Enlaces accesibilidad

Corteggiani: "La serie principal de Blueberry está paralizada por problemas de derechos"

  • Corteggiani y Blanc-Dumont son los autores de 'La juventud de Blueberry'
  • Blueberry cumple 50 años en 2013 y esperan celebrarlo con nuevo álbum

Por
Michel Blanc-Dumont y François Corteggiani en el Salón del cómic de Barcelona
Michel Blanc-Dumont y François Corteggiani en el Salón del cómic de Barcelona

Blueberry, el personaje creado por Charlier y Giroud (Moebius) cumple 50 años en 2013 (1963), pero lo que tenía que ser una celebración para el que posiblemente sea el mejor cómic del oeste de la historia, aparece como un futuro incierto debido a la muerte de Moebius el año pasado. La que si sigue adelante es la serie La juventud de Blueberry (Norma Editorial) de François Corteggiani y MIchel Blanc-Dumont, dos de las estrellas de esta edición del Salón del Cómic de Barcelona.

Somos conscientes de que falta Giroud, de que ya no está con nosotros –asegura Corteggiani-.  Era el más grande de los dibujantes franceses. El más creativo y el mejor del mundo también”.

“La serie principal de Blueberry se ha paralizado completamente –comenta Corteggiani-porque hay problemas entre la editorial y sus herederos. Y solo sigue La juventud de Blueberry, que hacemos nosotros y de los que estamos preparando un nuevo álbum, un título de transición que se titula El convoy. Y luego habrá una serie de cuatro álbumes en los que Blueberry vuelve a Louisiana”.

“En el último álbum publicado dejamos a Blueberry en la cárcel –asegura Corteggiani- y ahora comenzamos con su traslado a un campo de concentración, pero durante el trayecto, el convoy es atacado por bandoleros y Blueberry se escapa con cuatro personas. Pero al final del álbum vuelve a terminar en la cárcel. Es un álbum de transición entre Gettysburg y una historia de cuatro álbumes que vendrá a continuación”.

“Giroud siempre nos dió total libertad”

“En la serie siempre hemos sido totalmente independientes de Giroud, siempre nos dió total libertad y confiaba en nosotros”.

Para el personaje de Blueberry, Giroud se inspiró en el actor Jean Paul Belmondo, algo que no ha hecho Michel Blanc-Dumont: “Lo mío es una adaptación, es una visión personal y quería evitar a Giroud y a Colin Wilson, el anterior dibujante del joven Blueberry, porque la única forma disfrutar de mi trabajo como dibujante sería tener mipropio estilo, diferente del de ellos. Sino, habría sido una mera copia y mi trabajo no habría sido reconocido”.

“Cuando Giroud y Corteggiani me pidieron que continuase la serie lo dejé claro desde el principio, o lo hacía con mi estilo o no lo haciaEl joven Blueberry es mi personaje” - sentencia el dibujante-.

El desierto es uno de los grandes protagonistas del Blueberry de Giroud, algo en lo que también se distingue el de Corteggiani: “Nosotros narramos otro periodo histórico, y por eso los escenarios cambian por la montaña, las ciudades de Louisiana”.

Blueberry cumple 50 años en este 2013

“La intención era sacar este nuevo álbum coincidiendo con el 50 aniversario de Blueberry, pero estamos muy retrasados porque he tenido problemas personales –asegura Blanc-Dumont-.

“Intentaremos sacarlo a finales de este 2013, en noviembre, pero ya veremos si es posible. Si no lo sacaremos para celebrar el 51 aniversario –sonrie Corteggiani- ”.

Sus inicios en la serie

Ambos nos han comentado como llegaron al serie de Blueberry: “Yo era muy amigo de Charlier, el creador de Blueberry –asegura Corteggiani- y como tenía mucho trabajo me lo propuso. También buscamos a otro dibujante para sustituir a Giroud, que fue Wilson. Pero con la muerte de Charlier, en el 89, Wilson se retiró y pasé el proyecto a mi amigo Dumont”.

“Corteggiani y Giroud me lo ofrecieron porque yo ya hacía una serie del oeste, Jonatan Cartland, que se interrumpió por problemas de relación con el guionista –puntualiza Dumont. Pero yo quería seguir dibujando cómics del oeste porque siempre ha sido mi escenario preferido. Y como eramos amigos me lo ofreció”.

Una excelente documentación

“Tengo una biblioteca de tres paredes sobre la guerra de secesión –asegura Corteggiani- algo que solo es posible porque vivo solo en una casa de doscientos metros cuadrados llena de libros y cómics. Tengo libros sobre los trenes, las armas… y Michel tiene otras tres paredes. Siempre tomamos hechos y personajes de la historia auténtica”.

“Para documentarme prefiero recurrir a los libros de historia, a las fotografías, a los documentos históricos… a las fuentes verdaderas, más que a las películas. Intentamos reflejar la época con toda la fidelidad posible” –comenta Blanc-Dumont-.

“La película parece más de Lucky Luke que de Blueberry”

En cuanto a la película, Blueberry, la experiencia secreta (2004), dirigida por Jan Kounen y protagonizada por Vincent Cassel y Juliette Lewis, los autores no disimulan su disgusto:“Los herederos de Charlier han pedido que quiten su nombre de la película –asegura Corteggiani. Parecía más una película de Lucky Luke que de Blueberry. En cuanto al actor yo habría preferido a Val Kilmer o Patrick Wayne (Uno de los hijos de John Wayne). Cuando vivia Charlier contraron a Sergio Leone (El bueno, el feo y el malo) para dirigir una película. Y desde entonces hubo muchos intentos para hacer un film, y por desgracia se hizo la peor posible. Y todos los demás proyectos han quedado paralizados por esta pésima película”.

“Lo mejor sería una serie televisiva del personaje- puntualiza Corteggiani- para recrear este rico universo.

Corteggiani es uno de los guionistas más solicitados del cómic francés: “Ahora mismo tengo muchísimos proyectos –asegura- el problema es acabarlos. Ahora hay mucha competencia y los jóvenes guionistas cobran muchísimo menos. También soy el guionista de Pif, una tira diaria que me da mucho trabajo, tengo un álbum nuevo en Dargaud y llevo diez años trabajando en una serie para la misma editorial, de la que llevamos producidas 150 páginas y que todavía no se ha publicado. La colorista lo acabó ayer. También he hecho un álbum de Alix que en España ha publicado Net Comics y otros trabajos que ya veremos cuando salen”.