Enlaces accesibilidad

'Del trazo al píxel. Más de cien años de animación española' en La Casa Encendida

  • Una antología de 60 piezas históricas olvidadas y trabajos recientes de animación española
  • En La Casa Encendida de Madrid, hasta el 28 de febrero

Por
Tráiler de 'Del trazo al píxel. Más de cien años de animación española'

La Casa Encendida, de Madrid, acogerá desde este martes hasta el 28 de febrero el ciclo 'Del trazo al píxel. Más de cien años de animación española', con motivo del centenario del nacimiento del cine animado en España.

'Del trazo al píxel' es una antología de 60 piezas históricas olvidadas y trabajos recientes de animación española que ha supuesto un trabajo de dos años de investigación y recuperación de materiales, algunos de los cuales estaban fuera de circulación debido a su estado de conservación.

Durante el ciclo se emitirá 'Garbancito de la Mancha' (Arturo Moreno, 1945), que es el primer largometraje de dibujos animados en color de Europa. Asimismo, se difundirán anuncios en blanco y negro de los años 30 de dibujantes catalanes como Serra i Massana y Ferran o los spots de los Estudios Moro y Estela, entre otros.

El ciclo contará con ocho sesiones entre el 9 y el 28 de febrero a un precio de tres euros cada una. Después de pasar por La Casa Encendida, el ciclo continuará con una gira en la que recorrerá museos, cinematecas y festivales nacionales e internacionales.

El proyecto cuenta con la colaboración de la Filmoteca de Cataluña, la Filmoteca Española y Movierecord, entre otras empresas y entidades, y da continuidad al proyecto de recuperación del cine español más desconocido, arriesgado y de vanguardia iniciado con Del extásis al arrebato, dedicado al cine experimental español.