida descaradamente al público juvenil, ávido de emociones fuertes, que aquí consigue lo que espera: una auténtica gamberrada, muy divertida, y con un ritmo de lo más alocado. Podríamos decir que se atreve a romper las barreras que no traspasó Kick-Ass.

Una autoparodia del género muy refrescante, protagonizada por un charlatán irresistible al que podríamos definir como una mezcla de Spiderman y Lobezno y que se pasa la película haciendo guiños al espectador. Un soplo de aire fresco en un género que, pese a quién pese, sigue demostrando una fortaleza envidiable, gracias a propuestas muy variadas.

Ryan Reynolds es 'Deadpool'

Ryan Reynolds es 'Deadpool'

Rompiendo la cuarta pared

Además del humor y la violencia, la película nos hace olvidar su típica y tópica trama de venganza, apenas esbozada, gracias a la constante ruptura de la cuarta pared (se pasa todo el rato hablando con los espectadores), desde los títulos de crédito, a las imprescindibles escenas que os esperan después de los títulos finales.

Sin olvidar las bromas a costa del presupuesto y sobre la ausencia de los pesos pesados de La Patrulla X (Sólo aparecen Coloso y Negasonic).

También es curioso ver a un superhéroe (que no sea El Castigador o Kick-Ass) moviéndose por los bajos fondos, incluyendo locales de striptease.

Y los aficionados disfrutarán con el habitual cameo de Stan Lee, productor ejecutivo de la película y creador del universo Marvel (Junto a Kirby, Ditko y varios más), que es tan divertido e inesperado como sempre.

Los protagonistas, Ryan Reynolds y Morena Baccarin

Los protagonistas, Ryan Reynolds y Morena Baccarin

"El mercenario bocazas"

La película nos cuenta la historia de este particular superhéore, apodado el "mercenario bocazas" (por razones obvias). Wade Wilson es un antiguo miembro de las fuerzas especiales reconvertido a mercenario, y que tras ser sometido a un cruel experimento adquiere fuerza, agilidad y poderes de curación rápida (similares a los de Lobezno), adoptando el apodo de Deadpool. Aunque también queda horriblemente desfigurado. Armado con sus nuevas habilidades y un oscuro y retorcido sentido del humor, Deadpool intentará dar caza al hombre que casi destruye su vida.

Ese hombre es Ajax, otro mercenario con fuerza y agilidad aumentadas, gracias al mismo experimento, que pondrá en aprietos a Deadpool y amenazará a sus amigos y a su novia. Un villano estupendamente interpretado por Ed Skrein (Juego de Tronos), y secundado por una mujer que también es muy fuerte y resistente, Meghan Orlovsky (Taylor Hickson).

Ed Skrein es Ajax
Ed Skrein es Ajax

Ed Skrein es Ajax

En el lado de los buenos destacamos a la actriz Morena Baccarin, famosa por sus papeles de lagarta en la nueva versión de V y por ser la esposa del protagonista de Homeland y la novia del Teniente Gordon en la serie Gotham. Realiza una estupenda interpretación en la que destaca la sensualidad del personaje.

En cuando a los otros superhéroes de la cinta destacar a Coloso, un personaje que ya habíamos visto brevemente en alguna película de la saga de X-Men y que aquí está creado íntegramente por ordenador. El actor encargado de prestarle su voz es el alemán Stefan Kapicic. Y es el perfecto contrapunto cómico a Deadpool al que se pasa toda la película intentando llevar al buen camino.

Y rescatamos a un personaje poco conocido de los cómics de La Patrulla X, Negasonic, una chica con poderes relamente explosivos que está interpretada por la casi debutante, Brianna Hildebrand.

Coloso y Negasonic
Coloso y Negasonic

Coloso y Negasonic

Un éxito inesperado

A pesar de que el estudio no tenía mucha confianza en este secundario de X-Men, el público ha respondido con entusiasmo, convirtiéndo a la película en el mejor estreno de la historia de la Fox, con 135 millones de dólares en sus primeros tres días. Y eso que su presupuesto (58 millones de dólares), es muy inferior a los de cualquier película de X-Men.

También es el mejor estreno de una película con la calificación R (para mayores de 17 años o menores acompañados) y el mejor estreno de un mes de febrero, superando a Cincuenta sombras de Grey, con cifras propias de blockbuster veraniego.

La película ha sido un éxito en EE.UU
La película ha sido un éxito en EE.UU

La película ha sido un éxito en EE.UU

Los cómics

El personaje fue creado por el dibujante Rob Liefeld y el escritor Fabian Nicieza, en el número 98 de la colección de Los Nuevos Mutantes (1991). En sus primeras apariciones era una mezcla de Lobezno (por su factor curativo, extraído del mismo Lobezno en el Proyecto Arma X) y Spiderman (por su verborrera) y también era un homenaje al villano Dreathstroke de DC Comics, con el que compartía la misma profesión, un traje parecido y un nombre casi idéntico (Slade Wilson-Wade Wilson).

Pero Masacre fue evolucionando y terminó consiguiendo su propia y arrolladora personalidad. Y protagonizando un montón de miniseries que luego se convertirían en colecciones más largas, como la que compartió con Cable, otro personaje de X-Men. También protagonizó momentos míticos en Marvel Zombis, cuando su cabeza (lo único que quedaba de él) seguía soltando frases ingeniosas sin parar.

Deadpool (Masacre), en acción
Deadpool (Masacre), en acción

Deadpool (Masacre), en acción

Para saber más sobre este irresistible caradura os recomendamos el primero de los dos tomos, que acaba de publicar Panini, con la mejor etapa del personaje y la que terminó de definir su carácter de antihéroe, la del guionista Joe Kelly: Marvel Héroes: Masacre de Joe Kelly.

La editorial también acaba de publicar Masacre: Todo lo bueno acaba, en el que ¿se narra la muerte del personaje? Pero no os preocupéis porque en abril estrenará su propia colección de grapa, lo que demuestra que tenemos Deadpol/Masacre para rato, sobre todo después del éxito de la película.

Portadas del 'Masacre de Joe Kelly' y 'Todo lo bueno se acaba'

Portadas del 'Masacre de Joe Kelly' y 'Todo lo bueno se acaba'