Enlaces accesibilidad

Málaga se convierte en la séptima ciudad española con metro

  • Se han inaugurado las líneas 1 y 2 del metro de Málaga
  • La red alcanza los 12 kilómetros y tiene 17 paradas

Por
La ministra de Fomento, Ana Pastor, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante la inauguración del metro de Málaga
La ministra de Fomento, Ana Pastor, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante la inauguración del metro de Málaga.

Málaga se ha convertido en la séptima ciudad española, tras Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla y Palma, en contar con un metro en servicio, y suma de esta forma otro logro en materia de movilidad al tren de alta velocidad (AVE), su aeropuerto internacional, puerto de cruceros y red de carreteras.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha asistido a la inauguración de las líneas 1 y 2 del metro de la capital malagueña, en la que también estaban presentes la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el director general adjunto para España y Portugal del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Carlos Guille, entre otros.

Con una inversión cercana a los 600 millones de euros y un trayecto de 12 kilómetros y 17 paradas, el trazado que ha entrado en funcionamiento constituye el 81% de la red del metro de Málaga, que se completará en 2017 y llegará a 14 kilómetros, ha afirmado Díaz en su intervención.

Según las previsiones, el metro atenderá una demanda de 2,5 millones de viajeros en lo que resta de este año, que crecerá progresivamente hasta alcanzar los 5 millones en 2015 y los 8 millones de usuarios en 2016.

Andalucía pasa a ser con esta infraestructura la primera comunidad autónoma española en contar con dos metros en servicio (Sevilla y Málaga), a los que se unirán próximamente el metro ligero que se construye en Granada y un tren-tranvía en la Bahía de Cádiz.